Accueil » Consejos » ¿Es el aceite de hígado de bacalao seguro para la salud?

¿Es el aceite de hígado de bacalao seguro para la salud?

Metadatos del usuario

Su gran riqueza nutricional y sus beneficios para el organismo convierten al aceite de hígado de bacalao en un remedio popular. Pero ¿su consumo es seguro?

Fecha de la publicación
peligro del aceite de hígado de bacalao
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

L’huile de foie de morue est un remède de grand-mère très ancien. La cause de sa popularité est sans conteste sa grande richesse en nutriments

Elle contient notamment : 

  • de omega-3 (EPA y DHA), respectivamente de 8 g y 11 g por 100 g de producto
  • de la vitamina A (en forma de retinol): 30.000 microgramos (µg) por 100 g
  • de la vitamina D : 250 µg por 100 g

Grâce à cette composition, elle contribue indirectement à la bonne croissance, au maintien d’une ossature normale, à une bonne vision, à une bonne santé cardiovasculaire, comme le suggère cette étude, à l’immunité mais aussi au bien-être émotionnel. 

Plus pratique à prendre sous forme de gélule à cause de son goût, elle est souvent recommandée pour le développement des plus jeunes. Mais aussi chez les adultes et les personnes âgées ayant tendance à être facilement carencés. 

Son utilisation est-elle pour autant sans danger ? Je décrypte ici ce que nous dit la science à son sujet.

📚 Lire aussi | Une pharmacienne a sélectionné les meilleures gélules d’oméga-3

Pas de danger en petite quantité

El alquimista y médico del siglo XVI Paracelso decía «la dosis hace el veneno». Y tenía parcialmente razón. De hecho, un aceite de hígado de bacalao de buena calidad no es peligroso para una persona sana, siempre que se consuma en cantidades razonables.

Es cuando se toma en exceso que puede acarrear consecuencias para la salud.

Un aceite de hígado de bacalao de mala calidad también debe alertarle y puede ser nocivo para el organismo. 

Les risques d’une surconsommation

Le risque de toxicité d’un excès de vitamine A

Si toma varios suplementos alimenticios que contengan retinol (y no beta-caroteno, cuya conversión a vitamina A el organismo regula), corre el riesgo hipervitaminosis A, ya que el hígado tiene dificultades para metabolizar rápidamente esta vitamina. 

A corto plazo, esto puede provocar diversos efectos adversos, como: 

  • diarreas
  • vómitos
  • dolores de cabeza
  • mareos
  • fatiga 

Si esta sobreexposición a la vitamina A se prolonga en el tiempo, pueden aparecer efectos graves como fragilidad ósea, trastornos cutáneos, insuficiencia hepática e incluso problemas neurológicos. 

Si esta hipervitaminosis A se desencadena en una mujer embarazada, puede afectar al feto y provocar malformaciones congénitas

Cabe señalar que las dosis recomendadas en un adulto sano son de 750 µg en el hombre y 650 µg en la mujer. 

Le risque d’hyper calcification d’un excès en vitamine D

Même si elle reste rare, il est aussi possible de développer une hypervitaminose D si vous consommez trop de suppléments d’huile de foie de morue. 

En effet, si le taux de vitamine D est trop élevé, l’absorption du calcium au niveau intestinal risque d’augmenter fortement également. On peut alors observer une hypercalcémie, un taux de calcium sanguin trop grand, qui a pour conséquence : 

  • un metabolismo óseo alterado
  • molestias digestivas
  • debilidad muscular
  • sed excesiva
  • la formación de cálculos renales
  • una calcificación de los tejidos blandos, que puede afectar a la salud cardiovascular, respiratoria y articular

Como recordatorio, la dosis de vitamina D recomendada en un adulto sano es de 3,1 microgramos/día en los adultos de 18-79 años según las ingestas diarias recomendadas de la ANSES

Les dangers d’une huile de mauvaise qualité

Un aceite de mala calidad puede provocar una falta de pureza del producto, pero también afectar su eficacia y su seguridad. 

Los pescados utilizados para fabricar el aceite de hígado de bacalao están potencialmente expuestos a contaminantes, como metales pesados, policlorobifenilos o dioxinas. Estos pueden acumularse en el hígado del pescado y acabar en el aceite final si las etapas de purificación no son lo bastante exhaustivas. 

Estas toxinas son perjudiciales para la salud y contribuyen, en dosis muy altas, al desarrollo de patologías como trastornos hormonales y cánceres

Les effets indésirables et les contre-indications

Les effets indésirables les plus communs

En general, un aceite de buena calidad y consumido en las dosis recomendadas no provoca efectos adversos particulares. 

En algunas personas, es posible experimentar algunos molestias digestivas al inicio del tratamiento, que deberían atenuarse tras unos diez días. 

Si la toma en forma de aceite bebible y no en ampolla, también le puede provocar mal aliento. 

Les contre-indications à sa consommation

El uso del aceite de hígado de bacalao está contraindicado en personas alérgicas al pescado o a los productos del mar. 

Como es rica en vitamina D, también se desaconseja en personas con hipercalcemia. 

Los nutrientes contenidos en el aceite de hígado de bacalao pueden provocar interacciones con los medicamentos. Este es el caso de los anticoagulantes, cuya actividad puede aumentar si toma una gran cantidad de aceite de hígado de bacalao. 

Poblaciones de riesgo, como las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, los niños y adolescentes, así como cualquier persona que ya esté tomando complementos que contengan vitamina D o A…

Le recomiendo que consulte a su médico de cabecera o a su farmacéutico para un asesoramiento médico personalizado antes de iniciar cualquier tratamiento.

vitamina D3
El aceite de hígado de bacalao es un remedio casero no exento de contraindicaciones

Consommer son huile de foie de morue sans danger

Para suplementarse de forma segura con aceite de hígado de bacalao, le recomiendo encarecidamente: 

  • de respetar las dosis diarias recomendadas, y de no acumular varios complementos alimenticios ricos en vitamina A y D sin pedir consejo a un médico o farmacéutico
  • de privilegiar marcas de calidad, con aceites patentados que aseguren una seguridad óptima y un bajo nivel de contaminantes
  • de conservar bien su aceite protegido de la luz y en un lugar fresco si no está en forma de cápsula

Fuentes y estudios científicos 

  1. Elagizi A et al, 2021, Una actualización sobre los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y la salud cardiovascular.
  2. Silverman AK et Al, 1987, Síndrome de hipervitaminosis A: un paradigma de los efectos secundarios de los retinoides. 
  3. Marcinowska-Suchowierska E et Al, 2018, Toxicidad por vitamina D: una perspectiva clínica.