¿Qué condiciones de cultivo requieren las raíces de maca negra, roja y amarilla?
La raíz de maca es un importante concentrado de vitalidad que estimula el sistema inmunitario para un bienestar óptimo. Los beneficios de la maca son tan numerosos que puede utilizarse para distintos fines. Esta planta, muy resistente a las condiciones meteorológicas extremas, se cultiva en altitud en las mesetas altas de los Andes en Perú. Es, en particular, en la región de Junín donde el cultivo de la maca se realiza entre 3 800 y 4 500 m.
Se cultiva en tierras soleadas, en un suelo drenante y muy rico en minerales. La cosecha de las raíces se realiza a mano aproximadamente 7 meses después de la plantación, desde el mes de mayo hasta el mes de agosto. Los agricultores secan los tubérculos al sol antes de triturarlos para obtener el polvo de maca.
Las condiciones de cultivo son por tanto las mismas para la maca roja, la maca negra y la maca amarilla. Sin embargo, su valor nutricional es algo diferente. Por eso cada tipo de maca tiene su propia utilidad.
Leer también el Nuestros consejos para comprar la maca
¿Qué diferencias de valor nutricional existen entre cada variedad de maca?
La maca es una planta con propiedades fortificantes que tiene 13 fenotipos diferentes. Cada variedad de maca tiene una composición ligeramente diferente. La roja no tiene exactamente el mismo valor nutricional que la negra o la amarilla, como nos muestra esta tabla.

Composición nutricional de la maca roja
La composición nutricional de la maca roja se diferencia por una mayor concentración de proteína pura y de fibra que las otras variedades de maca. Su raíz también es la que contiene más glucosinolato, magnesio y potasio.
Valor nutricional de la maca negra
La valor nutricional de la maca negra se distingue por su riqueza en hierro y en calcio. Es la menos proteica de todas las macas, pero la más rica en vitamina B2. Sus raíces ofrecen además la mayor concentración de carbohidratos.
Composición nutricional de la maca amarilla
La composición nutricional de la maca amarilla es la que ofrece la mayor concentración de vitamina B3 y vitamina C. Es por esta razón que sus raíces son las más consumidas cuando se trata de hacer una cura de vitalidad.
Composición nutricional general para todos los tipos de maca
Aunque existen algunas ligeras diferencias en el valor nutritivo entre cada variedad, la composición general de la maca (amarilla, negra y roja) es, no obstante, relativamente similar.
Para una dosis de 100 mg de extracto de raíz de maca, la composición es la siguiente.
- 10 a 15 mg de proteínas
- 60 a 75 mg de carbohidratos
- 8,5 mg de fibras
- 2,2 mg de lípidos
- vitamina C
- minerales (potasio, magnesio, calcio, selenio)
- oligoelementos (hierro, zinc, cobre, yodo, manganeso)
- 19 tipos de aminoácidos, de los cuales 7 son esenciales
- ácidos grasos
- polisacáridos
- MTCA
- ácido málico

¿Qué diferencias de uso hay entre cada tipo de maca?
¿Busca el complemento alimenticio perfecto para recuperar la salud? ¿Ha oído hablar de la maca, pero no sabe cuál usar? A cada maca un uso diferente.
Los diferentes usos de la maca roja
La maca roja resulta muy eficaz para el tratamiento natural y la prevención de los trastornos de la próstata. La raíz de maca roja también es ideal para estimular la fertilidad en la mujer, aumentar la resistencia física, combatir los síntomas desagradables de la menopausia y regular las funciones naturales de la piel.
¿En qué casos usar la maca amarilla?
La maca amarilla es a la vez el superalimento más común en el mercado de los complementos alimenticios naturales, y también el más eficaz para tratar las pérdidas de tono. Esta planta peruana con propiedades afrodisíacas también permite aumentar la libido.
Usos principales de la maca negra
La maca negra es la más apropiada para restablecer el equilibrio hormonal en el hombre y en la mujer. También es la más adecuada para estimular las funciones de la memoria y aumentar las capacidades de concentración.
En conclusión, aunque su composición nutricional sea muy parecida, las 3 variedades de maca tienen cada una sus especificidades. Por lo tanto, se elige el tipo de raíz de maca en función del problema de salud que se desea resolver.

