Accueil » Alimentos beneficiosos » Tribulus, la flor que estimula la actividad sexual

Tribulus, la flor que estimula la actividad sexual

Metadatos del usuario

El tribulus terrestris, también llamado «cruz de Malta», se utiliza desde hace más de 3000 años en la medicina china y ayurvédica. Debido a su acción sobre las hormonas, el tribulus es un estimulante de la actividad sexual: aumenta la energía, mejora el rendimiento y estimula la libido tanto de hombres como de mujeres. Pero el tribulus también es un excelente aliado del sistema nervioso y del corazón. ¡Te contamos todo sobre esta planta sorprendente!

Fecha de la publicación
tribulus
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

BENEFICIOS DEL TRIBULUS
✓ Mejora la actividad sexual
✓ Mejora el rendimiento deportivo
✓ Equilibra el sistema nervioso
✓ Protege el corazón
✓ Protege el hígado y los riñones

¿Qué es el tribulus?

Si el nombre de tribulus terrestris no le suena, quizá lo conozca bajo la denominación « cruz de Malta », «espina del diablo » o incluso « escarbot ». Originario del Mediterráneo, el tribulus es una planta emblemática de la medicina ayurvédica y de la medicina tradicional china.

El tribulus es una planta perenne que pertenece a la familia de las Zygophyllaceae. Gracias a su gran capacidad de adaptación, crece en numerosas regiones del mundo, incluidas aquellas de clima árido. Así, se encuentra tanto en Asia (China, Japón, Corea…) como en África, en América del Sur e incluso en Europa.

tribulus terrestris
Flores de tribulus terrestris en un parque natural en Sudáfrica

Puede alcanzar los 90 cm de altura. Posee hojas vellosas, provistas de pelos plateados. De abril a octubre, la planta se cubre de flores amarillas que dan rápidamente paso a frutos muy espinosos y que se parecen a la cruz de Malta. El nombre « tribulus » hace referencia a ello: proviene del griego « tribolos », que designa un fruto espinoso con 3 puntas (aunque el fruto del tribulus tiene 5). La densa red de raíces finas y la larga duración de sus semillas hacen de él una planta invasora en algunas regiones.

Si el tribulus es una planta sorprendente desde el punto de vista botánico, también es una planta medicinal utilizada desde hace milenios. Los frutos, las raíces y las hojas poseen numerosas propiedades.

En la medicina ayurvédica y en la medicina china, el tribulus está indicado para tonificar el organismo, proteger el hígado y los riñones y mejorar el rendimiento sexual.

En Europa, fue a partir de los años 80 cuando las investigaciones sobre el tribulus se multiplicaron y su consumo se desarrolló. Tiene, entre otras cosas, una excelente reputación entre los deportistas porque favorece la ganancia de masa muscular, aumenta la fuerza física y la velocidad de recuperación.

Estas investigaciones también han contribuido a su popularización. ¡Y la mayoría de las que hemos encontrado son muy recientes!

Hoy en día, el tribulus es conocido principalmente por su acción afrodisíaca y sus beneficios sobre la actividad sexual. Se ofrece como complemento alimenticio, en forma de comprimidos, cápsulas, polvo o tintura madre. Por lo general, se utiliza la planta en su conjunto. Pero es en los frutos donde se encuentra la concentración más alta de saponinas, sus compuestos activos. La India es el principal productor de tribulus terrestris.

Composición nutricional

  • Saponinas : protodioscina, dioscina, furostanol, diosgenina
  • Fitosteroles : beta-sitosteroles
  • Flavonoides : kaempferol, quercetina
  • Alcaloides : harmane, harmine
  • Vitamina C
  • Minerales y oligoelementos : potasio, calcio, sodio, fósforo, hierro
  • Proteínas
tribulus
Una planta con propiedades sorprendentes

Comprar tribulus: mi selección

Le recomiendo el tribulus del laboratorio Nutrimea. Este complemento se elabora a partir de un extracto estandarizado que contiene 40% de saponinas, su principal activo.

Nutrimea es una marca francesa lanzada en 2012. Recomendamos esta empresa porque sus productos están compuestos de materias primas de origen controlado, y su calidad está certificada por un laboratorio certificado ISO 22000:2005.

Usando el código promo «DARWIN10» nos ayudas a mantener nuestro blog, pero sobre todo te beneficias de un 10% de descuento en todos sus productos.

comprar tribulus terrestre

❤ Me gusta : Origen controlado, la buena relación calidad / precio y los numerosos descuentos ofrecidos (5% mediante el programa de fidelidad, 3 productos comprados, el 4º gratis)
Opiniones de clientes : 4,5/5
☞ Cantidad : 120 cápsulas / 4 meses de tratamiento
✔ Código de descuento -10% : DARWIN10

Beneficios


🔥 Mejora la actividad sexual

Tanto en hombres como en mujeres, el tribulus es un valioso aliado de la libido y de la actividad sexual en su conjunto. Así, mejora el rendimiento sexual, favorece y estimula el deseo.

Esta propiedad se debe a la acción del tribulus sobre las hormonas implicadas en la sexualidad. Las saponinas que contiene, entre ellas la protodioscina, la diosgenina y la dioscina, son capaces de regular la producción de testosterona en el hombre y de estrógenos en la mujer.

Estas dos hormonas sexuales están directamente relacionadas con la libido, el deseo sexual, la energía y el tono. Es por eso que una baja tasa de testosterona y de estrógenos puede provocar una disminución de la libido o del rendimiento sexual.

El tribulus no aumenta la producción de hormonas sexuales sino que las regula en función del nivel. Para ello, las saponinas actúan sobre la hormona luteinizante secretada a nivel cerebral. Esta hormona se encarga de estimular la producción de testosterona en los testículos y de regular la secreción de progesterona y de estrógenos en la mujer.

En este estudio de la Universidad Nacional de Singapur realizado en ratas, los investigadores demostraron la acción afrodisíaca del extracto de tribulus.


🔥 Reduce los trastornos sexuales

Además de estimular la actividad sexual, el tribulus también es capaz de reducir los trastornos de la erección, de la fertilidad, de la espermatogénesis (proceso de producción de espermatozoides) o incluso de la ovulación.

En el hombre, las saponinas del tribulus aumentan la producción de espermatozoides, mejoran su calidad y su movilidad. En la mujer, estimulan la secreción de FSH (hormona folículoestimulante) y de LH (hormona luteinizante), hormonas implicadas en el proceso de ovulación y en el ciclo menstrual.

Esta estudio de la Universidad Nacional de Singapur, realizado en ratas, muestra que la protodioscina del tribulus actúa especialmente sobre la presión intracavernosa, es decir, la hinchazón peneana durante la erección.

Este reciente estudio de 2019 de la Tabriz University of Medical Sciences en Irán, realizado en hombres, concluye que el consumo de tribulus conlleva una mejora de los parámetros del semen (cantidad, motilidad y morfología).


🚴🏻‍♀️ Mejora el rendimiento deportivo

El tribulus es un anabolizante natural, es decir, favorece la construcción de los tejidos y el aumento de la masa muscular. Por eso es apreciado por los deportistas y los aficionados al culturismo.

Esta actividad está estrechamente ligada a las propiedades hormonales del tribulus. Al estimular la secreción de la hormona luteinizante, las saponinas actúan sobre el nivel de testosterona. Además, la testosterona favorece el desarrollo de los músculos al permitir la hipertrofia muscular (el engrosamiento de las fibras musculares).

Además, la testosterona mejora la recuperación tras un esfuerzo físico y potencia la liberación de grasas. ¡También desempeña un papel importante en el plano mental!

En este estudio de la Universidad de los deportes de Shanghai y de Columbia en Nueva York, realizado en ratas, las saponinas del tribulus aumentaron el rendimiento, la masa corporal y la masa gastrocnemiana (a nivel de la pantorrilla). 

Este otro estudio realizado con 15 boxeadores masculinos mostró una disminución de los daños musculares y una mejora del rendimiento anaeróbico tras la toma de tribulus.


🙏 Equilibra el sistema nervioso

El tribulus también es beneficioso para el sistema nervioso. Mejora la calidad del sueño, reduce el estrés, la agitación y los cambios de humor, alivia los síntomas de la depresión…

Su acción hormonal contribuye en gran medida al bienestar mental. De hecho, el estrógeno y la testosterona afectan el comportamiento y el ánimo. Por eso, una caída en la concentración de hormonas sexuales puede provocar depresión, irritabilidad, hiperemotividad, pérdida de la confianza en uno mismo…

El tribulus forma, además, parte de las plantas adaptógenas, como el ginseng, la maca o la rodiola, que aumentan la capacidad del cuerpo para manejar el estrés.

Este estudio de diferentes universidades indias, realizado en ratones, muestra que es la harmalina, un alcaloide presente en el tribulus, que contribuye a la acción beneficiosa de la planta sobre el sistema nervioso.


❤️ Protege el corazón

El tribulus es una planta protectora del corazón. Al disminuir la hipertensión, apoya la función cardíaca y protege de las enfermedades cardiovasculares. Su contenido en beta-sitosteroles y flavonoides, moléculas antioxidantes, es el origen de estos efectos.

En este estudio del Jilin Medical College, realizado en pacientes con angina de pecho, las saponinas del tribulus mejoraron significativamente los síntomas. En particular, tuvieron el efecto de dilatar la arteria coronaria y de mejorar la circulación.


♻️ Protege el hígado y los riñones

En la medicina ayurvédica y la medicina china, el tribulus se utiliza tradicionalmente para estimular y proteger el hígado y los riñones frente a los radicales libres. Está indicado para combatir las enfermedades hepáticas, los problemas renales y urinarios.

En este estudio de la Universidad de Punjab (India), realizado directamente en células epiteliales renales, el extracto de tribulus bloqueó la formación de cristales de oxalato implicados en los cálculos urinarios.

alimento deportivo
El tribulus se recomienda a los deportistas, sobre todo porque mejora la recuperación tras el esfuerzo.

¿Cómo consumir el tribulus?

El tribulus en comprimidos

Los comprimidos o cápsulas de tribulus se obtienen tras el secado y el molido de la planta entera o solo de las semillas. Es una forma que se encuentra fácilmente en farmacias, en tiendas ecológicas y especializadas o en Internet.

Para obtener el máximo beneficio, los comprimidos o cápsulas deben estar suficientemente titulados en saponinas (40 a 45 %).

El tribulus en polvo

También es posible encontrarlo en polvo, para mezclar en agua, zumo de frutas, un yogur, leche vegetal… Se prefiere elegir tribulus ecológico, secado al sol, sin tratar y sin OGM.

El tribulus en tintura madre

La tintura madre de tribulus suele obtenerse por maceración hidroalcohólica de las raíces de la planta. Pero este formato es más difícil de encontrar y no es necesariamente más eficaz. Además, la tintura madre contiene mucho alcohol.

alimento para la libido
Semillas de tribulus secas

Tribulus y plantas medicinales

Para mejorar la libido y acentuar la acción afrodisíaca del tribulus, puede ser interesante asociarlo con la maca (Lepidium Meyenii). Este tubérculo aumenta la energía sexual, la función eréctil, mejora la fertilidad y facilita la ovulación. La asociación tribulus/ginseng también es muy beneficiosa para la libido.

Para recuperar un sueño reparador y un equilibrio nervioso, hay que saber que la acción del tribulus se multiplica cuando se asocia con la ashwagandha (Withania somnifera), con el guaraná (Paullinia cupana) o con la rodiola.

Los deportistas también pueden tomar espirulina (Arthrospira platensis) al mismo tiempo que el tribulus para mejorar su resistencia y su forma física.

Posología

⚖️La posología recomendada del tribulus varía entre 600 y 1200 mg al día.

⏳Las tomas deben hacerse al mediodía o por la tarde en lugar de por la noche. Se reparten en 2 veces a lo largo del día. En general, se recomienda no tomar tribulus de forma prolongada. Lo mejor es realizar curas de 20 días, espaciadas cada una por una pausa de 2 semanas. Los primeros efectos se notan al cabo de 3 a 4 días. Consulte a su médico antes de comenzar una cura de tribulus.

💊En comprimidos : hasta 3 al día para comprimidos o cápsulas de 400 mg

🥄En polvo : 1 cucharadita rasa al día (aproximadamente 1 g)

 🧪En tintura madre : 15 gotas, 2 veces al día

Contraindicaciones y efectos secundarios

El tribulus es una planta segura. Aun así, se desaconseja su consumo a las siguientes :

  • Por precaución, los niños pequeños, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar tomar tribulus.
  • Las personas bajo tratamiento médico (antihipertensivos, antidiabéticos…) deben pedir la opinión de su médico antes de consumirlo.
  • Debido a la acción del tribulus sobre las hormonas, su consumo está contraindicado en las personas que padecen cánceres hormonodependientes (cáncer de mama y de próstata).

A las dosis recomendadas, el tribulus no presenta ningún efecto secundario. En caso de dosis excesivas o de tomas prolongadas, los efectos adversos siguientes pueden producirse :

  • Reflujo gástrico.
  • Dolores de estómago.
  • Insomnio.
  • Ansiedad, angustia y agitación.

Historia, cultivo y mercado del tribulus

Tribulus terrestris
Flores y hojas de Tribulus terrestris en España

Primero fue la medicina ayurvédica la que destacó sus propiedades. En India, es Charaka, un médico itinerante del siglo I y uno de los principales fundadores del ayurveda, quien describe por primera vez las propiedades de la planta denominada « gokshura ». Charaka le atribuye propiedades afrodisíacas, tonificantes y diuréticas.

Más tarde, el tribulus se integró en la medicina china. Aún hoy, el tribulus es una planta valiosa en India, China, Japón y Corea.

En Europa, la harmalina, uno de los compuestos del tribulus, fue aislada por primera vez en 1841. Desde entonces, los estudios sobre la planta no han dejado de multiplicarse.

Anécdota : debido a sus frutos con forma de cápsulas espinosas, la planta dio su nombre a un arma utilizada por el ejército romano en la Antigüedad : el tribulus. Una vez dispuesto en el suelo, su punta afilada penetraba en el pie de hombres y caballos.

Dossier elaborado por Julia Perez y Charlotte Jean


Fuentes y estudios científicos

Gauthaman K, Adaikan PG, Prasad RN, 2002. Propiedades afrodisíacas del extracto de Tribulus terrestris (protodioscina) en ratas normales y castradas.

Gauthaman K, Ganesan AP, Prasad RN, 2003. Efectos sexuales del extracto de puncturevine (Tribulus terrestris) (protodioscina): una evaluación mediante un modelo de rata.

Sanagoo S, Sadeghzadeh Oskouei B, Gassab Abdollahi N, Salehi-Pourmehr H, Hazhir N, Farshbaf-Khalili A, 2019. Efecto de Tribulus terrestris L. en los parámetros espermáticos en hombres con infertilidad idiopática: una revisión sistemática.

Yin L, Wang Q, Wang X, Song LN, 2016. Efectos de las saponinas de Tribulus terrestris en el rendimiento en el ejercicio de ratas sobreentrenadas y los mecanismos subyacentes.

Ma Y, Guo Z, Wang X, 2017. Los extractos de Tribulus terrestris alivian el daño muscular y mejoran el rendimiento anaeróbico de boxeadores masculinos entrenados y sus mecanismos: papeles de los andrógenos, IGF-1 y la proteína de unión a IGF-3 (IGFBP-3).

Saurabh Chhatre, Tanuja Nesari, Gauresh Somani, Divya Kanchan y Sadhana Sathaye, 2014. Resumen fitofarmacológico de Tribulus terrestris.

Wang B, Ma L, Liu T, 1990. 406 casos de angina de pecho en cardiopatía coronaria tratados con saponina de Tribulus terrestris.

Anshu Aggarwal, Simran Tandon, Sugam Singla, Chanderdeep Tandon, 2010. Disminución del daño de las células epiteliales tubulares renales inducido por oxalato e inhibición de la cristalización de oxalato de calcio in vitro por el extracto acuoso de Tribulus terrestris.

Fotos: Adobe Stock. Coen van den Broek / Unsplash.