Accueil » Guías de compra » Comprar moringa: nuestros consejos para elegirlo bien (2025)

Comprar moringa: nuestros consejos para elegirlo bien (2025)

Metadatos del usuario

El moringa es un árbol cada vez más popular entre los complementos alimenticios naturales. Sigue nuestra guía para elegirlo de la mejor manera.

Fecha de la publicación
compra de moringa
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Mejor moringa ecológico : nuestra opinión

Hemos analizado 14 productos vendidos en Internet según 5 criterios, y hemos seleccionado estos 2 moringa :


Mejor moringa en comprimido

cápsulas de moringa

✪✪✪✪✪
Darwin Nutrition®

Marca : Novoma
Certificado ecológico : sí
Precio / día : 0,56 €
Opiniones de clientes : 4,9/5
Código promo – 5% : DARWIN

Hemos seleccionado el moringa en comprimido del laboratorio Novoma por su certificación en agricultura ecológica y la calidad de su fabricación.

Las tabletas proceden de hojas de moringa recolectadas en Burkina Faso, recogidas a mano y secadas en frío en el lugar. Este proceso respetuoso con la planta le permite conservar toda su riqueza nutritiva.

El laboratorio facilita los certificados de análisis microbiológico y de metales pesados, garantizando así la calidad del producto.

Novoma está establecido en Toulouse, y los productos se fabrican en Francia de conformidad con las normas francesas. Todos los suplementos están garantizados sin OGM, sin aditivos controvertidos, sin gluten y no están testados en animales.


Mejor moringa en polvo

moringa en polvo

✪✪✪✪✪
Darwin Nutrition®

Marca : Amoseeds
Certificación ecológica : sí
Precio / 100 g : 3,1 €
Opiniones de clientes : 4,9/5
Código promo – 5% : DARWIN

Este moringa en polvo proviene de una cooperativa situada a 2000 m de altitud en el Himalaya, en la India, y es 100% natural y puro. Los productos de la marca son analizados regularmente por un laboratorio independiente.

Recomendamos (y consumimos) los superalimentos de amoseeds porque sus fundadores se abastecen directamente de cooperativas locales ecológicas. Por tanto, ofrecen productos de gran calidad a menor precio (descubra nuestra opinión completa aquí).

Utilice el código promo «DARWIN» en el momento de su pedido para obtener 5% de descuento.

¿Cuáles son los beneficios del moringa ?

Hojas altamente nutritivas

El moringa (Moringa oleifera) es un árbol tropical originario de India y Pakistán. Reconocido en la medicina tradicional ayurvédica, permite tratar numerosos males (fiebre, diabetes, problemas de la piel…) y reforzar el sistema inmunitario. Propiedades que le han valido el sobrenombre « árbol de la vida » o « árbol milagro ». Su crecimiento es muy rápido y resiste bien a los parásitos y a las enfermedades.

Si bien todas las partes del moringa son comestibles, son sobre todo sus hojas las que están reputadas en fitoterapia. Pueden utilizarse frescas, pero suelen ofrecerse en forma deshidratada, en cápsulas o en polvo.

Las hojas del moringa contienen un gran número de nutrientes. En ellas se encuentran vitaminas (A, B1, B2, B3, C…), minerales y oligoelementos (calcio, hierro, magnesio, manganeso…) así como aminoácidos esenciales y compuestos antioxidantes.

Sus hojas son tan nutritivas que se utilizan para combatir la malnutrición en todo el mundo.

Una acción antioxidante, antiinflamatoria e hipoglucemiante

Virtud del moringa
Hojas, flores, cápsulas y polvo de moringa
  • Los últimos estudios sobre este alimento ponen de manifiesto una potente acción antioxidante y protectora. Al igual que las hojas de ortiga, las del moringa contienen flavonoides, vitamina C y clorofila. Estos compuestos combaten los radicales libres y el envejecimiento celular.
  • Sus hojas permiten reducir la inflamación. Contienen moléculas orgánicas, llamadas isotiocianatos y quercetina, que regulan el proceso inflamatorio. El moringa inhibe la producción de moléculas proinflamatorias y permite aliviar los dolores articulares relacionados con la artritis.
  • Además, gracias a sus isotiocianatos, el moringa ejerce una acción hipoglucemiante como muestra este estudio. En el contexto de una diabetes tipo 2, reduce el nivel de azúcar en la sangre y mejora la resistencia a la insulina.

¿Dónde comprar moringa ?

Las tiendas ecológicas

Las tiendas ecológicas, como Naturalia o Biocoop, ofrecen moringa cultivado en agricultura ecológica. Esto le garantiza un producto sin residuos de pesticidas, sin OGM y no irradiado. Se vende generalmente en cápsulas o en polvo de hojas.

Las farmacias y parafarmacias

Diríjase a las farmacias y parafarmacias que disponen de una sección « fitoterapia », donde también es posible encontrar productos que combinan el moringa con otras plantas como la maca o la cúrcuma.

Los comercios físicos especializados

También puede acudir a ciertos comercios especializados: distribuidores de complementos alimenticios, tiendas de productos dietéticos, herboristerías… Allí suele ofrecerse en forma de cápsulas, polvo o hojas secas.

Las tiendas en línea y e-commerce especializados

Muchas tiendas y sitios web venden moringa. Si desea comprar productos ecológicos, le recomendamos los comercios electrónicos especializados en productos ecológicos como Kazidomi o La Fourche. También puede mirar entre los revendedores, como amOseeds, y laboratorios como Nutrimea.

Los productores

La India, Filipinas e Indonesia cultivan la mayor parte del moringa. También se encuentra en Taiwán, en Centroamérica y en África. Si puede, prefiera un árbol cultivado por pequeños productores. Algunas marcas se abastecen directamente de cooperativas locales para apoyar su trabajo.

El polvo de moringa tiene un sabor ligeramente picante

¿En qué forma ?

En cápsulas y comprimidos

Las cápsulas y comprimidos de moringa son una buena manera de aprovechar sus beneficios. Fáciles de encontrar, este formato también tiene la ventaja de ser práctico y rápido de tomar. Además, no tiene sabor y conviene a quienes no aprecian el sabor ligeramente picante del polvo.

En polvo

El polvo es sin duda el mejor formato. Se obtiene por secado, molienda y tamizado de las hojas. Tiene un sabor bastante pronunciado, ligeramente picante y acidulado. Muy concentrado en nutrientes, el polvo de moringa es fácil de consumir. Puede añadirlo en jugos, batidos y bebidas saludables, espolvorearlo sobre sus platos y utilizarlo en repostería.

En hojas secas

Aunque es más raro, también es posible encontrar hojas de moringa secas. Una vez cosechadas, están simplemente deshidratadas. Al perder gran parte de su agua, se concentran en nutrientes. En esta forma, las hojas permiten preparar tisanas e infusiones.

¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta ?

1. La variedad

El género Moringa agrupa diversas especies de árboles. Las más conocidas son el Moringa oleifera, de India, y el Moringa stenopetala, originaria de África. Esta última también posee propiedades medicinales pero sus hojas contienen menos nutrientes. Por tanto, prefiera la variedad « oleifera », más interesante desde el punto de vista nutricional.

2. El modo de cultivo

Idealmente, el moringa debe cultivarse en agricultura ecológica, sin productos químicos. Esto le garantizará un producto sin residuos de pesticidas ni metales pesados, no irradiado y sin OGM. Este tipo de agricultura también contribuye a la preservación del medio ambiente.

3. La composición

La composición del producto debe ser lo más natural posible. Las cápsulas no deben contener excipientes, conservantes ni colorantes. Prefiera también las cápsulas vegetales. También es importante que el polvo de moringa sea 100 % puro y natural.

4. El origen

India es el primer productor mundial de moringa. Pero su cultivo en expansión a veces conduce a excesos y puede perjudicar la calidad de la producción. Prefiera también un moringa cultivado de forma artesanal y/o procedente de cadenas de comercio justo. Más cerca de nosotros, también se encuentran productores en el norte de África y en España.

5. El precio

Hay que contar entre 12 y 20€ por 120 cápsulas de moringa ecológico.

El polvo de hojas de moringa ecológico se vende alrededor de 10€ los 100 g.

Por último, los 100 g de hojas secas rondan los 10€.

Para resumir

Para estar seguro de elegir moringa de calidad, verifique:

  1. La variedad : elija la variedad Moringa Oleifera, la más rica en nutrientes ;
  2. El modo de cultivo: prefiera moringa cultivado en agricultura ecológica y de forma artesanal;
  3. La composición: el producto debe ser ecológico y/o natural, sin aditivos ni conservantes. El polvo debe ser 100% puro y natural ;
  4. El precio : debe situarse entre 12 y 20€ para 120 cápsulas de moringa y alrededor de 10€ para 100 g de polvo o de hojas secas.

Cuando compra los productos seleccionados, se nos puede abonar una comisión con el fin de mantener el sitio, remunerar a nuestros redactores/as y garantizarle información de calidad. Esto no afecta a los precios.