Accueil » Consejos » La nutricosmética, un enfoque nutricional de la belleza

La nutricosmética, un enfoque nutricional de la belleza

Dr en Pharmacie

Al fusionar nutrición y cosmética, la nutricosmética propone un enfoque distinto de la belleza. Entre un mercado en plena expansión y una tendencia que tiene ciertos límites, analizo para ti este fenómeno del que se oye hablar cada vez más.

Mis à jour le
nutricosmética
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

La nutricosmética tiene un objetivo: favorecer la belleza exterior actuando desde el interior, mediante comprimidos, cápsulas, polvos para diluir o también ampollas para beber. 

Incluye una panoplia de complementos alimenticios con activos y nutrientes variados que pueden mejorar el aspecto de la piel, del cabello o también de las uñas. 

En la época en que la belleza natural y holística está de moda, esta nueva forma de pensar la belleza gana popularidad. Y cada vez son más las marcas que desarrollan su gama especializada. 

📚 Leer también | Una médica probó 15 marcas de colágeno, aquí su opinión

Un mercado en pleno crecimiento

De Asia a Europa

La nutricosmética nació en Asia, y más concretamente en Japón. Tras China, el mercado comienza a implantarse en el resto del mundo. 

Según este informe reciente, el tamaño del mercado de la nutricosmética se estima en 8,09 mil millones USD en 2023. Debería experimentar una tasa de crecimiento anual del 8,05 % entre 2023 y 2028, y alcanzaría aproximadamente 11,91 mil millones USD para 2028. 

Si bien Norteamérica poseía la mayor cuota de mercado en 2023, Europa está ganando terreno. Con un mercado europeo que, según este otro informe basado en 2021, debería alcanzar 2,52 mil millones de USD para 2025, se espera que registre una tasa de crecimiento anual del 8,54 % entre 2024 y 2028. 

Principalmente complementos alimenticios anti-edad

¿La razón de tal explosión? Con la crisis sanitaria de la COVID-19, los consumidores considerarían su bienestar de forma holística y se orientan cada vez más hacia la prevención y una mejor higiene de vida.

La sensibilidad a las carencias nutricionales y su impacto en la salud y la belleza ha aumentado, de modo que el interés por los complementos alimenticios con fines cosméticos está en aumento. 

En Europa, las preocupaciones se centran en los cuidados nutricosméticos antiedad, con un crecimiento particularmente rápido de los complementos de colágeno

Los principales beneficios buscados

Mejora del aspecto de la piel

La nutricosmética no se reduce a una sola acción. Los beneficios promocionados por las marcas y laboratorios son numerosos. Estos productos se dirigen mayoritariamente a la piel.

Muchos principios activos utilizados, como el colágeno, se centran en ello. La prevención del envejecimiento cutáneo prematuro y de las arrugas y líneas finas, la mejora de la textura de la piel, de su hidratación, de la luminosidad del rostro, o acciones para limitar las imperfecciones suelen estar en el programa.

📚 Leer también | Los mejores complementos alimenticios para la piel según una farmacéutica

Preparación de la piel para el sol

Algunos cuidados nutricosméticos enriquecidos con antioxidantes y carotenoides ponen énfasis en la préparation de la piel para el sol. Con la intención de favorecer un mejor bronceado, una pigmentación uniforme, y de limitar los efectos nocivos de los rayos UV.

📚 Leer también | Una farmacéutica ofrece sus consejos para elegir un complemento solar

Belleza y cuidado de las uñas y el cabello

Finalmente, se utilizan complejos de vitaminas y minerales y activos específicos para conseguir unas uñas más resistentes y un cabello más saludable.

colágeno bovino
El colágeno en stick ha invadido las redes sociales

Los ingredientes imprescindibles en nutricosmética

Para responder a estas distintas problemáticas, tanto para la piel como para el resto del cuerpo, ciertos activos específicos se utilizan comúnmente en el mundo de la nutricosmética:

  • la vitamina C : antioxidante, contribuye a la belleza de la piel al estimular la producción de colágeno.
  • la vitamina A, o sus derivados (betacaroteno, retinol): antioxidante que favorece la renovación celular, la lucha contra las arrugas y la buena pigmentación de la piel.
  • la vitamina E, para proteger frente al estrés oxidativo.
  • la biotina (o vitamina B8), conocida en los complementos para la piel, las uñas y el cabello. Estimula la producción de queratina.
  • la queratina, en los tratamientos específicos para el cabello y las uñas. Es la proteína que constituye la estructura de los anexos cutáneos.
  • minerales como el zinc, el magnesio o el selenio, que actúan tanto sobre la belleza de la piel como sobre el cabello.
  • los omega-3 para mejorar la hidratación de la piel y favorecer su elasticidad.
  • del colágeno y del ácido hialurónico, como tratamiento antiedad principal para prevenir el envejecimiento cutáneo y la deshidratación de la epidermis. 

Entre mito y realidad, los límites de la nutricosmética

No hay eficacia sin un buen estilo de vida

Al igual que los cuidados cosméticos tradicionales, la nutricosmética tiene sus límites. Lejos de los productos milagro que le dan todas las claves en la mano, estos complementos no serán deninguna ayuda si su estilo de vida no es óptimo.

Cuide su sueño, su estrés, su alimentación, y practique una actividad física en paralelo. 

Normalmente se encuentra la mayoría de los activos utilizados en la alimentación. Esto ocurre sobre todo con las vitaminas y los minerales, cuyas necesidades pueden ser cubiertas por el contenido de su plato. Así, si no presenta carencias, algunos complementos podrían tener una eficacia limitada.

Una falta de pruebas científicas

El uso de cuidados nutricosméticos no equivale necesariamente a cambios visibles. Algunos activos son relativamente recientes y las pruebas científicas que demuestran sus efectos reales sobre la belleza tienden a escasear. 

Algunas contraindicaciones

Preste también atención a las posibles contraindicaciones. Le recomiendo consultar sistemáticamente a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento. Especialmente si está bajo tratamiento farmacológico o padece una patología crónica. 

Por último, tómese el tiempo para elegir tratamientos nutricosméticos de calidad con el fin de obtener el máximo de beneficios de forma segura. 


Fuentes

Análisis del tamaño y la participación del mercado de los nutricosméticos – Tendencias y previsiones de crecimiento (2023 – 2028) – Mordor Intelligence

Análisis del tamaño y la participación del mercado europeo de los nutricosméticos – Tendencias y previsiones de crecimiento (2023 – 2028) – Mordor Intelligence.