Accueil » Consejos » Una dietista recomienda estos 5 tés para adelgazar

Una dietista recomienda estos 5 tés para adelgazar

Metadatos del usuario

¡Es la bebida más consumida del mundo! Si buscas perder peso, te aconsejo estos 5 tés para adelgazar.

Fecha de la publicación
the pour maigrir -> té para adelgazar
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Existe una gran variedad de bebidas a base de té, todas provienen de la misma planta: el Camellia Sinensis.

Esta planta contiene teína, el equivalente de la cafeína. Sus beneficios y los efectos estimulantes del metabolismo varían en función de su elaboración y de su composición nutricional. 

El té es fuente de antioxidantes protectores. Aporta principalmente flavonoides, compuestos que previenen el envejecimiento del organismo y lo fortalecen.

Su gran variedad ofrece una solución natural para adelgazar según sus preferencias gustativas.

Té verde, té negro, té blanco, té rojo… ¿Cuál elegir?  ¿Y cómo integrarlo en una rutina de pérdida de peso? Comparto con ustedes cinco tés para adelgazar de forma duradera y acompañar eficazmente sus buenos hábitos de vida.

N.B : consuma sus tazas de té preferiblemente fuera de las comidas para evitar la disminución de la absorción de hierro, calcio y magnesio.

📚 Leer también | Una dietista ha seleccionado los 10 mejores programas para adelgazar

1. El té blanco

té japonés para adelgazar
El té blanco favorecería la movilización de las grasas

Un sabor suave y menos rico en cafeína que los demás; las hojas se conservan en su estado natural. Se aprecia por sus aromas y sus diferentes beneficios.

Para consumirlo, prefiera agua caliente entre 50-80 °C y una infusión larga de unos 15 minutos, aproximadamente 2 tazas al día.

Su alto contenido en catequinas (EGCG y otras) podría tener efectos beneficiosos en las células adiposas, según este estudio alemán.

El té blanco actuaría sobre la adipogénesis limitando la formación de nuevas células adipocitarias, inhibiría el almacenamiento de grasas en los adipocitos existentes y favorecería la movilización de las grasas para convertirlas en energía.

2. El té verde

té verde para adelgazar
Varios estudios han destacado la eficacia del té verde para perder peso

Sin duda el más estudiado, el té verde es el té más popular para perder peso y como antioxidante.

Varios estudios han destacado su eficacia para perder peso, reducir la masa grasa, mantener el peso corporal evitando el aumento de peso y regular el apetito.

Puede elegir un té verde aromatizado, mezclado con otras plantas o puro. Prepárelo con agua caliente (80 °C como máximo) y déjelo infusionar unos 5 minutos. 

El matcha, polvo procedente de las hojas de té molidas, está aún más concentrado en beneficios.

Dos o tres tazas al día de té verde se recomiendan para ayudar a adelgazar.

3. El té rojo o rooibos

té para adelgazar
El rooibos no es té pero también podría tener un efecto adelgazante

Originario del sur de África, se extrae de otro arbusto, Aspalathus linearis.

Su sabor ligeramente dulce y su bonito color contienen otros antioxidantes: aspalatina, nothofagina, polifenoles, incluidos los flavonoides

Aunque no se trate de un té propiamente dicho, tiene todo su lugar en esta lista gracias a sus acciones saludables y adelgazantes. También podría mejorar el metabolismo de los lípidos y reducir la adipogénesis al favorecer una glucemia estable.

También es famoso por sus efectos antiestrés y relajantes.

Laissez infuser 5 à 10 minutes environ, et buvez-le nature ou avec des rondelles de citron. Je conseille deux à trois tasses par jour, à n’importe quel moment de la journée puisque le rooibos ne contient pas de théine

4. El té Pu-erh fermentado

qué té para adelgazar
El té Pu-erh, un té oscuro fermentado que ayudaría a reducir la masa grasa

Tradicionalmente utilizado en la medicina china, este té oscuro fermentado se distingue por su sabor único. 

También se le reconocen propiedades adelgazantes, probablemente relacionadas con la transformación de estos antioxidantes en teaflavinas y tearubiginas. 

A menudo se consume al final de las comidas para reducir la absorción de grasas alimentarias y facilitar la digestión.  

Ayudaría a reducir la masa grasa, más concretamente la circunferencia de la cintura, gracias a sus polifenoles y sus estatinas naturales. Esto es lo que revela un estudio realizado en personas con sobrepeso

5. El kombucha, la bebida desintoxicante

kombucha
El kombucha es una bebida beneficiosa para la microbiota

A base de té verde o de té negro, azúcar y un poco de madre del kombucha, esta bebida fermentada y ligeramente gasificada gana popularidad. Especialmente por sus beneficios sobre el microbiota intestinal.

Una bebida probiótica ancestral para la que se han observado efectos antiinflamatorios, antimicrobianos y antidiabéticos.

El consumo de kombucha durante la comida ayudaría a reducir el índice glucémico y el índice insulínico

El interés de acompañar una alimentación equilibrada con este té en particular para ayudar a adelgazar es múltiple. Mayor saciedad, menos picos de insulina y menos almacenamiento en forma de triglicéridos para movilizar mejor las reservas.

Si eliges un té kombucha comercial, asegúrate de que tenga un contenido inferior a 5 g de carbohidratos.

¿Cómo puede ayudar el té a adelgazar? 

Una buena hidratación

Porque hidratarse lo suficiente es un elemento clave para la salud, para favorecer la eliminación de los desechos metabólicos y mantener un peso saludable, el té es una manera deliciosa de aumentar tu ingesta de agua. 

Varios estudios incluso han demostrado que el agua puede ayudar a reducir la ingesta calórica y mejorar la composición corporal. 

Beber de 1 a 3 tazas de té al día para complementar la alimentación y los aportes hídricos permite variar para evitar que te aburras del agua de sabor neutro. 

Virtudes diuréticas y drenantes

El té, asociado o no a otros activos de origen vegetal, aumenta la diuresis. Una propiedad eficaz para combatir la retención y eliminar el exceso de agua corporal

Estos efectos drenantes y diuréticos pueden ayudar a perder más fácilmente los primeros kilos de más que pueden contribuir a una sensación de ligereza con menos hinchazón en las piernas, los tobillos, la cintura abdominal, las manos y los brazos.

Una termogénesis potenciada

Algunos tés ricos en cafeína y catequinas (los antioxidantes del té) pueden contribuir al aumento del gasto energético

Tras este metaanálisis, los investigadores concluyeron que si el té puede reducir el peso corporal y ayudar a mantener los kilos perdidos tras una dieta adelgazante, es estimulando la termogénesis y la oxidación de las grasas. 

Una mejor digestión

Según las variedades de tés y las plantas asociadas, pueden aliviar ciertos trastornos digestivos como inflamaciones intestinales, gases o hinchazón. 

Esto también puede ayudar al tránsito intestinal y al vaciado gástrico. Una digestión mejorada ayuda a una mejor absorción de los nutrientes, por lo tanto a un mejor funcionamiento del organismo. 

Durante una dieta o un reajuste alimentario, un vientre menos hinchado, menos cansancio y un tránsito regular ayudan moral y físicamente en la pérdida de peso. 

Un efecto saciante natural

El té podría ayudar a regular la glucemia al ralentizar la absorción posprandial de glucosa. Mejoraría la resistencia a la insulina. 

Un point essentiel lorsque vous adoptez de nouvelles habitudes alimentaires. Faim et satiété sont ainsi mieux régulées. 

Un estudio también destacó el efecto de las catequinas asociadas a la cafeína. Un consumo regular ayudaría a aumentar la sensación de saciedad y a reducir picoteos y antojos entre comidas.

📚 Leer también | Los 4 mejores supresores del apetito naturales según una farmacéutica


Fuentes y estudios científicos

Stookey JD, Constant F, Popkin BM, Gardner CD – Beber agua se asocia con la pérdida de peso en mujeres con sobrepeso que hacen dieta, independientemente de la dieta y de la actividad – Journal of Human Nutrition and Dietetics, 2008

Hursel R, Viechtbauer W, Westerterp-Plantenga MS. Los efectos del té verde en la pérdida de peso y el mantenimiento del peso: un meta-análisis – Int J Obes, 2009

Josic J, Tholen Olsson A, Wickenberg J, Lindstedt S, Hlebowicz J – ¿Afecta el té verde la glucosa posprandial, la insulina y la saciedad en sujetos sanos? – Nutrition Journal, 2010

Marc Winnefeld; Jörn Söhle, Anja Knott, Ursula Holtzmann, et al – El extracto de té blanco induce actividad lipolítica e inhibe la adipogénesis en preadipocitos subcutáneos humanos, Nutrition & Metab. J., 2009

F Thielecke , G Rahn, M Boschmann – Epigalocatequina-3-galato y la oxidación de grasas posprandial en voluntarios varones con sobrepeso/obesidad: un estudio piloto – Eur J Clin Nutr, 2010 

Efectos del rooibos (Aspalathus linearis) sobre el estrés oxidativo y parámetros bioquímicos en adultos con riesgo de enfermedad cardiovascular, Journal of Ethnopharmacology, 2011

Atkinson et al. – Índice glucémico e índice insulínico después de una comida estándar de carbohidratos consumida con kombucha viva – Front Nutr, 2023. 

Yasuyuki Oi, I-Ching Hou, Hiroyuki Fujita, Kazunaga Yazawa – Efectos antiobesidad del extracto de té negro chino (té Pu-erh) y del ácido gálico – Phytotherapy Research, 2011