Accueil » Consejos » 5 laxantes naturales que conviene privilegiar para un mejor tránsito intestinal

5 laxantes naturales que conviene privilegiar para un mejor tránsito intestinal

Metadatos del usuario

El estreñimiento afecta a una de cada cinco personas y ¡a nada menos que a una de cada dos mujeres! Por suerte, es posible aliviarlo gracias a la alimentación... Descubre los 5 mejores laxantes naturales.

Fecha de la publicación
laxante natural
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Ya no se cuenta el número de medicamentos en el mercado que ayudan a combatir los problemas de tránsito…sin embargo, existen numerosos remedios naturales !

Algunos alimentos son particularmente eficaces para tratar el estreñimiento de forma natural, ya sea en adultos o en niños, así que no te prives.

Aquí tienes nuestro top 5 de los mejores laxantes naturales. Para entender completamente su funcionamiento, sigue leyendo después de la lista.

1. Semillas de chía

peso de las semillas de chía
Un superalimento rico en fibra: las semillas de chía

Las semillas de chía (Salvia hispanica) están compuestas hasta en un 40% de fibra! Así que entiendes por qué son laxantes naturales tan valiosos…

También son una fuente interesante de magnesio y de vitamina B9 que ayuda a aliviar el estreñimiento al estimular la formación de ácidos digestivos.

Las semillas de chía se pueden consumir de mil y una maneras : mezcladas con un yogur, una ensalada, una sopa…

El porridge de trigo sarraceno y semillas de chía es una receta interesante en caso de estreñimiento :

  • Mezcla 3 cucharadas de copos de trigo sarraceno, 1 cucharada de salvado de avena y semillas de chía
  • Añade un poco de leche de soja y deja reposar la preparación en el frigorífico toda la noche.
  • A la mañana siguiente, añade a la mezcla 1 cucharada de frutos secos y semillas (avellanas, almendras…), una pizca de canela y de nuez moscada sin olvidar 2 pequeños clavos de olor
  • ¡Disfruta!

Comprar semillas de chía ecológicas: mi selección

Te recomiendo las semillas de chía ecológicas de la marca francesa amoseeds.

Recomendamos (¡y los consumimos!) los superalimentos de amoseeds porque sus fundadores se abastecen directamente de cooperativas locales ecológicas.

Por eso ofrecen productos de muy alta calidad, a menor precio.

Hemos negociado un código promo para nuestras lectoras y lectores : utiliza «DARWIN» al hacer tu pedido para obtener un 5% de descuento en todos sus productos (y hasta el 25% al comprar varias veces el mismo producto).

comprar semillas de chía ecológicas

❤ Me gusta : La muy buena relación calidad/precio, la calidad de las semillas y las opiniones muy positivas de los clientes de la marca.
★ Opiniones de clientes : 4,9/5
Cantidad: 1 kg / 100 porciones
✔ Código descuento -5% : DARWIN

2. Psyllium

alimentos contra el estreñimiento
Las cáscaras de psyllium son extremadamente ricas en fibra

El psyllium (Plantago ovata) es una planta originaria de Asia cuyas semillas se utilizan para tratar los problemas digestivos. Rodeada de una cubierta protectora llamada « tégumento », cada semilla de psyllium es rica en fibras pero también en mucílago.

Esta sustancia natural se hincha y se vuelve viscosa al contacto con el agua. Una vez en el intestino, el mucílago del psyllium retiene el agua y ablanda las heces – lo que lo convierte en un excelente laxante natural.

Le recomendamos elegir psyllium rubio en lugar del marrón (Plantago afra) que contiene menos mucílago. El psyllium se suele ofrecer en forma de polvo, para mezclar en un zumo de frutas, un batido o incluso en un pastel.

Naturalmente sin gluten, el psyllium es un excelente sustituto para las personas celíacas.  

3. Aloe vera

estreñimiento, qué hacer
El aloe vera se utiliza desde hace varios milenios para luchar contra el estreñimiento

El aloe vera (Aloe barbadensis Miller) es una planta suculenta llena de agua utilizada desde siempre como remedio natural para numerosos problemas cotidianos. Por eso es muy hidratante para el cuerpo, pero no solo.

El aloe vera contiene también una cantidad importante de nutrientes beneficiosos para el tránsito : magnesio, la vitamina C y B9, pero también antraquinonas, moléculas con potentes efectos laxantes.

Es posible encontrar en tienda gel de aloe vera directamente extraído de las hojas frescas. Se puede mezclar con zumos de frutas, batidos o incluso con sopas frías como un gazpacho.

Vous pouvez aussi opter pour de l’aloe vera en jus ou des boissons healthy à base d’aloe vera à condition que la teneur en Aloe barbadensis reste majoritaire.

Comprar aloe vera ecológica: mi selección

Le recomiendo el zumo de aloe vera ecológico de la marca Natura Force. Se prensa en frío y proviene de Andalucía, en España.

Recomiendo este zumo porque está elaborado a partir de hojas frescas recién recogidas a mano el mismo día, lo que es particularmente raro.

Nos gusta mucho Natura Force: es una pequeña empresa francesa con sede en el sur de Francia, lanzada en 2015 por Thierry Sestrieres tras un viaje a América del Sur lleno de descubrimientos superalimentos.

Al utilizar nuestro código promo «DARWIN» obtiene un 10% de descuento en todos los productos, y nos ayuda a mantener nuestro blog, ya que Natura Force es un socio.

❤ Me gusta : La certificación ecológica, la calidad de la producción y el origen controlado.
★ Opiniones de clientes : 4,7/5
Cantidad : 330 mL
✔ Código de descuento -10% : DARWIN

4. Rábano negro

estreñimiento, qué comer
Consumir crudo, en ensalada o carpaccio, el rábano negro aumenta la cantidad de agua en los intestinos

Consumido fresco, el rábano negro (Raphanus sativus) es una gran ayuda para combatir el estreñimiento. Es ante todo una buena fuente de fibra (1,90 g por 100 g) y de vitamina C (114 mg por 100 g) que aumentan la cantidad de agua en los intestinos y ayudan a ablandar las heces.

El rábano negro es también rico en potasio cuya carencia puede causar un enlentecimiento del tránsito.

El rábano negro posee un sabor bastante pronunciado y picante, cercano al rutabaga. Para aprovechar sus beneficios en el tránsito, córtalo en finas láminas y consúmelo crudo al estilo carpaccio, aderezado con un chorrito de aceite de oliva, pimienta, sal y limón.

5. Semillas de lino

alimento para el estreñimiento
Las semillas de lino están especialmente indicadas en caso de estreñimiento pasajero o crónico

Gracias a su contenido excepcional en fibra (27,3 g por 100 g), las semillas de lino cultivadas (Linum usitatissimum) son alimentos imprescindibles para aliviar el estreñimiento.

Como el psyllium, las semillas de lino contienen mucílago que se hincha y se vuelve viscoso en el intestino. Son excelentes para favorecer la evacuación de las heces.

Se pueden integrar las semillas de lino en numerosas recetas saladas o dulces. Su ligero sabor a avellana se combina perfectamente con los cereales del desayuno, con los pasteles, con los panes…

También puede machacar toscamente 1 cucharadita de semillas de lino que mezclará con 150 ml de agua para permitir que el mucílago se hinche. Déjelo reposar una noche y bébalo todo a la mañana siguiente.

Los nutrientes beneficiosos para el tránsito

¿Qué es el estreñimiento ?

El estreñimiento es un trastorno intestinal caracterizado por una disminución de la frecuencia de las deposiciones. En el adulto, se habla de estreñimiento cuando la frecuencia es inferior a 3 veces por semana. Este cambio en el ritmo de la emisión de las heces va acompañado de otros síntomas :

  • Heces de consistencia dura y de pequeño tamaño
  • Dificultades e incluso dolores al ir al baño
  • Dolores abdominales
  • Sensación de incomodidad, calambres y distensión abdominal

El estreñimiento es la consecuencia de una ralentización de la progresión de las heces en el colon, también llamado « intestino grueso ». Se distinguen dos tipos : el estreñimiento ocasional (o pasajero) y el estreñimiento crónico.

Como su nombre indica, el estreñimiento ocasional aparece ante un evento puntual y solo dura unas semanas. En cambio, cuando dura más de 6 meses y los síntomas persisten, ya no se habla de estreñimiento pasajero sino de estreñimiento crónico. En ese caso, no dude en pedir consejo a su médico.

Las causas del estreñimiento son múltiples y variadas. El estreñimiento ocasional aparece con mayor frecuencia durante el embarazo, al viajar o tras cambios en los hábitos alimentarios. Cuando los síntomas persisten, pueden ocultar una patología subyacente : diabetes, trastornos de la tiroides, enfermedad del colon…

La toma de ciertos medicamentos también puede provocar un estreñimiento crónico.

Por último, ciertos factores favorecen la pereza intestinal. La falta de ejercicio físico y la sedentariedad, una alimentación deficiente o una dieta poco equilibrada, la edad, el estrés y los trastornos de ansiedad… son factores que pueden provocar estreñimiento.

Las fibras, esenciales para el tránsito

remedio inmediato para el estreñimiento
Los alimentos que contienen fibra pueden ser un remedio inmediato contra el estreñimiento

Las fibras alimentarias se cuentan entre los mejores nutrientes para prevenir y aliviar los trastornos intestinales como el estreñimiento. Gracias a su acción a nivel del colon, aumentan la frecuencia de las deposiciones hasta recuperar un ritmo habitual de emisión. Las fibras también mejoran su consistencia para una evacuación más cómoda.

Para lograrlo, las fibras alimentarias absorben y retienen el agua en el colon, lo que tiene el efecto de acelerar el tránsito. Además, nutren a los microorganismos beneficiosos del microbioma intestinal (anteriormente flora intestinal).

Se encuentra una gran cantidad de fibras en las verduras (guisantes, alcachofas, puerros…) y en las legumbres secas (lentejas, guisantes partidos, garbanzos…), en los frutos secos oleaginosos (almendras, higos secos, ciruelas pasas…), en las frutas frescas (frutos rojos, manzanas, peras) y en los productos de cereales (salvado de trigo, arroz integral…).

El magnesio actúa como un laxante suave

El estreñimiento puede ser uno de los síntomas de una deficiencia de magnesio. Por tanto, es importante recuperar una buena ingesta de magnesio para mejorar el tránsito. De hecho, este oligoelemento actúa como un laxante suave.

Por un lado, al igual que las fibras, el magnesio aumenta el volumen de agua en el tubo digestivo y tiene un efecto estimulante sobre el intestino. Por otro lado, el magnesio es un relajante muscular natural. Al permitir la relajación de los músculos de la pared intestinal, facilita la evacuación de las heces.

Las sardinas, los frutos oleaginosos, los mariscos, el trigo sarraceno, las espinacas y los plátanos secos son buenas fuentes de magnesio.

El agua mejora el tránsito de las heces en los intestinos

remedio para el estreñimiento
Beber agua rica en magnesio contribuye a mejorar el tránsito intestinal

Una buena hidratación es la clave para aliviar los síntomas del estreñimiento. De hecho, cuanto más agua bebas durante el día, más hidratadas estarán las heces y más fácilmente podrán recorrer los intestinos.

Se recomienda beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día. Idealmente, elija un agua mineral rica en magnesio.

Los probióticos, beneficiosos para el microbiota intestinal

probióticos
Los probióticos permiten mantener el equilibrio del microbioma intestinal, el más importante del cuerpo humano

Los probióticos son microorganismos presentes de forma natural en la microbiota intestinal. Ejercen, entre otras cosas, una acción bactericida para prevenir las infecciones.

Pero los probióticos también son eficaces contra el estreñimiento. Por un lado, complementan la flora microbiana existente y potencian su actividad. Además, favorecen las contracciones del intestino grueso para evacuar las heces.

Algunos alimentos son naturalmente ricos en probióticos. Este es especialmente el caso de la leche fermentada, el repollo fermentado, el kéfir, el miso y la espirulina.

Pero también puede recurrir a complementos alimenticios que contengan cepas seleccionadas y eficaces.

Leer también Comprar probióticos: nuestros consejos para elegir bien

Comprar probióticos naturales: mi selección

Entonces le recomiendo los probióticos con flavonoides de Nutri&Co. Estos contienen 9 cepas, de las cuales 3 están patentadas, así como prebióticos (los flavonoides).

Esta combinación probiótico-prebiótico es rara y complicada de poner en práctica en una cápsula.

Me gusta mucho Nutri&Co porque es un laboratorio francés particularmente especializado (véase su blog, en particular). Al suprimir todos los intermediarios, la startup puede ofrecer productos de gran calidad a un precio asequible.

❤ Me gusta : La excelente relación calidad / precio, la transparencia sobre el origen de las materias primas, la eficacia constatada por los usuarios en Amazon.
★ Opiniones de clientes : 4,7/5
☞ Cantidad : 60 cápsulas / 1 a 2 meses de cura
✔ Código promocional Nutri&co : Haz clic aquí