¿Qué es la jalea real?
La alimentación de la reina
En la colmena, la jalea real es secretada por las glándulas faríngeas y mandibulares de abejas obreras jóvenes.
Esta sustancia lechosa tiene un papel central en la colmena, porque es la alimentación única y exclusiva de las larvas durante los tres primeros días de vida, luego de la reina durante toda su existencia.
La reina de una colonia puede vivir de 5 a 6 años, mientras que las abejas obreras viven aproximadamente 45 días. Solo la alimentación difiere.
Las abejas fabrican únicamente la cantidad necesaria para sus necesidades. No hay reserva como la miel.
La jalea real es un producto noble con una producción muy limitada : una colmena suministra de media 300 a 800 gramos de jalea real al año.
Una composición única
La composición única de la jalea real explica sus propiedades: contiene, en particular, proteínas específicas como la royalisina, con efectos antibacterianos.
Y sobre todo una mayoría de Major Royal Jelly Proteins (MRJP), una sustancia clave que sería responsable de la actividad inmunomoduladora y protectora contra el estrés oxidativo, como indica este estudio.
La jalea real contiene también carbohidratos (azúcares), lípidos, minerales (potasio, magnesio, fósforo, zinc, hierro, cobre, manganeso), y vitaminas.
Como las vitaminas A, C, D, E, y en particular las vitaminas del grupo B. Estas últimas son indispensables para numerosas reacciones metabólicas del cuerpo humano).
Finalmente, la jalea real contiene un ácido graso específico, el 10-HDA (ácido 10-hidroxi-2E-decenoico). Se presenta como antibacteriano, antiinflamatorio y anticancerígeno.
La concentración en 10-HDA atestigua la calidad y la autenticidad de la jalea real.

Los beneficios de la jalea real
Los beneficios atribuidos tradicionalmente a la jalea real resultan de las observaciones realizadas entre las obreras y la reina de las abejas.
La longevidad y la fertilidad de la reina han llevado a los científicos a cuestionarse las virtudes excepcionales de la jalea real.
Dado que la mayoría de los estudios se realizan en animales, en la actualidad es difícil trasladar estos resultados al ser humano.
Acción sobre la glucemia
Durante un ensayo controlado con placebo sobre cincuenta pacientes con diabetes tipo 2, la toma de 1000 mg de jalea real 3 veces al día durante dos meses se asoció con una reducción del nivel de glucosa más pronunciada que en los pacientes no suplementados.
También se observó una disminución de la concentración de los marcadores del «colesterol malo».
Otro ensayo realizado durante seis meses concluyó que la ingestión de jalea real podía mejorar la tolerancia a la glucosa.
Longevidad y poder antioxidante
Las abejas reinas tienen una longevidad diferente de las otras obreras, aunque poseen el mismo material genético.
A diferencia de las obreras, la reina consume jalea real durante toda su vida : esta sustancia posee una acción antioxidante (que combate el envejecimiento celular) y también favorece el crecimiento celular.
Una revisión de estudios indicó que el consumo de jalea real podría tener un papel frente al estrés oxidativo.
La jalea real contiene, entre otros, proteínas antioxidantes, así como 10-HDA, un ácido graso cuyos múltiples efectos farmacológicos explican la longevidad de las reinas, como recuerda este artículo.
Por último, en un estudio con ratones, la administración preventiva de jalea real permitió una reducción del tamaño de los tumores. La actividad antioxidante del organismo aumentó.
Fertilidad
La jalea real se utiliza tradicionalmente para favorecer la fertilidad aumentando la movilidad de los espermatozoides.
Un estudio en animales concluyó en un aumento de la tasa de supervivencia del esperma animal, y otro observó una estimulación de las hormonas sexuales en ratas.
Acción antiinflamatoria y antibacteriana
La jalea real tendría una función antiinflamatoria gracias a su principio activo: el 10-DHA.
Así en este estudio realizado en células cancerígenas humanas, la producción de moléculas que favorecen la inflamación se redujo tras un tratamiento con 10-DHA.
Este compuesto actúa también como un antibacteriano eficaz sobre diferentes bacterias, especialmente sobre escherichia coli o staphylococcus aureus.
Acción sobre las hormonas
La jalea real es una sustancia tradicionalmente utilizada en la mujer debido a su similitud con los estrógenos y por su contenido en ácidos grasos.
Podría ser útil para limitar los síntomas de la menopausia. De hecho, el 10-HDA estimularía la producción de estrógenos: tras 8 semanas de administración de jalea real durante dos meses en 200 mujeres menopáusicas, los síntomas como los sofocos y las sudoraciones nocturnas disminuyeron significativamente, en este ensayo.
Otro ensayo clínico realizado en mujeres que padecen síndrome premenstrual concluyó que la jalea real es eficaz para reducir los síntomas del SPM.
Finalmente, un estudio mostró que la administración de jalea real podría aumentar las tasas de gestación en ovinos.
Nota: La mayoría de las investigaciones sobre la jalea real utilizan modelos animales. Se deben realizar estudios adicionales para confirmar o no estas observaciones en humanos.
Las diferentes formas de jalea real
En ampollas
La jalea real fresca tiene un sabor particular, por lo que los fabricantes han desarrollado formas que permiten enmascarar su sabor. Las ampollas de jalea real son una forma comúnmente encontrada.
Para diluir en un vaso de agua, las ampollas permiten obtener una concentración suficiente de jalea real. Una toma única diaria es suficiente.
Generalmente se mezcla con un aroma cítrico para tener un sabor más agradable.
Las ampollas pueden contener numerosos conservantes y sustancias químicas, tenga cuidado y lea las etiquetas.

En cápsulas o en comprimidos
Práctica de uso, la forma en cápsulas permite una conservación correcta de la jalea real. A menudo es necesaria la toma de varias cápsulas al día.
También se puede encontrar en esta forma la jalea real llamada liofilizada, que ofrece una calidad óptima.
Los fabricantes a veces enriquecen las cápsulas con otras sustancias activas para una acción sinérgica: propóleos, espirulina, acerola, ginseng, etc.
Verifique que haya una concentración suficiente de jalea real por cápsula para un efecto significativo.
En tarro
Es una forma apreciada porque generalmente permite obtener una jalea real muy nutritiva y natural.
Fácil de usar, se puede consumir pura con una cuchara, o utilizarla como crema para untar sobre el pan.
Los criterios de compra a tener en cuenta
1. Fresca o liofilizada
La jalea real fresca
Se encuentra la mayoría de las veces en frasco/ Es una forma pura que contiene pocos o incluso ningún aditivo. Proviene de las células de la colmena y no sufre ninguna transformación química.
Así aporta el conjunto de vitaminas y minerales contenidos en la jalea real.
Su sabor es ácido y picante, y su olor marcado : no agradará a todo el mundo pero ofrece una calidad nutritiva ideal.
Algunas se conservan a temperatura ambiente, pero se recomienda conservarla en frío para mantener sus propiedades intactas.
La jalea real liofilizada
Es una forma de polvo seco. Se presenta principalmente en cápsulas o comprimidos, y a veces también se encuentra en ampollas.
Permite obtener una cantidad precisa de jalea real. Esta forma no se considera natural ya que implica procesos químicos para eliminar el agua.
Las etapas de transformación pueden alterar las propiedades de la jalea real: esta sustancia es frágil y tolera mal los diferentes tratamientos de congelación y secado inevitables para obtener un polvo.
Priorice siempre laboratorios de calidad, que ponen a disposición los certificados de análisis de los productos.
2. Origen
Países como China pueden producir hasta 5 kilos por año y por colmena: la producción es entonces industrial, y las propiedades de la jalea real final pueden verse alteradas.
Más del 95 % de la jalea real comprada en Francia se importa de Asia, y solo el 2 % es francesa.
Desde 2016, una norma internacional regula los imperativos de producción (calidad, seguridad) de la jalea real.
La norma ISO 12824 exige una concentración mínima de 1,4 gramos de 10-HDA, el compuesto activo de la jalea real, por 100 gramos de jalea real fresca, así como un nivel óptimo de proteínas.
Sin embargo, algunos fabricantes poco escrupulosos enriquecen artificialmente la jalea real para obtener este nivel de 10-HDA.
Le recomendamos productores y cooperativas locales y francesas.
Además, esta norma agrupa dos tipos de jalea real:
- la jalea de tipo 1 sin añadir alimentación azucarada a las abejas, garantiza que las abejas hayan sido alimentadas únicamente con polen, miel o néctar.
- La jalea real de tipo 2 significa que se han añadido azúcares o proteínas.
3. Calidad de la jalea real
Diríjase a los laboratorios que llevan el sello del label GRF: Jalea Real Francesa. Este sello fue creado por apicultores franceses que desean poner en valor una jalea real local y a escala humana.
El sello GRF apoya el uso de la jalea real de tipo 1, y asegura un respeto por las abejas (ninguna adición de antibióticos a su alimentación), de su entorno y de los procesos de fabricación.
La trazabilidad se conoce en toda la cadena de producción, con un enfoque de calidad que evita cualquier riesgo de contaminación química o bacteriológica.
La jalea real permanece así en su estado bruto, sin transformación y sin adición de productos.
4. Dosificación y uso
La dosificación depende de la forma utilizada. Se recomienda una dosis media mínima de 500 a 750 mg.
Para la jalea real fresca, se aconseja 1 o 2 gramos por día en una cura de uno o dos meses.
La jalea real liofilizada requiere varias tomas diarias, hasta 5 cápsulas por día para algunos laboratorios. Los tratamientos son un poco más largos, como mínimo dos meses.
Si elige las ampollas, 1 ampolla por día es suficiente si está bien dosificada (y sin aditivos). Se diluye en un poco de agua o en un zumo de fruta. Tomar en una cura de un mes como mínimo.
Sea cual sea la forma utilizada, le aconsejo tomarla en ayunas, para que su organismo asimile lo mejor posible los nutrientes.
5. Composición
Busque una fórmula 100 % pura, de origen natural, sin conservantes, sin colorantes, sin azúcares añadidos.
Compruebe que el producto contiene una concentración mínima de 1,4 % de 10-HDA.
6. ¿Y lo ecológico ?
La jalea real ecológica garantiza un producto sin pesticidas ni metales pesados, sin tratamientos antimicrobianos.
La jalea real ecológica cumple con una normativa específica: alimentación de las abejas controlada, uso de flores ecológicas…
Se realizan controles cada año en los lugares de producción. La certificación ecológica es rara porque esto exige que las abejas solo visiten los campos certificados como ecológicos.
La jalea real ecológica responde finalmente a criterios similares a los del sello GRF.
Es mejor comprar una jalea real no ecológica pero con el sello GRF, que una jalea real certificada ecológica pero de origen extranjero.
Además, esta será más barata que una jalea real ecológica francesa.
Peligros, contraindicaciones y efectos adversos
Pueden darse alergias con la jalea real, sobre todo en personas asmáticas y en caso de eccema atópico.
Le aconsejo comenzar un tratamiento con dosis progresivas, para observar la aparición de síntomas alérgicos (urticaria, edemas, picores).
Debe prestarse especial atención en caso de cáncer hormono-dependiente, y se desaconseja en mujeres embarazadas y lactantes.
Para resumir
Para asegurarse de elegir jalea real de calidad, compruebe:
- Fresca o liofilizada : prefiera la jalea real fresca.
- Origen : elija productores y cooperativas locales y francesas, una jalea real de tipo 1 con una concentración mínima de 1,4 gramos de 10-HDA.
- Calidad de la jalea real : prefiera el sello GRF: Gelée Royale Française.
- Dosificación y uso : jalea real fresca 1 o 2 gramos al día, liofilizada hasta 5 cápsulas al día, o 1 ampolla al día, y en todo caso preferiblemente en ayunas.
- Composición : fórmula 100 % pura con una concentración mínima del 1,4 % de 10-HDA.
- Ecológico : Es mejor comprar una jalea real no ecológica pero con el sello GRF, que una jalea real certificada ecológica pero de origen extranjero.

