Mejor proteína whey 2025: la opinión de un dietista (15 marcas)

Maxime Mességué
Dietista-nutricionista

¿Cuáles son las mejores whey del mercado? Maxime Mességué, dietista-nutricionista, ha analizado en detalle 15 marcas según 6 criterios para realizar esta comparativa de referencia. Descubre ya las 3 mejores whey para maximizar tus objetivos de aumento de masa muscular y pérdida de peso.

Actualizado el 4 noviembre 2025
mejor proteína de suero aislado
✓ ¿QUIÉNES SOMOS?
Un equipo editorial especializado en nutrición. Autores del libro Los alimentos beneficiosos (Mango Editions) y del pódcast Revoluciones alimentarias.

Notes sur 5NOTE
Mejor whey neutra 🥇
> Nutripure
5,0VER EL PRECIO
Mejor whey con sabor 🍫
> Nutri&co
5,0VER EL PRECIO
Mejor relación calidad-precio 💸
> Pure AM nutrition
4,4VER EL PRECIO
Nutrimuscle4,4
Protein Works4,4
Foodspring4,2
Optimum Nutrition4,2
BiotechUSA4,0
Eiyolab4,0
My Protein4,0
Bulk3,8
NU33,8
EAfit3,6
Scitec Nutrition3,4
AMFIT3,2

La whey procede de la industria láctea, proviene del lactosuero de la leche, o suero de leche. El lactosuero se obtiene en el momento de la coagulación de la leche durante el proceso de elaboración del queso.

Este suero lácteo contiene principalmente lactosa y proteínas solubles de pequeño tamaño ricas en aminoácidos esenciales. Su valor biológico (el grado de asimilación y la calidad de los aminoácidos) es de 104 a 114, lo que la convierte en una de las mejores proteínas.

Se entiende mejor por qué los deportistas han adquirido la costumbre de consumirlo para cubrir sus necesidades de proteínas y para aumentar su masa muscular.

Pero existen muchos tipos de proteína de suero, y aún más marcas: cada vez es más complicado orientarse con las etiquetas y, por lo tanto, hacer la elección correcta.

Para verlo más claro,  he probado y comparado 15 proteínas de suero entre las más vendidas en Internet, las he calificado según 5 criterios de calidad y luego he seleccionado los 3 mejores productos.

Marcas probadas : AMFIT, BiotechUSA, Bulk, EAfit, Eiyolab, Foodspring, My Protein, NU3, Nutri&Co, Nutrimuscle, Nutripure, Optimum Nutrition, Protein Works, Pure AM Nutrition, Scitec Nutrition.

Evaluamos todos los complementos alimenticios de forma independiente. Si haces clic en uno de los enlaces propuestos, podemos recibir una comisión, sin que ello afecte al precio ni a la clasificación.

Las mejores whey: mi opinión


#1: MEJOR WHEY SIN SABOR 🥇

whey nutripure

Nutripure: 5/5

Nutrición : ★★★★
Seguridad : ★★★★
Marca : ★★★★
Solubilidad : ★★★★
Sabor : ★★★★

whey nutripure

Ventajas 👍

  • Mayor contenido en proteínas y BCAA
  • Proteína nativa, no desnaturalizada
  • Leche francesa de vacas alimentadas en pastoreo
  • La whey más pura de la comparativa

Inconvenientes 👎

  • Precio un poco más alto que la media

Nutripure es una marca francesa creada en 2018 por 2 hermanos deportistas de alto nivel. Su ambición es crear una marca de complementos alimenticios “perfectos”, es decir, sin sustancias controvertidas y de calidad óptima. 

La whey Isolate Native Nutripure contiene 94 g de proteína por 100 g con 22,4 g de BCAA por 100 g, lo cual es particularmente elevado.  Contiene muy poca grasa (1,9 g) e hidratos de carbono (3 g).

Esta whey es nativa, procedente de leche fresca de pastoreo francés. Las proteínas se aíslan por microfiltración en frío. Por lo tanto, permanecen intactas y no se desnaturalizan por un tratamiento térmico. 

Nutripure prescinde de cualquier sustancia controvertida : esta whey contiene únicamente aislado de suero de leche y lecitina de girasol, un emulsionante que no resulta problemático. Por lo tanto, el polvo se mezcla muy bien, no forma grumos.

También existe una versión de cacao que aporta un toque goloso sin regusto artificial, aunque habría apreciado un sabor un poco más dulce.

Esta whey es una de las más caras de nuestra comparativa (46,5 euros el kg), pero el precio se justifica perfectamente por la calidad del producto.


MEJOR WHEY CON SABOR

whey nutrico

Nutri&Co: 5/5

Nutrición : ★★★★
Seguridad : ★★★★
Marca : ★★★★
Solubilidad : ★★★★
Sabor : ★★★★★

Ventajas 👍

  • Contenido elevado en proteínas y BCAA
  • Proteína nativa
  • Leche francesa procedente de vacas alimentadas en pastoreo
  • Sin edulcorantes ni aditivos controvertidos
  • Buen sabor a cacao, natural y equilibrado

Inconvenientes 👎

  • Precio más alto que la media

Nutri&Co es una marca francesa creada en 2017. Está especializada en la venta de complementos alimenticios destinados a mejorar la salud, la belleza y el rendimiento deportivo. Su objetivo es ofrecer la mejor calidad posible con fórmulas sencillas y sin ingredientes controvertidos, a un precio justo.

La whey aislada y nativa sabor chocolate de Nutri&Co contiene 83 g de proteínas por 100 g con 24,8 g de BCAA. Esta composición es muy rara para una whey, lo que demuestra una calidad de la leche excepcional. Contiene 5,3 g de hidratos de carbono, lo que se sitúa en la parte baja de la comparativa.

La whey de Nutri&Co es nativa, por lo tanto, no procede del suero de la industria quesera, sino directamente de la leche. Las proteínas se extraen en frío mediante microfiltración, lo que preserva su calidad.

La leche de la que se obtiene la whey procede de vacas criadas en pastos franceses, es la mejor calidad posible para una whey hoy en día.

La whey Nutri&Co solo contiene 2 aditivos: goma xantana y lecitina de girasol. No son controvertidos. La marca ha elegido no utilizar edulcorantes químicos: para el sabor dulce, solo se utiliza glucósido de esteviol (procedente de la stevia).

El polvo se mezcla bien y no hace grumos, su sabor a chocolate es agradable, sin regusto químico.

La marca Nutri&Co también cuenta con una excelente nota de 4,5/5 en el sitio Trustpilot, con numerosas opiniones positivas que destacan la calidad de los productos, la transparencia de la marca y la rapidez de respuesta del servicio de atención al cliente.

Esta whey se encuentra entre las más caras del mercado a 49,90€ el kg, ¡pero la calidad se paga!


MEJOR RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

whey barata

AM Nutrition: 4,4/5

Nutrición: ★★★★
Seguridad: ★★★
Marca: ★★★★
Solubilidad: ★★★
Sabor: ★★★

am nutrition proteínas
opiniones sobre la whey de AM nutrition

Ventajas 👍

  • Contenido elevado en proteínas y BCAA
  • Proteína nativa, no desnaturalizada
  • Leche francesa 
  • Buen sabor a vainilla equilibrado

Inconvenientes 👎

  • Presencia de sucralosa  
  • Contenido elevado de lactosa 

PURE AM Nutrition es una marca francesa fundada en 2017, especializada en complementos alimenticios destinados a deportistas. Forma parte del grupo N4Brands, también propietario de FitnessBoutique, la enseña líder en Francia en la distribución de aparatos de fitness y productos de nutrición deportiva.

El aislado de suero de AM Nutrition contiene 85 g de proteínas por 100 g, con 17,5 g de BCAA : es una composición excelente.

Contiene muy pocos lípidos (1,4 g por 100 g) pero una cantidad bastante elevada de hidratos de carbono (9 g). Es poco común para un aislado. Esto indica una cantidad de lactosa mayor que la de algunos aislados. Esto puede ser problemático para las personas sensibles o intolerantes.

La whey de AM Nutrition es nativa, no procede de un subproducto de la industria quesera sino directamente de la leche : por lo tanto es de calidad superior, ya que no se realiza ningún tratamiento térmico para la extracción de las proteínas.

La leche utilizada es francesa.

Su dulzor es aportado por una mezcla de edulcorantes : el glucósido de esteviol (natural) y la sucralosa (química y a veces considerada controvertida). He probado la whey AM Nutrition sabor vainilla : me gustó su sabor, dulce en su justa medida.

Fui menos fan de la textura más bien líquida y espumosa en la superficie, con la presencia de algunos grumos. Esta textura seguramente se debe a la ausencia de un agente de textura en la fórmula.

Esta whey aislada nativa se puede comprar por un precio muy razonable teniendo en cuenta su calidad premium y su formulación. Su precio es de 34,2€ el kg con la utilización de un código promocional del -20% siempre disponible en el sitio web: es imbatible.

Para mí, es la whey con la mejor relación calidad/precio.


Las otras whey de la comparativa

Protein Works – Whey Protein 80

Una whey concentrada a un precio interesante, con un sabor a chocolate bien equilibrado y una textura cremosa. Se mezcla fácilmente y resulta muy agradable de beber. Su contenido en proteínas es bueno para una whey concentrada.

A pesar de la presencia de algunos aditivos, la ausencia de información sobre la procedencia y la falta de detalles sobre el aminograma, constituye una opción convincente para los presupuestos ajustados.

Nutrimuscle – Whey native isolate

Nutrimuscle es una marca francesa reconocida por su transparencia y la calidad de sus productos, en particular su aislado de suero nativo rico en proteínas (81,2 g/100 g) y en BCAA. A pesar de un contenido de hidratos de carbono relativamente elevado para un aislado (7,2 g), la presencia de lactasa permite una buena tolerancia digestiva.

La fórmula se distingue por la ausencia de glicomacropéptidos, la presencia de prebióticos y probióticos, y una textura fluida con un agradable sabor a cacao. Con un precio de 42,90 €/kg, ofrece una excelente relación calidad-precio, a pesar del uso de sucralosa, un edulcorante controvertido.

Foodspring – Whey Protein

Una mezcla de suero concentrado y aislado, con una multitud de sabores originales y una textura en general cremosa, aunque pueden aparecer algunos grumos.

Procedente de leche de vacas alimentadas con hierba y criadas en pastoreo en Nueva Zelanda, llama la atención por la baja cantidad de proteínas que ofrece, la más baja de nuestra comparativa. También me cuestiono la pertinencia de un aprovisionamiento tan lejano para una calidad que sigue siendo mejorable.

Optimum Nutrition – Gold Standard 100% Whey

Marca histórica, esta proteína de suero combina aislado, concentrado e hidrolizado para una asimilación rápida. He apreciado el sabor a chocolate por su equilibrio, con una textura fluida y sin grumos. La cantidad de proteínas es correcta para una mezcla, pero los niveles de BCAA podrían ser mejores.

Esta proteína de suero también contiene edulcorantes controvertidos. También es una lástima no contar con información sobre el origen de los ingredientes: un poco más de transparencia sería bienvenida.

BiotechUSA – Iso Whey Zero

Muy rica en proteínas con añadido de BCAA y glutamina, esta proteína de suero destaca por su calidad nativa. El sabor a chocolate es poco dulce, la textura cremosa y la solubilidad impecable. Se posiciona claramente en la gama alta, con un precio acorde.

Por el contrario, la presencia de 7 aditivos es excesiva para una proteína de suero de este nivel, y la ausencia de información sobre la procedencia sigue siendo lamentable.

Eiyolab – Isolate HT

Aislado de proteína de suero muy proteico (86 %), con una cantidad ejemplar de BCAA de 20 g. Su textura es bastante líquida, bien soluble y sin grumos.

La leche utilizada proviene de Europa, lo cual es un punto a favor, pero aún resulta algo vago: lamento no tener más información sobre la trazabilidad. Atención también a los paladares sensibles: el sabor dulce es especialmente pronunciado.

My Protein – Impact Whey Protein

Proteína de suero concentrada muy popular, con una amplia variedad de sabores (¡36!). El sabor a chocolate es muy dulce, pero rico. La textura es fluida y la solubilidad es buena, lo que la convierte en una opción ideal para un uso habitual a bajo precio.

El contenido de proteínas es medio, pero la cantidad de BCAA sigue siendo interesante. Sin embargo, hay una verdadera falta de trazabilidad, lo cual es una lástima.

Bulk – Pure Whey Protein

Esta proteína de suero concentrada presenta un contenido de proteínas correcto, pero no óptimo, y una cantidad de BCAA bastante baja en comparación con otras proteínas de suero del mercado. La considero en general equilibrada, con una textura cremosa, aunque a veces puede formar grumos. El sabor a vainilla es clásico y está bien dosificado. Procede de leche de vacas de pasto, algo que se agradece, sobre todo a este precio.

Se sabe que procede de Europa, pero me gustaría tener más detalles para una trazabilidad completa.

NU3 – Performance Whey

Esta whey presenta uno de los contenidos en proteínas y en BCAA más bajos de nuestra comparativa, lo que limita su interés desde el punto de vista nutricional. No obstante, sigue siendo agradable de consumir: dulce, cremosa y con una solubilidad muy buena.

El sabor a vainilla es intenso, incluso demasiado para mí. Contiene 3 aditivos no controvertidos, lo cual resulta bastante tranquilizador, aunque lamento la falta de trazabilidad. 

EAfit – Pure Whey

Esta whey es una mezcla de concentrado, aislado e hidrolizado, enriquecida con vitaminas y enzimas. Presenta un contenido medio de proteínas (76 %) y una cantidad de BCAA también inferior en comparación con otras referencias de la comparativa. El sabor doble chocolate es ligero y agradable, la textura es fluida y se disuelve muy bien.

Lamento la presencia de varios edulcorantes controvertidos, así como un número excesivo de aditivos en general, algunos de los cuales plantean dudas. Otro punto débil: la total falta de información sobre el origen de la leche.

Scitec Nutrition – 100% Whey Protein Professional

Este concentrado de proteína de suero está enriquecido con enzimas, glutamina y BCAA, pero aun así contiene pocas proteínas y una cantidad baja de BCAA en comparación con otras proteínas de suero de la comparativa. Contiene dos edulcorantes controvertidos, lo que le da un sabor muy dulce y fuertemente aromatizado.

La textura es cremosa, pero me parece que el regusto es un poco demasiado persistente. En cuanto a la solubilidad, nada que objetar, es perfecta. En cambio, hay una verdadera falta de transparencia sobre el origen de la leche, y su precio es claramente elevado para la calidad que ofrece.

AMFIT – Whey Protein

Esta whey sencilla y muy económica es una mezcla de concentrado y aislado. La cantidad de proteínas no es particularmente elevada, y la ausencia de un aminograma no permite conocer el contenido real de BCAA, lo cual es una pena. Su textura es un poco arenosa, el sabor a fresa es discreto, y pueden aparecer algunos grumos.

Sigue siendo correcta para empezar o para salir del paso, pero lamento la falta de transparencia sobre el origen de la leche y la formulación. Eso se refleja claramente en su baja puntuación global.


Clasificación completa

Notes sur 5Note globaleNutritionSécuritéGoutSolubilitéMarque
# La mejor whey aromatizada 🍫
> Nutri&co – Whey Isolat Native
5,055555
# La mejor whey neutra 🥇
> Nutripure – Whey Isolate Native
4,855455
# Mejor relación calidad-precio 💸
> Pure AM nutrition – Pure Whey Isolat
4,454544
Nutrimuscle4,454454
Protein Works4,443555
Foodspring4,244544
Optimum Nutrition4,243554
BiotechUSA4,043553
Eiyolab4,054353
My Protein4,044453
Bulk3,834534
NU33,833454
EAfit3,643254
Scitec Nutrition3,433353
AMFIT3,233442

Accede a mi tabla comparativa completa aquí (Google Sheets)


Mis criterios de valoración

Para elaborar esta comparativa, he determinado 5 criterios cualitativos basados en las características de los productos y en mi prueba de cada una de las 15 proteínas whey.

Cada criterio tiene una puntuación sobre 5, y la media de los 5 criterios ha determinado mi clasificación.

Para cada whey, también he mirado el precio por kg, para resaltar las mejores opciones en términos de relación calidad/precio

comparativa de whey

Accede a mi tabla comparativa completa aquí (Google Sheet)

1. Valor nutricional

Para comparar el valor nutricional de las diferentes whey, me he basado en dos criterios principales: su contenido en proteínas y su riqueza en BCAA.

Para que la comparación sea lo más justa posible, he comprobado los ingredientes y los valores nutricionales de las versiones sabor chocolate, generalmente las más consumidas.

En general, cuanto más rica en proteínas es una whey, menos carbohidratos y grasas contiene — lo cual es un buen indicador de calidad.

A la inversa, cuando el porcentaje de proteínas es más bajo, suele haber más ingredientes llamados «de relleno».

El contenido de BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) también es un criterio esencial. Cuantos más BCAA contenga una whey, más eficaz será para favorecer el desarrollo muscular. También es un reflejo de la calidad de la leche utilizada y de un proceso de extracción suave, que permite preservar la integridad de las proteínas sin desnaturalizarlas.

2. Seguridad

Para evaluar la seguridad de las diferentes whey me basé en 4 subcriterios: 

  • El origen de la leche utilizada y la manera en que se alimentan las vacas
    Así, las vacas de pastoreo o alimentadas con hierba producen una leche de mejor calidad que las vacas procedentes de una ganadería intensiva.

  • La calidad nativa o no
    Cuando el suero de leche es nativo, la filtración se realiza en frío, lo que permite mantener toda la integridad de las proteínas. 

  • La cantidad de aditivos y agentes de textura
    La mayoría de los agentes de textura utilizados no son controvertidos, pero su presencia en gran cantidad no es ideal para el organismo. A diario, se trata de consumir productos con una lista de ingredientes lo más corta posible.

  • Los edulcorantes utilizados
    Hay 3: la sucralosa, el acesulfamo K y el glucósido de esteviol. Los 2 primeros son controvertidos, mientras que el glucósido de esteviol parece por el momento inofensivo.

3. Reputación de la marca

Para evaluar la reputación de las diferentes marcas de whey, he revisado varios datos:

  • La antigüedad de la marca
    Una marca presente desde hace varios años (o décadas) a menudo ha demostrado su valía
    . Ha sabido conservar a sus clientes y mantener un cierto nivel de calidad. Para mí, es una verdadera garantía de fiabilidad.

  • La presencia en Instagram
    También he tenido en cuenta el tamaño de las comunidades en Instagram. No es el criterio más determinante, pero da una idea del compromiso en torno a la marca y de la relación que mantiene con sus clientes.

  • Las opiniones de los clientes
    Me he basado en los comentarios disponibles en plataformas como Amazon, Trustpilot o Avis Vérifiés (en función de la más utilizada para cada marca). No he tenido en cuenta las valoraciones de marcas con menos de 100 opiniones, ya que me parece demasiado poco representativo. Por el contrario, un gran número de opiniones positivas es una verdadera señal de satisfacción del cliente y, por tanto, un buen indicador de confianza.

4. Solubilidad

Una whey que se mezcla bien y no forma grumos es una whey agradable de consumir.

Así que probé la solubilidad de las 15 marcas mezclando 30 g de whey con 250 ml de agua en un shaker. Cada whey se mezcló durante 10 segundos, para garantizar una comparación justa.

5. Sabor

Esta parte es más subjetiva, así que me basé en mis gustos personales!

He evaluado:

  • La textura, priorizando las texturas cremosas 
  • La intensidad del sabor dulce, priorizando las whey poco azucaradas.
  • La naturalidad del sabor, priorizando los sabores naturales y penalizando los sabores demasiado químicos

6. Precio por kg

Siempre he comparado los precios de los tamaños «pequeños», las bolsas que van de 750 g a 1 kg. De hecho, los precios varían mucho según la cantidad: cuanto más se compra en grandes cantidades, más baja el precio por kilo.

Cuando se aplica un descuento de forma permanente, se ha integrado en el precio final para la comparación.

El precio por kg no entra en el cálculo de la nota final, pero esto permite tener una visión clara de la relación calidad-precio que ofrece cada marca.


Los diferentes tipos de whey

Whey concentrada

Es la whey más vendida del mercado. La whey concentrada proviene principalmente de la industria quesera

Durante la fabricación del queso, se separa la caseína (una proteína sólida) del suero de leche o lactosuero mediante un tratamiento térmico a alta temperatura. Este tratamiento desnaturaliza una parte de las proteínas. A continuación, el lactosuero se deshidrata, lo que da lugar a la whey concentrada. 

Contiene alrededor de un 80% de proteínas, pero también grasas y lactosa. Su coste es relativamente bajo, lo que la convierte en una opción interesante para los presupuestos ajustados. En cambio, las personas sensibles a la lactosa deben tener cuidado porque es menos digestiva.

Whey nativa

La whey nativa no procede de la industria quesera. El lactosuero se separa de la caseína mediante filtración en frío directamente a partir de la leche. No hay desnaturalización de las proteínas.

Esta whey es más pura y, por tanto, se asimila mejor y es más digestible. Se considera una whey de alta calidad. Sin embargo, su proceso de fabricación más exigente la hace más cara.

Whey aislada

La whey aislada es una whey concentrada que ha sido sometida a una filtración adicional. Se ha eliminado gran parte de sus grasas y de su lactosa. 

Es especialmente interesante para las personas intolerantes a la lactosa, o para quienes desean aportar el menor número de calorías posible a su alimentación.

Su riqueza nutricional es excepcional porque contiene alrededor de un 90 % de proteínas, pero su fabricación es más costosa.

Es bueno saberlo: una whey puede ser a la vez nativa y aislada. Se trata de la mejor calidad del mercado.

📚 Lee también | Mejor whey isolate: la selección de un dietista

Whey hidrolizada

La whey hidrolizada es una whey isolate que ha sido sometida a un tratamiento enzimático adicional. Este proceso provoca una especie de predigestión de las proteínas, lo que hace que el organismo las asimile más rápidamente.

Es la forma de suero de leche más procesada, pero también la más digestiva. Es ideal para las personas con trastornos digestivos o para los deportistas que necesitan un aporte inmediato de proteínas: entrenamientos muy intensos o competiciones.

Por lo general es más cara y su sabor es más amargo, ya que la hidrólisis libera péptidos con un sabor más marcado. Incluso cuando está aromatizada, la whey hidrolizada sigue siendo menos agradable de consumir que otros tipos. Este criterio debe tenerse en cuenta antes de optar por ella.

Whey vegana

La whey vegana no existe: por definición, la whey procede de la leche y, por tanto, contiene proteínas de origen animal.

En cambio, existen numerosas alternativas 100 % vegetales en forma de proteínas en polvo.

Estos sustitutos, aptos para una dieta vegana, suelen estar compuestos por una mezcla de proteínas de guisante, arroz, cáñamo y soja, para garantizar un perfil de aminoácidos completo.

📚 Leer también | Comparativa de las mejores proteínas vegetales en polvo

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Para qué sirve la whey?

La proteína de suero es una fuente de proteínas rápida y fácilmente asimilable, utilizada para cubrir las mayores necesidades de proteínas, especialmente en caso de práctica deportiva regular o intensa.

Contiene todos los aminoácidos esenciales, con un alto contenido de BCAA, lo que la convierte en un excelente apoyo para la recuperación y el crecimiento muscular. Gracias a su composición, la proteína de suero se digiere rápidamente, lo que permite que los músculos reciban de inmediato lo que necesitan después del esfuerzo.

En resumen, la proteína de suero no es un sustituto de una comida, sino un complemento práctico para optimizar la ingesta de proteínas, favorecer la recuperación y apoyar el desarrollo muscular, sobre todo después del entrenamiento.

¿Qué cantidad de whey se debe consumir al día?

La cantidad de whey a consumir depende de tus necesidades proteicas totales, que varían según tu peso, tu nivel de actividad física, tus objetivos (ganancia de masa, mantenimiento, pérdida de peso) y lo que comes.

Si tu alimentación cubre una buena parte de tus necesidades, la whey puede simplemente servir como complemento.

En general, recomiendo alrededor de 20 a 30 g de whey después de una sesión de entrenamiento para favorecer la recuperación muscular. Esto corresponde a una ración estándar, fácil de integrar en tu día.

No es necesario consumirla en exceso: lo que importa es el equilibrio del conjunto de tu aporte proteico a lo largo del día, no la cantidad de whey en sí.

¿Cuántas veces al día se puede tomar whey?

Una vez más, no hay una regla universal. Todo depende de tus necesidades de proteínas y de lo que ya consumes a través de tu alimentación.

Por ejemplo, una persona que come mucha carne, pescado, huevos o productos lácteos probablemente no necesitará más de una dosis (o incluso ninguna). Por el contrario, alguien que sigue una dieta baja en productos de origen animal o que tiene necesidades muy elevadas (deporte intenso, aumento de masa) puede tomarla dos veces al día.

Lo que importa no es el número de dosis, sino la cantidad total de proteínas a lo largo del día. La whey simplemente complementa la alimentación, no la sustituye.

¿Dónde comprar whey?

Se puede encontrar whey fácilmente en línea o en tiendas.

Se encuentra en tiendas especializadas en nutrición deportiva, en algunas grandes tiendas de deporte e incluso en farmacias. Y, por supuesto, en línea, ya sea en plataformas como Amazon, o directamente en el sitio web de las marcas, lo que a veces permite beneficiarse de consejos o de promociones exclusivas.

En el marco de nuestra prueba, hemos comprado la proteína whey en Amazon o directamente a las marcas a través de su tienda online.

Lo más importante sigue siendo elegir una marca transparente en cuanto a su composición, con una buena trazabilidad de los ingredientes.

¿Cuándo tomar whey?

No hay un horario único que sirva para todo el mundo, pero algunos momentos son más interesantes según tus objetivos.

El momento más clásico sería justo después del entrenamiento : los músculos están más receptivos a las proteínas, y la proteína whey, que se asimila rápidamente, ayuda a optimizar la recuperación y la reconstrucción muscular.

También se puede tomarla como tentempié, especialmente si las comidas están muy espaciadas o son pobres en proteínas, o integrarla en una comida (en un porridge, un batido, etc.) para enriquecer el plato.

Lo más importante que hay que recordar es que repartir la ingesta de proteínas a lo largo de todo el día es más eficaz que concentrarlo todo en una sola comida o únicamente después de hacer deporte. El organismo aprovecha mejor las proteínas cuando se distribuyen de forma regular, respetando las necesidades de cada momento del día.

¿Whey o caseína?

La whey o lactosuero proviene del suero de leche, es decir, la parte líquida de la leche tras la coagulación. Contiene proteínas solubles, de pequeño tamaño, fácilmente digeribles y de rápida asimilación. Por eso es una excelente opción justo después del entrenamiento, para aportar rápidamente a los músculos los aminoácidos que necesitan.

La caseína, por su parte, procede de la parte sólida de la leche, que se encuentra sobre todo en los yogures, quesos frescos batidos, skyr, faisselle… Son proteínas más grandes, más lentas de digerir y, a veces, peor toleradas según la persona.

El uso es, por tanto, diferente : la caseína suele tomarse por la noche, para liberar lentamente proteínas durante la noche, lo que permite limitar el catabolismo muscular (la degradación del músculo).

Dicho esto, la caseína va dirigida sobre todo a quienes tienen necesidades de proteína muy elevadas, como quienes practican deporte de forma muy intensa, tipo musculación. Para la mayoría de practicantes, la proteína de suero basta de sobra .

¿Whey o BCAA?

Los BCAA (valina, leucina, isoleucina) son tres aminoácidos esenciales: el cuerpo no puede fabricarlos, deben proceder de la alimentación. Desempeñan un papel clave en la construcción muscular y la recuperación. Sin ellos, no hay una síntesis proteica eficaz.

Dicho esto, si consumes una whey de calidad, ya tienes una buena dosis de BCAA. Por lo tanto, no es necesario añadir más, salvo casos muy específicos.

La toma de BCAA puede tener interés justo antes del entrenamiento, especialmente para limitar el catabolismo muscular durante sesiones largas o intensas. Pero si tu ingesta de proteínas es en general suficiente, no es imprescindible.

En resumen:

  • Los BCAA ya están presentes en buena cantidad en una buena proteína de suero
  • Tomar BCAA adicionales solo tiene interés en ciertos contextos muy concretos
  • La prioridad sigue siendo tener aportes de proteínas adecuados a lo largo del día

📚 Leer también | Comparativa de los mejores BCAA

¿Whey o creatina?

Es una pregunta que me hacen a menudo, y en realidad… son dos cosas muy diferentes.

La creatina es un compuesto derivado de aminoácidos presente de forma natural en el cuerpo, sobre todo en los músculos y el cerebro. La producen los riñones, el hígado y el páncreas a partir de tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Su función es aportar energía rápidamente durante esfuerzos cortos e intensos. Por lo tanto, es especialmente útil para los deportes de fuerza, de potencia o de musculación.

La whey es una fuente de proteínas. Sirve para favorecer la recuperación muscular y el desarrollo de la masa magra después del esfuerzo. Por tanto, nada que ver con la creatina.

En resumen:

  • La creatina mejora el rendimiento en el entrenamiento.
  • La proteína de suero ayuda a la recuperación y a la construcción muscular.

Ambas pueden ser complementarias, según tus objetivos.

📚 Lee también | ¿Cuál es la mejor creatina del mercado?

¿La whey adelgaza?

No, la whey no es un producto adelgazante. Su función principal es apoyar el crecimiento o el mantenimiento de la masa muscular, especialmente en personas activas.

Sin embargo, el hecho de desarrollar la masa muscular permite aumentar el metabolismo basal, es decir, la cantidad de energía que el cuerpo gasta en reposo. En este contexto, si la alimentación es hipocalórica (aportes calóricos inferiores a las necesidades), la whey puede ayudar indirectamente a favorecer la pérdida de masa grasa, al limitar la pérdida muscular y facilitar la recuperación.

¿Existen peligros y contraindicaciones en el consumo de whey?

La whey en sí no es peligrosa. Si se utiliza para complementar la ingesta de proteínas en una alimentación equilibrada, incluso puede ser muy útil: en deportistas, personas vegetarianas o, simplemente, quienes tienen dificultades para alcanzar sus necesidades diarias de proteínas.

Pero como con todo, es el exceso lo que causa problemas. Cuando se consumen demasiadas proteínas a largo plazo, sobre todo en el marco de una alimentación ya demasiado rica en calorías, puede haber efectos indeseados: trastornos digestivos, sobrecarga para los riñones o el hígado, e incluso un aumento de peso no deseado.

En algunos jóvenes, también se observa un posible empeoramiento del acné, especialmente con un consumo regular de whey en un contexto desequilibrado.

Las personas que tienen una insuficiencia renal, aunque sea leve, deben tener mucho cuidado. En ese caso, es realmente desaconsejable consumir whey sin consejo médico.

¿Es indispensable la whey para ganar músculo?

No, claramente no. Me lo preguntan a menudo, y lo repito: se puede ganar músculo perfectamente sin tocar jamás un shaker. Lo que importa es tener una ingesta de proteínas suficiente a lo largo del día, y eso puede funcionar muy bien con una alimentación clásica: carne, pescado, huevos, legumbres, tofu, lácteos…

La whey es solo una herramienta. Puede ayudar cuando se tiene un horario apretado, poco apetito o necesidades un poco más elevadas. Pero no es ni indispensable ni mágica. Si la alimentación está bien planteada, se puede prescindir perfectamente de ella.


Bibliografía 

1. Castro LH, de Araújo FH, Olimpio MYM, de B Primo R, Pereira T, Lopes LA, de M Trindade BS, Fernandes R, Oesterreich SA. Metaanálisis comparativo del efecto de una suplementación con proteínas de suero de leche concentradas, hidrolizadas y aisladas sobre la composición corporal de los deportistas. Nutrientes. 2 de septiembre de 2019; 11(9): 2047. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31480653

2. Smith GI, Commean PK, Reeds DN, Klein S, Mittendorfer B. Efecto de una suplementación con proteínas sobre la masa y la fuerza musculares durante una pérdida de peso inducida por una dieta: estudio aleatorizado controlado. Obesidad (Silver Spring). mayo de 2018; 26(5): 854-861. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29687650

3. Vandenplas Y. Intolerancia a la lactosa. Asia Pac J Clin Nutr. 2015;24 Supl. 1:S9-13. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26715083

4. Vasconcelos QDJS, Bachur TPR, Aragão GF. Suplementación con proteínas de suero y sus efectos potencialmente perjudiciales para la salud: revisión sistemática. Appl. Physiol. Nutr. Metab. 2021; 46(1):27-33. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32702243

5. Ju Q, Tao T, Hu T, Karadağ AS, Al-Khuzaei S, Chen W. Hormonas sexuales y acné. Clin Dermatol. 2017 marzo-abril; 35(2): 130-137. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28274349

6. Volek JS, Volk BM, Gómez AL, et al. La suplementación con proteínas de suero durante el entrenamiento de resistencia aumenta la masa magra. Journal of the American College of Nutrition. 2013;32(2):122-135. doi:10.1080/07315724.2013.793580. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07315724.2013.793580

7. Li M, Liu F. Efecto de la suplementación con proteínas de suero durante las sesiones de entrenamiento de resistencia sobre la masa corporal y la fuerza muscular: un metaanálisis. Food Funct.2019;10(5):2766-2773. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31041966

8. DeDevries MC, Phillips SM. Suplementos proteicos para la masa muscular y la salud: Advantage whey. J Food Sci. 2015 ; 80 Suppl. 1 : A8 -A15. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25757896

9.Naclerio, F. y Seijo, M. (2019). Suplementación con proteínas de suero y masa muscular: perspectivas actuales. Nutrición y complementos alimenticios , 11 , 37–48. https://doi.org/10.2147/NDS.S166195

10. Sharp, M., Shields, K., Lowery, R., Lane, J., Partl, J., Holmer, C., … Wilson, J. (2015). Efectos de una suplementación con aislado de proteína de vacuno y con aislado de proteína de suero sobre la masa magra y la fuerza en personas entrenadas en resistencia: estudio doble ciego controlado con placebo. Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva , 12 (sup1) https://doi.org/10.1186/1550-2783-12-S1-P11