¿Qué es la jalea real?
Un producto de la colmena rico en nutrientes
La jalea real es un producto de la colmena particularmente valioso. Esta sustancia blanquecina y nacarada es producida por las glándulas hipofaríngeas de las abejas obreras y tiene un papel importante en el buen funcionamiento de la colmena.
De hecho, a diferencia de la miel que alimenta a toda la colonia, la jalea real es el alimento exclusivo de la reina.
Ella la consume toda su vida, proporcionándole una fecundidad y una longevidad mucho mayores que las otras abejas. ¡Puede vivir hasta 40 veces más tiempo!
Leer también | Los consejos de una farmacéutica para elegir la mejor jalea real
Se conoce sobre todo la jalea real por su riqueza en nutrientes. Contiene:
- una gran mayoría deagua;
- de carbohidratos, principalmente en forma de glucosa y fructosa;
- de proteínas;
- lpidos, entre ellos el ácido 10-HDA (10-hidroxi-2-decenoico), el principio activo m E1s conocido de la jalea real, al que los investigadores le atribuyen una actividad antibacteriana e inmunoestimulante ;
- numerosas vitaminas del grupo B, incluida la vitamina B5, tambi E9n llamada E1cido pantot E9nico, que contribuye a la s EDntesis normal de ciertos neurotransmisores y a las funciones de memoria y concentraci F3n ;
- algunos oligoelementos (calcio, potasio, magnesio, f F3sforo, hierro, cobre, silicio).
Propiedades estudiadas

A la jalea real se le atribuyen varios beneficios distintos que han convertido a este producto de la colmena en un complemento alimenticio reconocido.
Entre ellas, se le atribuirían especialmente propiedades inmunomoduladoras y reforzaría la lucha del organismo contra las agresiones externas gracias a su riqueza en micronutrientes y en ácido 10-HDA.
También podría contribuir a una buena salud cardiovascular, ayudando a la reducción de la presión arterial y del colesterol sanguíneo.
También se le atribuye ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, por la acción estrogénica de sus compuestos.
No obstante, la gran mayoría de los estudios científicos sobre el tema se han realizado in vitro o in vivo en animales. Se necesitan nuevos estudios en humanos. También ocurre lo mismo con los beneficios para el cabello que enumeramos a continuación.
Los beneficios de la jalea real para el cabello
La jalea real para combatir la pérdida de cabello
A la jalea real se le atribuyen beneficios sobre la pérdida de cabello. Esta acción se debería a su riqueza en vitamina B5. De hecho, el pantenol (provitamina B5) se encuentra en muchos tratamientos capilares.
Este ácido pantoténico facilitaría la renovación celular y la regeneración de los folículos pilosos, fortaleciendo las raíces y limitando la caída del cabello desde su base.
Sin embargo, los investigadores aún no han demostrado científicamente su eficacia y se necesitan estudios para afirmar este beneficio.
Un producto que reforzaría la fibra capilar
La jalea real también actuaría sobre la fibra capilar reforzándola y recubriéndola, teniendo como impacto de la proteger de las agresiones externas.
Sin embargo, un cabello recubierto es un cabello menos quebradizo, menos blando y más elástico. Al resistir la rotura, la jalea real permitiría tener indirectamente un cabello más largo, ya que las puntas dejan de acortarse.
Leer también | Los 3 mejores complementos alimenticios para el cabello
De nuevo, se necesitan estudios.

La jalea real para el cabello teñido
Además, muchos productos capilares añaden jalea real destinada al cabello teñido. Aporta brillo y realza el brillo del color.
No obstante, sus efectos son discutidos en lo que respecta a su capacidad para aclarar el cabello. Para ello, la miel es más adecuada, puesto que contiene peróxido de hidrógeno.
¿Cómo consumirla?
La jalea real está dirigida a cualquier persona. Niños, adolescentes, adultos o personas mayores pueden consumirla, siempre que no sean alérgicos a la miel, y deben evitar su consumo durante el embarazo, por falta de estudios científicos.
Se puede consumir en su forma inicial fresca, en cápsula, o en ampolla. Se toma en cura, que generalmente dura de 3 semanas a más de un mes.
La dosis ingerida difiere según la forma administrada. Comúnmente, se recomienda tomar diariamente una o dos cucharas dosificadoras de jalea real fresca, es decir 1 a 2 g por día, mientras que la dosis en ampolla, más concentrada, suele ser más baja (inferior a 1 g).
Para maximizar sus efectos, es preferible tomarla en ayunas al despertarse. También es necesario conservar bien este producto frágil, que es sensible al aire y a la luz.
Guarde la jalea en un lugar seco, a una temperatura entre 2 y 5 °C, y evitando exponerla al sol.

