¿El jengibre, un superalimento… afrodisíaco?
Las virtudes del jengibre
El jengibre es una planta perenne cuya raíz se utiliza, o más exactamente el rizoma, que se consume tradicionalmente en Asia desde hace milenios, tanto en la cocina como en la medicina. De hecho es un alimento reconocido por su sabor picante y sus virtudes medicinales, las cuales están demostradas por numerosos estudios.
La Organización Mundial de la Salud como la Coordinación científica europea en fitoterapia (ESCOP) reconocen la eficacia del jengibre en « la prevención de las náuseas y los vómitos », sobre todo en lo que respecta a las náuseas del embarazo y postoperatorias.

El jengibre también es un alimento reconocido por combatir los trastornos digestivos, favoreciendo la actividad de la vesícula biliar. Varios estudios científicos vienen a confirmar su eficacia en la digestión.
El jengibre y la actividad sexual
Además, el jengibre es conocido por mejorar la circulación sanguínea. Es un principio activo contenido en el rizoma, el gingerol, que posee propiedades vasodilatadoras (que dilatan los vasos sanguíneos). Y es este potencial el que podría conferir al jengibre poderes afrodisíacos! Un mayor flujo sanguíneo facilitaría la erección y estimularía el clítoris.
En la medicina china, el jengibre, como el chile o la pimienta, es conocido por ser un alimento « caliente » : calienta de hecho literalmente el cuerpo con su sabor picante, pero también puede calentar… nuestros ardores sexuales y por tanto favorecer la libido.
También se explican las virtudes afrodisíacas del jengibre por su riqueza en magnesio (43 mg por 100 g). El magnesio es conocido por ser antiestrés, ya que el estrés puede inhibir la libido.
¡En el año mil, el sabio Avicena ya mencionaba las propiedades afrodisíacas del jengibre!
El jengibre se utiliza como afrodisíaco en numerosos países del mundo. Sin embargo, sus beneficios sobre la libido y el buen funcionamiento de los órganos genitales nunca han sido probados por estudios científicos. Queda el efecto placebo: ¡ya se sabe, la mente puede determinar el apetito sexual!
Si uno está convencido/a de consumir jengibre para favorecer su libido, esta puede mejorarse únicamente gracias a la autoconvicción. Siempre vale la pena intentarlo, no hay ningún efecto secundario.
¿Cómo consumir el jengibre para la libido?
Las recetas tradicionales del jengibre como afrodisíaco
Si el jengibre es reputado como un afrodisíaco desde la Edad Media y en muchas culturas, puede recurrirse a las recetas tradicionales para elaborar filtros de amor caseros. En la Antigua Grecia, las bacantes, sacerdotisas del dios del vino, utilizaban el jengibre mezclado con un hongo, el Phallus impudicus.
En Senegal, algunas mujeres se lo colocan alrededor de las caderas para favorecer el deseo sexual de su marido. El Kama Sutra recomienda masticar rodajas de jengibre fresco y luego usar su saliva para masajear el glande o el clítoris.

Siéntase libre de probar estas recetas tradicionales para darle picante a sus relaciones sexuales. En cualquier caso, el jengibre es una especia que se puede consumir de diversas maneras.
El jengibre fresco para estimular la actividad sexual
Se puede consumir el jengibre crudo o seco, reducido a polvo. También se encuentra, en la cocina oriental, el jengibre confitado o marinado en vinagre de arroz. Finalmente, se puede encontrar en forma de cápsulas, en tintura madre, en aceite esencial o en extracto fluido para un uso medicinal.
Al parecer, para favorecer la libido, es preferible consumir la raíz de jengibre fresca. Se aconseja consumir hasta 2 gramos de jengibre seco o 10 gramos de jengibre fresco al día para que la especia haga efecto sin provocar efectos secundarios indeseados.
Los más valientes pueden masticar la raíz de jengibre tal cual, pero su sabor picante puede ser demasiado fuerte. Se puede preparar una infusión afrodisíaca con rodajas de jengibre fresco, que se dejan infusionar de 3 a 5 minutos en agua casi hirviendo.
El zumo de jengibre también es conocido como tónico general y para favorecer la libido masculina. En Costa de Marfil, lo llaman gnamakoudji o «viagra africano». Se puede preparar uno mismo, con azúcar y limón, o comprarlo en el comercio.
Leer también el El zumo de jengibre, beneficios y recetas

También es posible consumir el jengibre en la cocina para realzar tus platos salados o dulces – y favorecer discretamente el deseo sexual de tu pareja: se cocina el jengibre en pequeños dados en verduras salteadas, con cerdo o pollo. Se combina con menta y limón en una ensalada de frutas o se añade a la batidora para cócteles vitaminados.
Combinar el jengibre con otras plantas afrodisíacas
En materia de remedios afrodisíacos, tenemos una imaginación desbordante: a menudo se dice que el chocolate, el vino tinto o la miel tendrían propiedades afrodisíacas. Si se trata de alimentos buenos para la salud en pequeñas dosis, sus virtudes sobre la eficacia sexual siguen sin demostrarse. No obstante, ciertos alimentos pueden consumirse para reducir la fatiga y favorecer la circulación sanguínea.
Leer también Aumentar la libido con los alimentos afrodisíacos
Se puede asociar, por ejemplo, el jengibre con la polvo de maca, considerado un tónico general, con el ginkgo biloba, que tiene una acción vasodilatadora, o con la nuez de kola, muy estimulante. Algunos complementos alimenticios para favorecer la libido y la fertilidad masculina proponen esta combinación de superalimentos para consumir en forma de cápsulas.
El jengibre también puede asociarse con ginseng, un excelente remedio contra la fatiga, para favorecer el vigor sexual.
Otras fórmulas también contienen zinc: este mejoraría la calidad del esperma. Se recomienda consumir estos complementos alimenticios de manera puntual sin superar la dosis prescrita ni consumirlos de forma prolongada (curas de seis semanas como máximo).
Para favorecer la libido, no se aconseja, sin embargo, consumir complementos alimenticios a base de corteza de yohimbé, un estimulante procedente del África Occidental. De hecho, la yohimbina, principio activo del yohimbé, posee a largo plazo un efecto perjudicial sobre el sistema nervioso y la circulación.
Afrodisíaco natural: mi selección
La maca es uno de los afrodisíacos naturales más reputados: se cree que influye tanto en la libido como en la fertilidad, y se utiliza como tal desde hace milenios en América del Sur.
Si desea probarla, le recomiendo la marca Nutrimea. Su maca es 100% ecológica y proviene de las Altas Andes del Perú, su entorno de origen.
Nutrimea es una marca francesa lanzada en 2012. La recomendamos por su fiabilidad: utilizan materias primas de origen controlado y analizan la calidad de sus complementos alimenticios en un laboratorio certificado ISO 22000:2005.
Sus productos son económicos en comparación con la competencia, y sus envases son totalmente reciclables.
Para beneficiarte de un 10% de descuento inmediato, utiliza el código promo « DARWIN10 » en el momento de tu pedido (al usar este código también nos ayudas a mantener vivo nuestro blog).
❤ Me gusta : La buena relación calidad/precio y las numerosas ofertas de descuento (5% a través del programa de fidelidad, 3 productos comprados, el 4º gratis)
★ Opiniones de clientes : 4,5/5
☞ Cantidad : 90 cápsulas / 1 mes de tratamiento
✔ Código de descuento -10% : DARWIN10


