Accueil » Consejos » 7 alimentos que favorecen el crecimiento del cabello

7 alimentos que favorecen el crecimiento del cabello

Metadatos del usuario

Algunos alimentos favorecen el crecimiento capilar y contribuyen a la belleza y la buena salud del cabello. ¡Aquí tienes 7 que conviene priorizar!

Fecha de la publicación
alimentos para el crecimiento del cabello
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

¿Cómo favorece la alimentación el crecimiento del cabello ?

Algunos nutrientes presentes en los alimentos tienen un impacto directo en el crecimiento capilar. Además de apoyar y/o acelerar el crecimiento del cabello, contribuyen a que el cabello sea sano y fuerte.

También pueden prevenir la caída del cabello (alopecia o calvicie).

Entre los nutrientes más importantes para el crecimiento del cabello se encuentran:

  • les protéines (animales ou végétales)
  • le fer
  • le zinc
  • les vitamines du groupe B (B3, B5, B6, B7)
  • les vitamines C, D et E
  • les acides aminés soufrés

Numerosas investigaciones han mostrado el vínculo entre la alimentación y el crecimiento capilar.

Leer también | Los 3 mejores complementos para el cabello según una farmacéutica

En el transcurso de este estudio, por ejemplo, una suplementación con hierro y zinc permitió estimular el crecimiento del cabello.

Si observa un crecimiento ralentizado o incluso una pérdida de cabello, puede ser aconsejable incorporar los siguientes alimentos a su dieta.

1. Mariscos y crustáceos

alimentación crecimiento del cabello
Gambas y cangrejo para apoyar el crecimiento del cabello

Los mariscos y los crustáceos presentan un contenido elevado de zinc. Este oligoelemento interviene directamente en el crecimiento capilar. Participa en la síntesis de 2 proteínas presentes en la fibra capilar : el colágeno y la queratina.

Para favorecer el crecimiento de tu cabello, consume ostras, mejillones y gambas, cangrejo o langostas. Solo las ostras contienen 45 mg de zinc por 100 g.

Cómo consumirlos : una vez cocidos, puedes consumirlos tal cual. También pueden formar parte de la preparación de numerosas recetas, como acompañamiento de ensaladas, pastas, arroz…

2. Espirulina

proteínas vegetales espirulina
Batido de espirulina

La espirulina es una cianobacteria que se distingue por un contenido elevado de hierro : 28,5 mg por 100 g. Como el zinc, el hierro es uno de los principales constituyentes del cabello.

Por una parte, permite la síntesis de la queratina que asegura la estructura de la fibra capilar. Por otra parte, apoya la microcirculación a nivel del cuero cabelludo y el buen aporte de nutrientes hasta los bulbos.

Su papel es, por tanto, muy importante. Por eso, una deficiencia de hierro (o anemia ferropénica) suele estar implicada en la alopecia o la calvicie.

Leer también | Los beneficios de la espirulina para el cabello

Cómo consumirla : como complemento alimenticio o espolvoreada sobre las ensaladas, mezclada en un batido… También es interesante para uso externo (mascarilla capilar, champú…).

3. Legumbres

garbanzo
Garbanzos preparados en hummus

Las legumbres constituyen una de las mejores fuentes de vitaminas del grupo B. Aportan sobre todo vitamina B8 o biotina.

Además de contribuir a un cabello fuerte y brillante, estimula el crecimiento capilar. Para ello, acelera la renovación de las células y de los folículos pilosos. También favorece la circulación sanguínea a nivel del cuero cabelludo.

Leer también | Los beneficios de la biotina para el cabello

No dude en variar las legumbres en su plato: lentejas, garbanzos, alubias secas, guisantes partidos…

Cómo consumirlas : frías o calientes, en ensaladas e incluso en postres (pasteles, galletas…).

4. Productos lácteos

productos lácteos
El queso es una buena fuente de aminoácidos

Los productos lácteos contienen un tipo de aminoácidos muy concreto: los aminoácidos azufrados. Entre ellos, cabe citar la cisteína y la metionina que son los más importantes.

Al aportar firmeza y densidad al cabello, combaten la alopecia. También fortalecen la fibra capilar y, como muestra este estudio, favorecen el desarrollo de los folículos pilosos.

Cómo consumirlos : puede variar las fuentes de productos lácteos consumiendo leche, yogures, queso…

5. Rúcula

rúcula cabello
La rúcula presenta propiedades interesantes para el cabello

La rúcula (Eruca sativa) se cultiva por sus hojas y se consume en ensalada. Contiene numerosas vitaminas : pro-vitamina A (beta-caroteno), B9, C, E, K…

Con aproximadamente 15 mg por 100 g, la rúcula es una excelente fuente de vitamina C o ácido ascórbico. Al estimular los folículos pilosos y la microcirculación sanguínea, la vitamina C acelera el crecimiento capilar.

Además, la rúcula es rica en antioxidantes. Estos protegen contra los radicales libres que favorecen la pérdida de cabello.

Cómo consumirla : en ensalada o en batido verde, por ejemplo.

6. Frutos secos

hacer crecer el cabello
Añádelos a tus ensaladas, por ejemplo

Ricos en omega-3, los frutos secos aportan también de la vitamina E (o tocoferol). Antioxidante y reparadora, estimula la circulación sanguínea y oxigena el cuero cabelludo. La vitamina E contribuye así al crecimiento del cabello.

Date un capricho con almendras, avellanas, anacardos… Las nueces de Brasil son una buena fuente de tocoferol con 5,33 mg por 100 g.

Cómo consumirlos : tal cual, como aperitivo a lo largo del día, o añadidos en tus recetas saladas o dulces.

7. Huevos

vitamina D cabello
Los huevos contienen una buena cantidad de vitamina D

Consumir huevos permite estimular el crecimiento capilar. Aportan, en particular, de la vitamina D (0,94 µg/huevo), indispensable para la creación de nuevos folículos pilosos.

Como muestra este estudio, la vitamina D desempeña un papel importante en caso de alopecia o calvicie.

Cómo consumirlos : duros, en ensalada, en tortilla… : los huevos se pueden consumir de múltiples formas.