¿Qué es?
Las virtudes de la curcumina
La curcumina es una molécula natural, presente en el rizoma de la cúrcuma. Por un lado, es el pigmento que le da su color amarillo anaranjado. Por otro lado, es el principio activo responsable de sus propiedades medicinales.
La curcumina ejerce, en particular, una acción antiinflamatoria. Así, combate las enfermedades inflamatorias crónicas (artritis, intestino irritable, enfermedad de Crohn…). Además, mejora también los síntomas de la artrosis.
Como pigmento polifenólico, también es un potente antioxidante como muestra este estudio. Neutraliza los radicales libres responsables del envejecimiento celular al tiempo que estimula las enzimas antioxidantes del organismo. También presenta un potencial anticancerígeno.
Lire aussi | Comment choisir la meilleure curcumine ?
Finalmente, se reconoce que la curcumina tiene efectos beneficiosos sobre el bienestar mental. Actúa como un antiestrés natural para disminuir la ansiedad y combatir la depresión. Además, como muestra este estudio, aumenta los niveles de serotonina y de dopamina.
La piperina, un cofactor
Si buscas un complemento alimenticio a base de curcumina, comprobarás que a menudo se la asocia con piperina. Este alcaloide natural es procedente de la pimienta negra. Es el responsable del picante y de la reacción de estornudo.
Pero la piperina no es solo un principio activo. También se utiliza como cofactor para la formulación de complementos alimenticios.
Los cofactores permiten mejorar la absorción de un activo, es decir, su capacidad para atravesar las membranas y alcanzar el intestino.
Sin embargo, algunas moléculas, incluida la curcumina, tienen una baja capacidad de absorción y no logran atravesar la mucosa intestinal. Insolubles en agua, a menudo tienen un peso molecular demasiado alto.
Para paliar este problema, se la asocia con un cofactor: la piperina. Durante este estudio de 1998, permitió una mejor absorción de la curcumina en nuestro organismo, hasta 20 veces más.
Asociarlas parece, por tanto, ser la mejor manera de aprovechar los beneficios de la curcumina. ¿Pero es esto realmente así ?

Asociar curcumina y piperina, ¿con qué resultados?
Una eficacia limitada
Desde el estudio de 1998, muy pocos investigadores han podido observar resultados tan significativos. Los estudios suelen mostrar una eficacia limitada de la asociación curcumina/piperina.
Si el uso de piperina como cofactor permite efectivamente aumentar la biodisponibilidad de la curcumina, la tasa de mejora suele ser inferior al 10 %. Muy lejos del 2000 % obtenido por el profesor Shoba.
Riesgos potenciales
Investigadores también han puesto de manifiesto los riesgos potenciales de esta asociación. Los resultados de este estudio muestran que la piperina puede favorecer la hiperpermeabilidad intestinal. En este caso, el intestino deja pasar sustancias no deseadas como los metales pesados.
No obstante, estos resultados deben relativizarse, ya que se obtuvieron en ratas y a dosis importantes. Ningún otro estudio ha confirmado este efecto secundario.
¿Cómo aprovechar al máximo los beneficios de la curcumina ?
Para que la absorción de la curcumina sea óptima, el complemento alimenticio debería tener una proporción de 1 mg de piperina por 100 mg de curcumina.
Sin embargo, esto rara vez ocurre, el precio del kilo de piperina es muy elevado. Y los fabricantes no suelen indicar su contenido.
Algunos también incorporan una curcumina vectorizada. No se la asocia con piperina, sino que se acopla a un vector para aumentar su absorción. En este estudio, esta técnica mostró una absorción superior a una combinación clásica curcumina/piperina.
También a veces está encapsulada en un cuerpo graso porque la curcumina es liposoluble. De este modo puede ser transportada y cruzar la pared intestinal.


