Accueil » Consejos » 6 alimentos con acción antiedad

6 alimentos con acción antiedad

Metadatos del usuario

Algunos alimentos están particularmente bien dotados de nutrientes con acción antienvejecimiento y sostienen el organismo a lo largo del tiempo. Descubre nuestro top 6.

Fecha de la publicación
alimentos antiedad
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

1. Cúrcuma

alimento antiedad
Cúrcuma fresca y en polvo

La cúrcuma es una especia obtenida al moler las raíces de Curcuma longa. Su sustancia activa, la curcumina, tiene una poderosa acción antiinflamatoria. Así, alivia los dolores relacionados con la artritis o la artrosis y protege las articulaciones.

La cúrcuma también protege el sistema nervioso. ralentiza el deterioro cognitivo y previene algunas enfermedades neurodegenerativas. Como muestra esta revisión, presenta un potencial prometedor en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Finalmente, gracias a su acción antioxidante, protege al organismo de los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular y cutáneo.

Lire aussi l Comment choisir la meilleure curcumine ?

2. Granada

granada antioxidante
Las semillas de la granada están cargadas de antioxidantes

La granada es una fruta que estimula y refuerza la inmunidad. Potencia las defensas del organismo, que así está mejor preparada para luchar contra las infecciones, sobre todo en invierno.

Por tanto, es una aliada de las personas mayores cuyas defensas inmunitarias son menos eficaces.

Gracias a su riqueza en vitaminas antioxidantes (C y E), combate los radicales libres y ralentiza el envejecimiento.

Además, contiene taninos llamados « punicalaginas » que reducen la inflamación en las articulaciones y en el cerebro (neuroinflamación).

Este estudio de la facultad de medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos), realizado en mujeres embarazadas, muestra cómo las punicalaginas de la granada reducen el estrés oxidativo.

3. Brócoli

brócoli vitamina B9
El brócoli participa en la renovación celular

Como otras verduras crucíferas (coles de Bruselas, coliflores…), el brócoli contiene sulforafano. Este compuesto organosulfurado es antioxidante, antiinflamatorio y neuroprotector

Como muestra este estudio, ralentiza la degeneración de las capacidades cognitivas (aprendizaje, memoria…) relacionada con la enfermedad de Alzheimer.

Además, el brócoli es particularmente rico en vitamina C y B9 (ácido fólico).

La vitamina C es antioxidante y dinamiza el sistema inmunitario. Al mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, también previene la hipertensión y ciertas enfermedades cardiovasculares relacionadas con la edad.

La vitamina B9, por su parte, interviene en la renovación celular. También participa en el buen funcionamiento cerebral y previene el declive de la memoria y de las funciones cognitivas.

Con 65 mg de vitamina C y 108 µg de ácido fólico por 100 g, el brócoli es un valioso alimento antienvejecimiento.

4. Frutas rojas y bayas

frutas rojas piel
Los arándanos poseen un buen potencial antioxidante

Fresas, frambuesas, arándanos rojos, arándanos, grosella negra, bayas de açai, aronia… : tantos pequeños frutos y bayas rojas con efectos antioxidantes. Las capacidades antioxidantes del açai, por ejemplo, alcanzan 12 324 µmol TE/100 g de fruta según el ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity),

Así, estos alimentos protegen las células de los radicales libres, ralentizan el envejecimiento celular y previenen las enfermedades cardiovasculares.

Los frutos rojos también son ricos en vitaminas (provitamina A, C, E…) y en minerales. La grosella negra, por ejemplo, es una buena fuente de potasio (330 mg/100 g). Este mineral apoya las articulaciones, mantiene la densidad ósea y previene la osteoporosis.

5. Aguacate

aguacate piel
Aguacate machacado sobre una tostada

El aguacate es fuente de vitamina E, B5, B9 y K1. También contiene potasio y ácidos grasos (omega-3 y 6), buenos para el corazón.

También se encuentran polifenoles antioxidantes y compuestos neuroprotectores. Como muestra este estudio, el aguacate desempeña un papel importante en la prevención de las enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Huntington, de Parkinson y de Alzheimer).

En cosmética, el aceite de aguacate se utiliza para el cuidado de las pieles maduras. Nutre, devuelve la elasticidad a la piel y combate los signos del envejecimiento cutáneo : arrugas, pérdida de firmeza…

6. Pollo

alimento rico en colágeno
Pechugas de pollo a la parrilla

El pollo (al igual que el pavo) contiene colágeno y favorece su producción gracias a los aminoácidos. El colágeno es uno de los principales componentes de la piel, de los huesos, de los músculos… Producimos cada vez menos con la edad, por lo que es interesante aportar colágeno mediante la alimentación o la suplementación.

Leer también el Comprar colágeno

Entre sus diferentes funciones, desempeña un papel esencial en la belleza de la piel. El colágeno de tipo 1 está presente a nivel de la dermis (capa interna de la piel).

Aporta flexibilidad y elasticidad, favorece la cicatrización y ralentiza el envejecimiento cutáneo. Además, participa en el crecimiento del cabello y de las uñas.

Este estudio ha demostrado la utilidad del pollo como fuente de colágeno en el tratamiento de la artrosis.

Prefiera los pollos de corral o ecológicos.