Primero, un pequeño recordatorio para entender cómo se desarrolla el ciclo biológico del cabello, desde el crecimiento hasta la caída:
- la fase anágena : es el crecimiento activo del cabello, crecerá durante 2 a 7 años.
- la fase catágena : señala la transición entre el crecimiento del cabello y su caída, y dura menos de tres semanas. La producción de la fibra capilar disminuye y el folículo piloso se retrae.
- la fase telógena : es la última fase del cabello, la de reposo. Permanece adherido al folículo pero está completamente inactivo. Al cabo de 3 meses, acaba por caerse y dar paso al crecimiento de un nuevo cabello.
La edad, el sexo, la componente genética, la alimentación, los cuidados del cabello, el entorno y las variaciones estacionales son factores que pueden influir en el crecimiento de tu melena.
Así que si deseas obtener una cabellera larga, es importante cuidarla, desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Para ello, los aceites vegetales y esenciales son valiosos aliados.
Leer también | Los consejos de una farmacéutica para comprar los mejores complementos contra la caída del cabello
1. El aceite de ricino

El aceite de ricino es, de lejos, el aceite vegetal más conocido para conseguir un cabello largo y resistente. El ácido ricinoleico que contiene ayuda a mantener un cuero cabelludo sano, mientras que la vitamina E activa la microcirculación sanguínea.
Este estudio muestra el efecto de este ácido contenido en el aceite de ricino. Por sus propiedades inhibidoras de la prostaglandina D2 sintasa, que bloquearía el crecimiento del cabello, el ácido ricinoleico sería un compuesto potencialmente interesante para desarrollar un tratamiento seguro contra la caída del cabello.
En consecuencia, se dan todas las condiciones para un buen crecimiento capilar y limitar la pérdida de cabello.
Mi consejo: Atención, es muy viscosa y difícil de enjuagar. Para un uso más práctico, le recomiendo mezclarlo al 50% con un aceite más fluido, como el aceite de argán, de coco, de almendra dulce o de jojoba.
2. El aceite de mostaza

El aceite de mostaza aporta nutrientes esenciales al cuero cabelludo, entre ellos omega-3 y omega-6, vitaminas y minerales.
Según los resultados indicados en esta revisión científica, el aceite penetra fácilmente el cuero cabelludo y alcanza el folículo piloso para mejorar la circulación sanguínea gracias a los compuestos que contiene. Una mejor circulación conlleva un crecimiento capilar mejorado.
Mi consejo : No piense en utilizarlo en sus vinagretas: rico en ácido erúcico, este aceite vegetal no es comestible. Al ser potente, debe diluirse con otro aceite vegetal, como el aceite de coco, para no agredir los cueros cabelludos sensibles.
3. El aceite de aguacate

Este aceite vegetal es muy nutritivo para el cabello, gracias a la presencia de omega-9. Contiene ácidos grasos esenciales y vitaminas y antioxidantes (A, D, E), como describe este estudio .
Gracias a su composición, el aceite de aguacate proporciona una buena base para facilitar el crecimiento del cabello manteniéndolo en plena salud.
Mi consejo : También le invito a consumirlo por vía oral para aprovechar sus omega-9.
4. El aceite de rúcula

El aceite de rúcula es conocido por embellecer el cabello y aportarle brillo. Pero eso no es todo: rico en vitaminas (A, B, C, E) y en minerales (hierro, calcio, magnesio), este aceite vegetal aporta nutrientes al cuero cabelludo y activa la circulación sanguínea.
Por tanto, es un buen aliado para favorecer el crecimiento de un cabello sano, al mismo tiempo que limita su caída. De hecho, se encuentra en algunos complementos alimenticios para el cabello.
Mi consejo : Aplique el aceite de rúcula como tratamiento, antes de su champú, para nutrir su cuero cabelludo y estimular el crecimiento.
5. El aceite esencial de ylang-ylang

La gran riqueza en monoterpenos (linalol), pero también en sesquiterpenos (germacreno D) sería el origen de los beneficios del ylang-ylang en el cabello.
Este estudio ha mostrado además la gran capacidad antioxidante del ylang-ylang, comparable al trolox, un análogo de la vitamina E.
Además, al actuar potencialmente sobre el estrés, el aceite esencial de ylang-ylang podría, por tanto, contribuir a combatir indirectamente la caída del cabello.
En cuanto a su olor intenso, lo amas o lo odias. Personalmente, lo adopto.
Mi consejo : En una cucharadita, mezclo 4 gotas de aceite esencial de ylang-ylang con uno de los aceites vegetales mencionados más arriba.
6. El aceite esencial de menta piperita

Reputado por sus efectos en el ámbito digestivo, el aceite esencial de menta piperita podría contribuir al crecimiento del cabello favoreciendo la microcirculación sanguínea y tonificando el cuero cabelludo.
He encontrado en particular este estudio (ciertamente, realizado en ratones!) que muestra un aumento del número de folículos pilosos y de su profundidad tras un mes de uso tópico de este aceite esencial.
Mi consejo : Tenga cuidado al usarla en su cabello, ya que el aceite esencial de menta piperita es particularmente irritante para los ojos.
7. El aceite esencial de romero

El eucaliptol, el alcanfor, los terpenos y los compuestos fenólicos presentes en el aceite esencial de romero conferirían propiedades beneficiosas para el cabello.
En conjunto, permitirían la mejora de la microcirculación sanguínea, favoreciendo el aporte de nutrientes a los folículos pilosos, al mismo tiempo que los protegen.
Más allá de favorecer el crecimiento, el aceite esencial de romero ya ha mostrado resultados prometedores para combatir la alopecia. ¿No es esa la prueba de que el aceite esencial tiene una acción real?
Mi consejo : Haga una prueba una vez por semana, mezclándola con otro aceite vegetal antes de masajear su cuero cabelludo.
Mis consejos de uso de los aceites para estimular el crecimiento del cabello
Estos aceites vegetales y esenciales no son productos milagro. Según mis investigaciones, las pruebas científicas son demasiado escasas para afirmar estos beneficios, por lo que le invito a probarlos según sus necesidades y formarse su propia opinión. No olvide que la alimentación también puede desempeñar un papel en el crecimiento del cabello.
Aquí tiene algunos consejos para utilizarlos mejor :
- Realizar baños de aceite vegetal una hora antes de su champú. Atención, no hace falta vaciar la mitad de la botella, eso no servirá de nada. Para un efecto mayor, añada unas gotas de aceites esenciales.
- Añada también unas gotas de aceites esenciales en sus serums para el cabello, sus champús o también sus mascarillas post-lavado.
- Caliente unas gotas de aceite vegetal en sus manos antes de practicar un masaje del cuero cabelludo. Es un truco indiscutible para favorecer la circulación sanguínea.
Leer también | Los 3 mejores complementos alimenticios para el cabello analizados por una farmacéutica

