La menopausia se manifiesta por una disminución progresiva de la producción de estrógenos en la mujer. Suele producirse entre los 45 y los 55 años y marca la cesación definitiva de los ciclos menstruales y de la menstruación. Este periodo puede ser difícil de vivir.
De hecho, va acompañada de numerosos síntomas cuya intensidad varía según las mujeres.
Sofocos, sudores nocturnos, trastornos del sueño y del estado de ánimo… : los efectos son a la vez físicos y psicológicos.
Estos trastornos están relacionados con las modificaciones hormonales y con la pérdida de estrógenos y de progesterona.
Una actividad física regular, una buena higiene de vida y una alimentación sana permiten llevar mejor la menopausia. También existen soluciones naturales para aliviar las molestias.
Aquí está nuestra selección de los 5 mejores tratamientos naturales para la menopausia.
Precaución: en función de sus síntomas y antes de tomar un complemento alimenticio, le recomendamos consultar a un médico.
1. La maca

La maca es una planta originaria de los Andes, cultivada por su tubérculo. Su consumo es interesante para aumentar la libido, a menudo disminuida en el momento de la menopausia.
También contribuye al equilibrio hormonal y alivia algunos síntomas como los sofocos, el insomnio y la irritabilidad.
Contiene nutrientes beneficiosos, como la vitamina B1 para los cambios de humor, el zinc y el cobre para los sofocos.
Este estudio muestra los efectos beneficiosos de la maca sobre las molestias de la menopausia.
Cómo consumirla : las cápsulas permiten una toma fácil, rápida y práctica. También puedes usar maca en polvo en la cocina. Agrégala en tus batidos, porridge…
Leer también | Nuestros consejos para comprar maca
2. El ginseng

El ginseng es especialmente conocido por mejorar la función sexual y aumentar el deseo. También es interesante para reavivar la libido en la menopausia. Pero su interés no se queda ahí.
De hecho, es capaz de estimular la producción de estrógenos y así reducir ciertos síntomas como la fatiga repentina y los sofocos. El ginseng rojo de Corea parece ser el más eficaz, como muestra este estudio.
Además, el ginseng es una planta adaptógena. Aumenta la vitalidad, devuelve la energía y reduce los trastornos del estado de ánimo en la menopausia.
En este estudio, mejoró la función sexual, redujo las molestias y favoreció el bienestar de las mujeres menopáusicas.
Cómo consumirlo : en polvo, en extracto pastoso, en cápsulas o en ampollas. También puede cocinar los rizomas crudos, cortados en rodajas o en infusión.
Leer también | ¿Cómo elegir el mejor ginseng?
3. Los fitoestrógenos

Los fitoestrógenos son hormonas vegetales cuya acción es similar a la de las hormonas biológicas. Entonces se habla de capacidad hormono-mimética.
Los principales fitoestrógenos son:
- les isoflavones : présents dans de nombreuses plantes de la famille des Fabacées comme le soja, le kudzu, l’astragale, le fenugrec et le trèfle rouge
- les coumestanes : on les retrouve dans les jeunes légumineuses comme les pousses de soja, de trèfle ou de luzerne cultivée
- les lignanes : présents dans les graines de lin, de sésame et de seigle
Como muestra esta revisión, numerosos investigadores se han interesado en los fitoestrógenos como sustituto potencial de la hormonoterapia sintética. Parecen aliviar los síntomas de la menopausia sin causar los efectos secundarios de los tratamientos hormonales sustitutivos (THS).
En este estudio, el consumo de fitoestrógenos permitió reducir la frecuencia de los sofocos en mujeres menopáusicas.
Cómo consumirlos : se aportan a través de la alimentación, consumiendo alimentos ricos en fitoestrógenos, o tomados en forma de complementos alimenticios.
Atención : se desaconsejan a las mujeres con antecedentes o riesgo de cáncer de mama.
4. La jalea real

La jalea real es un producto de la colmena. Esta sustancia natural es rica en minerales, oligoelementos y vitaminas. Es un tratamiento natural interesante para la menopausia.
Contiene, en particular, la vitamina B9 o ácido fólico que contribuye a aliviar los trastornos de la menopausia.
En este estudio, los investigadores también encontraron compuestos con actividad estrogénica, capaces de interactuar con los receptores de estrógenos. Podrían aliviar los síntomas de la menopausia manteniendo un buen equilibrio hormonal en la mujer.
Cómo consumirla : fresca, en cápsulas, en comprimidos o en ampollas. Se puede consumir todos los días o en forma de tratamiento de 3 meses.
5. Los omega-3

Los omega-3 son ácidos grasos llamados « esenciales » porque no son sintetizados por el organismo. Beneficiosos para los sistemas cardiovascular y cerebral, también contribuyen al bienestar de las mujeres durante la menopausia.
Por un lado, actúan de forma beneficiosa sobre los síntomas psicológicos : cambios de humor, irritabilidad, depresión… En este estudio, una suplementación con omega-3 permitió reducir los síntomas de la depresión.
Por otra parte, reducen la frecuencia de los sofocos y mejoran la calidad de vida de las mujeres menopáusicas como muestra este estudio.
Cómo consumirlos : priorice los alimentos ricos en omega-3 (semillas, nueces, aceite de linaza, pescados grasos…). También existen complementos alimenticios a base de omega-3 de origen vegetal o marino.
Leer también | Cómo elegir bien los omega-3
¿Qué es la menopausia?
Las diferentes fases de la menopausia
La menopausia es provocada por la interrupción de la función ovárica : los ovarios dejan de secretar hormonas estrógenas y progesterona. Es un proceso complejo que incluye varias fases :
- la « préménopause » : période de 2 à 7 ans qui intervient avant l’arrêt définitif des règles. Elle se traduit par une irrégularité dans le cycle et l’apparition de symptômes légers
- la « périménopause » : englobe la période de préménopause et la 1ère année sans règles
- la ménopause : lorsque les règles sont absentes pendant au moins 12 mois consécutifs
- la postménopause : débute environ 1 an après la fin des règles, une fois la ménopause installée
Los principales síntomas de la menopausia
Entre los síntomas más frecuentes de la menopausia se encuentran :
- les bouffées de chaleur
- les sueurs nocturnes
- les troubles de l’humeur
- les troubles du sommeil
- la prise de poids
- la baisse de libido
- la sécheresse vaginale
- les infections urinaires
- la fatigue
- les maux de tête
Estos síntomas son más o menos importantes según las mujeres y las fases de la menopausia. Algunos pueden disminuir o incluso desaparecer con los años.

