Accueil » Consejos » ¿El CBD favorece realmente la pérdida de peso? Lo analizamos

¿El CBD favorece realmente la pérdida de peso? Lo analizamos

Metadatos del usuario

Pérdida de peso, control del apetito, regulación del metabolismo… El CBD suele presentarse como una ayuda natural para apoyar estos procesos. ¿Información o desinformación? ¿Qué dice la ciencia?

Fecha de la publicación
CBD para la pérdida de peso
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

El cannabidiol, o CBD, es un compuesto natural que se extrae de la planta de cáñamo (o cannabis), al igual que el THC (tetrahidrocannabinol).

Contrario a lo que se pueda pensar, no tiene los mismos efectos que el THC, la molécula responsable del consumo de cannabis. Ni euforizante ni recreativo, el CBD ni siquiera está clasificado como estupefaciente.

Se puede comprar libremente desde finales de 2020, ya sea en línea o en tiendas especializadas. Está disponible en diferentes formas: aceites, cápsulas, infusiones e incluso a granel.

Si el CBD suele recomendarse por sus efectos positivos sobre el estrés, el sueño, e incluso por ciertos dolores, algunas personas lo consumen para ayudar a perder peso.

¿Pero qué hay de su eficacia real para adelgazar?

📚 Leer también | Los mejores aceites de CBD analizados

¿Cómo funciona el sistema endocannabinoide?

Para entender el vínculo entre la gestión del peso y el CBD, volvamos primero a un concepto: el sistema endocannabinoide (o SE) presente en nuestro cuerpo.

Compuesto por un conjunto de receptores y de moléculas que se fijan en esos mismos receptores, actúa como un centro de regulación que influye en el estrés, el sueño, el dolor, el sistema inmunitario e incluso el apetito.

En este sistema endocannabinoide, se encuentran dos tipos principales de receptores: los CB1 y los CB2. 

Actuando sobre estos receptores, el cannabidiol expresa sus efectos. Pero, a diferencia del THC, no se une directamente a ellos porque tiene poca afinidad por CB1 y CB2. Su papel consiste más en influir en su actividad y modular sus respuestas con respecto a los estímulos de las moléculas que se unen a ellos. 

¿Qué dicen los estudios sobre la pérdida de peso?

Existen varios estudios científicos que parecen indicar que el CBD puede ser útil para controlar mejor el peso. Este estudio de 2022 mostró que el CBD parece reducir la ingesta de alimentos, sobre todo en personas con un IMC elevado. 

Sin embargo, los mecanismos anorexígenos del CBD siguen siendo difusos. Se ha demostrado que actúa como antagonista de los receptores CB1. En general, eso significa que puede impedir su activación excesiva y, por lo tanto, la sensación de hambre que esta provoca. 

Más allá de esta explicación, su efecto contra la obesidad podría lograrse a través de los receptores CB2 o mediante la activación de los receptores β-adrenérgicos. Entre las hipótesis recogidas por esta revisión, se pueden citar: 

  • el aumento de la degradación de las grasas (lipólisis)
  • la producción de calor (termogénesis)
  • la reducción de la formación de nuevas grasas (lipogénesis)
  • la mayor transformación de las grasas blancas en grasas marrones (pardeamiento de los adipocitos) 
  • y el aumento de la secreción de insulina.

Sin embargo, ninguna investigación suficiente puede afirmar ninguno de estos mecanismos. 

Otros estudios ya habían aludido a una pérdida de apetito como efecto secundario del CBD, sin que fuera, no obstante, el tema principal de investigación. Por tanto, podría ser interesante realizar nuevos trabajos sobre el tema.

¿El CBD hace engordar? 

El consumo de cannabis es reconocido por los antojos que provoca tras unas horas. Y quien dice antojo, dice aumento de peso.

Por tanto, es totalmente legítimo preguntarse si el CBD puede hacer engordar aumentando la sensación de hambre. ¡Pues no!

Esta hambre está sobre todo relacionada con la presencia de THC, que activa los receptores CB1 presentes en el hipotálamo y responsables de la regulación del hambre y de las ingestas alimentarias. Así que no tiene relación con el CBD.

¿Hay un impacto indirecto del CBD en la gestión del peso?

Más allá de los efectos directos sobre la pérdida de peso, el CBD también es reconocido por sus beneficios sobre el estrés y la ansiedad pasajera, como muestra este estudio.

Sin embargo, en caso de estrés crónico, se puede observar un aumento de peso, sobre todo durante la alimentación emocional. 

El consumo de CBD como relajante podría potencialmente ayudarle si la ansiedad tiende a hacerle picotear durante el día. ¡Pero atención! Este efecto depende de cada persona y de su forma de gestionar los periodos estresantes.

El CBD ha mostrado algunos beneficios sobre el peso, pero las investigaciones aún están en sus inicios.

Antes de recurrir a esta alternativa natural, lo ideal sigue siendo centrarse en el sueño, la actividad física y la adopción de una alimentación equilibrada y adaptada a sus problemas, incluso un seguimiento psicológico.

📚 Leer también | Un dietista ha analizado los programas para adelgazar más vendidos del mercado


Fuentes y estudios científicos

  1. Pinto JS, Martel F., 2022,Efectos del cannabidiol sobre el apetito y el peso corporal: una revisión sistemática. Clin Drug Investig
  2. Spanagel R, Bilbao A. 2021, Cannabinoides aprobados para fines médicos – Revisión sistemática comparativa y metaanálisis para el sueño y el apetito. 
  3. Russo EB, Burnett A, Hall B, Parker KK, 2005, Propiedades agonistas del cannabidiol en los receptores 5-HT1a.