Accueil » Alimentos beneficiosos » Desmodium, el amigo del hígado

Desmodium, el amigo del hígado

Metadatos del usuario

Planta emblemática del ayurveda, el desmodium es un gran aliado del hígado. Apoya las funciones hepáticas, favorece el drenaje y la desintoxicación del organismo, entre otras cosas.

Fecha de la publicación
desmodium
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

BENEFICIOS DEL DESMODIUM
✓ Apoya al hígado
✓ Antioxidante
✓ Antiinflamatorio
✓ Alivia las alergias
✓ Potencialmente anticancerígeno

¿Qué es el desmodium?

El desmodium es una planta originaria de las selvas tropicales. Al igual que el altramuz y la soja, pertenece a la familia de las fabáceas. Crece en numerosas regiones del mundo: África, América del Sur, Asia, Australia y también Oceanía.

El género botánico agrupa más de 300 especies diferentes. Pero son el Desmodium adscendens y el Desmodium gangeticum que se reconocen en fitoterapia y en las medicinas tradicionales.

Ocupan, en particular, un lugar importante en el ayurveda. Las partes aéreas (hojas y tallos) contienen numerosos principios activos. Por ejemplo, se encuentran antioxidantes y ácidos grasos insaturados.

Sin olvidar las proteínas, minerales y oligoelementos presentes en gran cantidad. Esta composición confiere al desmodium diversos beneficios para el organismo.

Los estudios muestran su acción beneficiosa sobre las funciones hepáticas. Así, apoya al hígado y permite el drenaje de las toxinas.

También es antioxidante y antiinflamatorio. Además, resulta interesante para aliviar las alergias y, potencialmente, como anticancerígeno.

Leer también | Los consejos de una farmacéutica para elegir su complemento alimenticio para el hígado

Utilizado desde hace mucho tiempo por las poblaciones locales, el desmodium fue introducido en Francia en los años 70. El doctor Pierre Tubéry fue el primero en interesarse por las propiedades de la planta, al que más tarde se unieron numerosos investigadores científicos.

desmodium peligroso
El desmodium es una planta utilizada comúnmente en el Ayurveda

Composición nutricional

  • Minerales y oligoelementos : azufre, calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, silicio, sodio, zinc
  • Proteínas
  • Ácidos grasos
  • Activos antioxidantes : flavonoides, alcaloides, isoflavonas, antocianinas
  • Saponósidos

Los beneficios del desmodium


💎 Apoya al hígado

Planta aliada del hígado, apoya las funciones hepáticas. Asegura el buen funcionamiento de este órgano depurador, encargado de filtrar y eliminar las toxinas del cuerpo.

Es ideal para liberar el organismo de las sustancias tóxicas : medicamentos, metales pesados, insecticidas… Ayuda a los hígados fatigados a recuperar su función de eliminación.

Al mismo tiempo, es hepatoprotector. Está indicado en casos de hepatitis virales o de cirrosis porque aumenta la resistencia de las células y las regenera.

Este estudio del colegio de farmacia de la universidad KLE (India), realizado en ratas, muestra el papel hepatoprotector del desmodium.


🥝 Antioxidante

Las hojas y los tallos de la planta contienen potentes antioxidantes. Así, se encuentran alcaloides, flavonoides, isoflavonas y antocianinas. Todos luchan contra los radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento.

Como la milenrama, contiene vitexina. Esta sustancia regula el factor de transcripción Nrf2 que combate los radicales libres y estimula la producción de enzimas antioxidantes en el cuerpo.

Este estudio del Instituto Nacional de Investigación Botánica de la India, realizado en ratas, muestra la actividad antioxidante del desmodium.


🔥 Antiinflamatorio

Su consumo es interesante para reducir la inflamación. En efecto, contiene saponósidos, moléculas naturales con propiedades antiinflamatorias. Permite, en particular, aliviar las inflamaciones del hígado relacionadas con una intoxicación por medicamentos o una hepatitis.

Esta acción está asociada a un efecto analgésico. Alivia los dolores articulares, las contracturas musculares (calambres, agujetas, espasmos…) y el dolor de espalda.

Este estudio de la Universidad Médica de China, realizado en ratones, muestra la acción antiinflamatoria y analgésica del desmodium.


🤧 Alivia las alergias

El desmodium está indicado en el tratamiento del asma. Reduce la inflamación y los espasmos de los bronquios que caracterizan esta enfermedad. Para ello, interfiere con las sustancias espasmógenas (leucotrienos) que provocan la contracción de los músculos bronquiales.

La planta también inhibe la acción de la histamina que desencadena la respuesta alérgica. Es interesante para aliviar las alergias respiratorias (rinitis, sinusitis…) y alimentarias.

Este estudio de la Universidad de Ghana, realizada en cobayas, muestra el efecto beneficioso del desmodium sobre las alergias.


🔬 Potencialmente anticancerígeno

Gracias a sus compuestos antioxidantes, muestra un potencial anticancerígeno. Al ejercer un efecto protector y regenerador sobre las células hepáticas, previene el cáncer de hígado.

Además, protege el hígado de los efectos indeseables de la quimioterapia. Alivia los dolores y la fatiga de las personas enfermas.

Este estudio del hospital Marche Nord de Fano (Italia), realizado en pacientes con cáncer, muestra el interés del desmodium para aliviar sus síntomas.

desmodium hígado
El desmodium apoya las funciones hepáticas

¿Cómo consumir el desmodium?

Desmodium en cápsulas

Las cápsulas se elaboran a partir de partes aéreas secas (hojas y tallos) y reducidas a polvo. Prácticas y fáciles de tomar, tienen la ventaja de no tener sabor.

En efecto, el polvo de desmodium tiene un sabor bastante pronunciado que no agrada necesariamente a todos. Es un formato fácil de encontrar en tienda, en comercios especializados o en Internet.

Elija un complemento alimenticio suficientemente dosificado. Debe estar titulado al menos al 2 % de vitexina. Prefiera también las cápsulas de origen vegetal.

Desmodium en polvo

El polvo se mezcla fácilmente en un vaso de agua, un zumo de frutas, leche vegetal o una bebida caliente. También puede añadirlo en una compota, un yogur o espolvorearlo sobre una ensalada.

Pero atención : posee un sabor y un olor bastante desagradables.

Hojas de desmodium secas

Las hojas secas se consumen en tisana. Esta infusión contribuye a purificar y a limpiar el organismo. Tiene un sabor suave pero particular.

Deje infusionar 10 g de hojas en 1 L de agua hirviendo durante 15 minutos. Cuele y disfrute su infusión caliente o fría en cualquier momento del día. Puede endulzarla con miel o con polvo de lucuma.

Desmodium en tintura madre

Se obtiene la tintura madre mediante extracción hidroalcohólica de las partes aéreas de la planta. Este formato está concentrado en principios activos pero contiene alcohol. Por ello, se desaconseja a las mujeres embarazadas, a los niños o a las personas que padecen ciertas patologías.

desmodium beneficios
Mezcle el polvo de desmodium con una bebida caliente

Consumir de forma sostenible: preferir el desmodium ecológico y de comercio justo

✓ La planta se produce en numerosos países de África (Gabón, Ghana, Camerún…), de América del Sur (Perú, Bolivia, Ecuador…) y de Asia (India, Japón, Vietnam…). Las plantaciones también se están desarrollando en Madagascar. Por tanto, su origen puede ser muy variado.

✓ Si puede, prefiera desmodium cultivado en agricultura ecológica. También existen cadenas de comercio justo que apoyan el trabajo de los pequeños productores.

Posología

La posología recomendada es de 8 a 10 g de desmodium al día.

Contraindicaciones y efectos secundarios

El consumo de desmodium presenta algunas contraindicaciones:

  • Como medida de precaución, se desaconseja a las mujeres embarazadas y lactantes y a niños pequeños ;
  • El desmodium puede interactuar con ciertos medicamentos. Consulte a su médico si está siguiendo un tratamiento farmacológico.

El consumo de desmodium presenta ciertos efectos secundarios :

  • Trastornos digestivos
  • Náuseas
  • Diarrea

Si experimenta efectos secundarios, suspenda su consumo y consulte a un médico.


Fuentes y estudios científicos

Subha Rastogi, Madan Mohan Pandey, Ajay Kumar Singh Rawat, 2011. Un perfil etnomedicinal, fitoquímico y farmacológico de Desmodium gangeticum (L.) DC. y Desmodium adscendens (Sw.) DC.

G A Kalyani, C K Ramesh, V Krishna, 2011. Actividades hepatoprotectoras y antioxidantes de Desmodium triquetrum DC.

Raghavan Govindarajan, Subha Rastogi, Madhavan Vijayakumar, Annie Shirwaikar, Ajay Kumar Singh Rawat, Shanta Mehrotra, Palpu Pushpangadan, 2003. Estudios sobre las actividades antioxidantes de Desmodium gangeticum.

Shang-Chih Lai, Wen-Huang Peng, Shun-Chieh Huang, Yu-Ling Ho, Tai-Hung Huang, Zhen-Rung Lai, Yuan-Shiun Chang, 2009. Actividades analgésicas y antiinflamatorias del extracto metanólico de Desmodium triflorum DC en ratones.

M.E.Addy, E.M.K.Awumey, 1984. Efectos de los extractos de Desmodium adscendens sobre la anafilaxia.

Luca Imperatori, Damiano Giardini, Gino Latini, Giuseppe Migliori, Claudio Blasi, Feisal Bunkheila, Cesare Breschi, Rodolfo Mattioli, Silvia Pelliccioni, Carmen Laurino, Maria Vadalà, Beniamino Palmieri, Tommaso Iannitti, 2018. Estudio de viabilidad en brazo único de un dispositivo médico que contiene Desmodium adscendens y Lithothamnium calcareum combinado con quimioterapia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello,