🌿 Ultranutritiva y recomendada para los vegetarianos
La espirulina poseería naturalmente casi todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Y no se trata de un simple cóctel de nutrientes añadidos; estos funcionan en sinergia, reforzándose unos a otros.
Las proteínas que contiene son más ricas que las contenidas en otras fuentes de proteínas vegetales, y son similares a las presentes en los huevos. Además nos aportan todos los aminoácidos esenciales.
Además, está muy cargada de vitaminas de los grupos B, E y K, en minerales y oligoelementos. Una cucharada sopera de espirulina contiene el 11% de la ingesta diaria recomendada de hierro. También es rica en ácidos grasos esenciales, omega-6 y omega-3.
Por lo tanto, está especialmente recomendada para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.
A estos nutrientes se añade una paleta de pigmentos antioxidantes con funciones protectoras y terapéuticas para nuestro organismo: clorofila, ficocianina, carotenoides, provitamina A beta-caroteno, cuyas numerosas propiedades veremos más abajo.
Lea también la ¿Cuál es la mejor espirulina del mercado?
🚴🏻♀️ Antifatiga y mejora el rendimiento deportivo
La espirulina es un potente anti-fatiga ya que permite compensar un gran número de carencias – en vitaminas y en hierro, en particular. Su consumo diario ayuda a cubrir estos déficits responsables de fatiga pasajera e incluso de anemia.
Además, es una ventaja importante para cualquier práctica deportiva y, en particular, para la musculación. Su alto contenido en antioxidantes permite luchar contra el estrés oxidativo causado por el ejercicio, responsable de la fatiga muscular.
Permite desarrollar más rápidamente la masa muscular, favorece una mejor resistencia y recuperación.
Este estudio del Institute of Human Performance and Rehabilitation de Trikala en Grecia, realizado con 9 hombres durante 4 semanas, demostró que la espirulina aumenta la resistencia, la quema de grasas y reduce la tasa de glucemia.
La del Sport Science Research Center de Taiwán ha demostrado que la toma de espirulina reduce el daño muscular y favorece una mejor recuperación después del ejercicio físico.
🛡 Refuerza el sistema inmunitario
La espirulina estimula el sistema inmunitario porque contiene oligoelementos como el selenio y el manganeso que refuerzan nuestras defensas.
También posee un ácido graso esencial, el ácido gamma-linolénico que favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Este estudio de la Universidad de California en Davis, realizado en 40 personas mayores, mostró la mejora de las funciones inmunitarias tras la toma de espirulina durante 12 semanas.
🥝 Fuente de antioxidantes
La espirulina es naturalmente rica en ficocianina, un pigmento muy antioxidante. Este le da su bonito color azul verdoso, y también se utiliza como colorante alimentario.
La clorofila – presente también en el té verde matcha y las hojas de moringa, y los carotenoides que la componen, son también potentes antioxidantes, lo que permite luchar contra los radicales libres y, por tanto, contra el envejecimiento.
Contribuye así a mejorar el aspecto de la piel y favorece su renovación celular. Los antioxidantes que contiene, ácido gamma-linolénico, ficocianina, carotenoides, selenio y zinc actúan contra el envejecimiento de la piel al impedir la formación de radicales libres.
Los carotenoides presentes en la espirulina aseguran la hidratación de la piel así como la producción de melanina, protegiendo la piel del sol y favoreciendo su bronceado.
Este estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de La Habana demostró las potentes propiedades antioxidantes de la ficocianina contenida en la espirulina.
🔬 Potencialmente anticáncer
Los antioxidantes, extremadamente numerosos en la espirulina, permiten prevenir la aparición de células cancerosas, reducir el tamaño de ciertos tumores y curarlos en algunos casos. Se han realizado estudios en humanos y animales, y los resultados son muy alentadores.
Este estudio realizado por el Centro Regional del Cáncer de Kerala en India demostró que el consumo diario de espirulina permite una mejor curación de sujetos con células precancerosas en las mucosas de la boca.
🍳 Anticolesterol y ayuda a adelgazar
El beta-caroteno, abundantemente presente en la espirulina, ayuda a reducir el colesterol malo. Además, su alto contenido en proteínas permite sustituir la carne e ingerir así menos grasa.
Además, contiene fenilalanina, un aminoácido que participa en la sensación de saciedad, así como sus proteínas que tienen un efecto saciante.
Este estudio coreano del Foods R&D realizado con 78 personas mayores demostró que el consumo de espirulina contribuye a reducir el nivel de colesterol.
😷 Reduce las rinitis alérgicas
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la espirulina reduce las rinitis alérgicas y las secreciones nasales.
Este estudio de la universidad de medicina de Eskisehir en Turquía demostró los beneficios de la espirulina en las rinitis alérgicas.
💎 Desintoxicante
La espirulina es un potente desintoxicante, sobre todo gracias a la clorofila que la compone. Esta permite oxigenar la sangre, eliminar rápidamente las toxinas y prevenir la propagación de los virus. También ayuda a mantener el equilibrio ácido-base del cuerpo.
En este sentido, tiene beneficios similares a las hojas de aloe vera y a las raíces de kudzu, dos plantas desintoxicantes que apoyan la función hepática.
👩🦰 Fortalece y facilita el crecimiento del cabello
Las proteínas contenidas en la espirulina también son buenas para la salud del cabello, ya que actúan directamente sobre la producción de queratina.
También contiene zinc y vitamina B6 que tienen una acción fortificante y anticaída. Además, su alto contenido en carotenoides permite fortalecer el cabello y las uñas.
Leer también el Los beneficios de la espirulina para el cabello


