Mejor colágeno marino: la opinión de un médico (2025)

Géraldine Dubois
Dr. en Medicina

El colágeno de origen marino despierta un interés creciente por sus cualidades y su eficacia. Pero no siempre es fácil elegir. Géraldine Dubois, doctora en Medicina, ha probado, comparado y clasificado 9 colágenos marinos.

Actualizado el 7 noviembre 2025
mejores suplementos de colágeno
✓ ¿QUIÉNES SOMOS?
Un equipo editorial especializado en nutrición. Autores del libro Los alimentos beneficiosos (Mango Editions) y del podcast Revoluciones Alimentarias.

Mi selección

#1: Mejor colágeno marino 🥇
> Colágeno Marino – Nutri&Co

#2: Mejor colágeno marino en cápsulas
> Colágeno Marino – Novoma

#3: Mejor colágeno marino para las articulaciones
> Colágeno Marino Articular – Valebio

#4 : Mejor colágeno marino para la piel
> Colágeno Piel Magnífica – Twenty DC


Los descubrimientos sobre el colágeno marino han experimentado un auge creciente en las últimas décadas1. El pescado ha surgido como una fuente óptima para la extracción de colágeno, a la vez segura y sostenible.

La composición del colágeno marino varía según las especies acuáticas, pero presenta fuertes analogías con la del colágeno procedente de mamíferos. Numerosos equipos de investigadores estudian los beneficios del colágeno, y las aplicaciones en el ámbito de la salud y de la cosmética se multiplican. 

Estudios que utilizan específicamente colágeno marino por vía oral han demostrado una mejora de la elasticidad y una atenuación de las arrugas2, pero también beneficios en los procesos de reparación de la piel3

Las referencias de colágeno marino se multiplican en el mercado, por lo que es fácil perderse entre las etiquetas, con precios que varían del simple al triple. El objetivo de esta comparativa es ayudarte a verlo más claro gracias a una valoración objetiva de cada complemento.

Evaluamos todos los complementos de forma independiente. Si haces clic en uno de los enlaces propuestos, podemos recibir una comisión, sin que ello afecte al precio ni a la clasificación.

Metodología

He analizado 9 complementos de colágeno marino entre los más vendidos en Internet.

Los he puntuado y comparado según 5 criterios, y luego he establecido una clasificación. Para cada producto, he elaborado una descripción y he destacado sus ventajas e inconvenientes.

comparativa de colágenos marinos

Accede a mi tabla comparativa completa aquí (Google Sheet)

Mejor colágeno marino: mi opinión


#1: Colágeno Marino Nutri&Co: el mejor 🥇

colágeno marino nutri and co

Nota: 4,4/5

Nutrición : ★★★★
Seguridad : ★★★★
Placer : ★★★★
Marca : ★★★★
Embalaje : ★★★★

Ventajas

  • Colágeno marino de 2 tipos
  • Presencia de vitamina C
  • Patentes de fabricación fiables
  • Sabor a melocotón discreto pero agradable que permite tomarlo simplemente con agua
  • Notoriedad de la marca

Inconvenientes

  • Precio algo más alto que la media

Nutri&co es una marca francesa creada en 2017 y establecida en Aix-en-Provence. La empresa, fundada por Édouard Fornas, ha ganado un lugar destacado en el mercado de la nutracéutica en los últimos años.

Este formato en polvo está compuesto por colágeno marino procedente de pesquerías controladas. Se proponen varios sabores : melocotón, pepino-menta y cacao. 

La dosis diaria recomendada por la marca contiene 5,5 g de colágeno patentado de 2 tipos : 5 g de tipo I (HMG®) y 500 mg de tipo II (Cartidyss®). Estos colágenos son de bajo peso molecular y de reconocida calidad. Además, incluye 24 mg de vitamina C por dosis.

El polvo se disuelve fácilmente y el sutil sabor a melocotón del producto probado es agradable, sin regusto a pescado. 

 El precio de 24,9 € para un tratamiento de un mes lo sitúa en la media de la selección.

nutriandco

#2: Colágeno marino Novoma: el mejor en cápsulas

mejor colágeno en cápsulas

Nota: 4,0/5

Nutrición: ★★★
Seguridad: ★★★★
Placer: N/A (cápsulas)
Marca: ★★★★
Envase: ★★★★

Ventajas

  • Múltiples vitaminas asociadas y ácido hialurónico
  • Coste razonable
  • Envase reciclado y reciclable

Inconvenientes

  • Baja dosis de colágeno (propia de la versión en cápsulas)

Novoma es una marca francesa fundada en 2012. Ofrece una amplia gama de complementos alimenticios. 

El colágeno marino probado se presenta en forma de cápsulas con una dosis recomendada de 3 cápsulas al día, es decir, 1 g de colágeno. Está compuesto por 2 tipos de colágeno (I y III) de bajo peso molecular patentados Naticol®, extraídos de peces salvajes y con sello de pesca sostenible.

Indicadas para la belleza, las cápsulas están enriquecidas con un conjunto de vitaminas, zinc y ácido hialurónico (100 mg por cada 3 cápsulas).

Un mes de tratamiento cuesta menos de 20 €, un precio razonable en comparación con otras marcas. Un punto a favor del medio ambiente: el frasco es de plástico reciclado y reciclable.

Para una versión más concentrada en colágeno (pero asociada únicamente a vitamina C), Novoma ofrece un colágeno marino en polvo recomendado con una dosis de 10 g al día.

novoma

#3: Colágeno marino articular Valebio: el mejor para las articulaciones

mejor colágeno para las articulaciones

Nota: 4,0/5

Nutrición : ★★★★
Seguridad : ★★★★
Placer : ★★★★
Marca : ★★★★
Embalaje : ★★★★

Ventajas

  • Muy completo para una acción articular
  • 3 tipos de colágeno
  • Laboratorio que apuesta por la transparencia
  • Colágeno Naticol® de calidad reconocida

Inconvenientes

  • Coste elevado (aunque la presencia de los demás ingredientes puede justificar este precio)

Creada en 2015, Valebio es una marca francesa de nutracéutica. La marca hace hincapié en la calidad, la experiencia y el respeto por el medio ambiente.

La fórmula de colágeno marino probada está indicada para la salud articular e incluye otras sustancias activas: vitamina C, MSM (metilsulfonilmetano), GAG (glicosaminoglicanos), cola de caballo y ortiga. Sus propiedades combinadas tienen un efecto regenerador y antiinflamatorio en las articulaciones. 

Incluye los 3 tipos de colágeno más frecuentes en el cuerpo humano: I, II y III. El fabricante es Naticol®, cuya reputación es buena. Los péptidos de colágeno marino proceden de un proceso de hidrólisis suave.

Noto que la mezcla forma grumos y que hay que mezclar bien para que desaparezcan. El sabor acidulado es más bien discreto y agradable, pero aun así percibo un pequeño regusto a pescado al final.

El tratamiento de un mes cuesta 67,35 €, lo que supone un cierto presupuesto.

Cabe señalar que Valebio ofrece otras fórmulas de colágeno marino con indicaciones diferentes (antiedad y absoluto).

valebio

#4: Colágeno piel magnífica Twenty DC: el mejor para la piel

mejor colágeno para la piel

Nota: 3,8/5

Nutrición : ★★★★
Seguridad : ★★★★
Placer : ★★★★
Marca : ★★★
Envase : ★★★★

Ventajas

  • Bien dosificado en colágeno 
  • Uso de 2 formas de colágeno: marino y membrana de cáscara de huevo
  • Bonito embalaje

Inconvenientes

  • Sabores aromatizados con aditivos: no recomendable
  • Falta información sobre el origen exacto del colágeno marino. No se menciona el fabricante del colágeno.
  • Un poco caro

Twenty DC es una marca reciente (2021) orientada específicamente al colágeno. La versión probada está dirigida a la belleza de la piel.

Esta fórmula neutra está compuesta únicamente por 2 activos: colágeno marino y una pequeña cantidad de colágeno extraído de la membrana de la cáscara del huevo (Ovoderm®). 

En ausencia de información clara en el sitio web y en la etiqueta del producto, me puse en contacto con el servicio de atención al cliente. Me indicaron que Twenty DC selecciona fabricantes que producen colágeno marino de alta calidad sometido a pruebas exhaustivas.

También existen 2 versiones aromatizadas (té-melocotón y tropical), pero considero que estas fórmulas contienen demasiados aditivos y edulcorantes.

La marca recomienda tomar 10 g de colágeno al día (el 98,5 % de la dosis es colágeno marino). El olor en el bote es poco agradable. Sin embargo, el sabor es realmente neutro. El polvo tarda un poco en disolverse por completo.

El tratamiento de un mes cuesta 52,9 €, lo cual es bastante caro.

twenty

Comparativa completa

RangMarqueNOTENutritionSécuritéPlaisirMarquePackaging
#1Nutri&co4,445454
#2Novoma4,035x44
#3Valebio4,044444
#4Twenty DC3,844434
#5Biocyte (farmacia)3,633444
#6Vital Proteins3,643434
#7Nutrimea3,534x34
#8Terravita3,444333
#9Juvamine (farmacia)2,211423

Accede a mi tabla comparativa completa aquí (Google Sheet)

Criterios de selección

1. Valor nutricional

El tipo de colágeno

El colágeno de tipo I, II y III corresponde a las principales formas presentes en los tejidos del cuerpo humano.

Toda nuestra selección contiene al menos colágeno de tipo I, presente en abundancia en la piel de los peces6.

Algunos complementos también contienen una parte de colágeno de tipo II, procedente sobre todo del cartílago y de las espinas, o de tipo III, que también proviene de la piel.

Peso molecular y biodisponibilidad

Para que el colágeno sea utilizado correctamente por el organismo, debe ingerirse en forma fragmentada. Para ello, el proceso cuyo objetivo es este corte en pequeños fragmentos se denomina hidrólisis. Esto da lugar a un formato llamado péptidos de colágeno, caracterizados por su tamaño en daltons (o peso molecular). En resumen, cuanto más bajo es el peso molecular, mejor se asimilan estos péptidos.

Patente del fabricante

El método de hidrólisis debe ser lo suficientemente suave y sin disolvente nocivo para preservar todas las cualidades de los péptidos de colágeno. Los fabricantes especializados en la extracción de colágeno marino deben garantizar el proceso mediante una patente. Existen varios sellos de calidad conocidos, como Naticol®, Collyss®, Cartidyss® o Verisol®.

Otras sustancias activas

La fórmula de los colágenos seleccionados se combina con otras sustancias complementarias. He indicado su presencia y su naturaleza.

2. Seguridad

En cuanto a la seguridad de los distintos colágenos marinos probados, he tenido en cuenta:

Origen del pescado

Parece importante asegurarse de la procedencia de la materia prima (el pescado) de la que se extrae el colágeno. 

Algunas marcas no lo muestran siempre. Me he puesto en contacto con el servicio de atención al cliente de algunas de ellas para obtener aclaraciones, ya que la información a veces carecía de claridad.

La presencia de aditivos y edulcorantes

He analizado la etiqueta de composición de cada producto para detectar la presencia de sustancias aditivas que pueden perjudicar la calidad de un producto. Es, por ejemplo, el caso de los antiaglomerantes (estearato de magnesio, dióxido de silicio), los colorantes o ciertos aromas artificiales. Se trata de un aspecto importante a considerar. 

3. Placer

De los 10 colágenos marinos de la selección, 8 se presentan en formato polvo y 2 en cápsulas. Solo se han probado los polvos, ya que la versión en cápsulas no aporta un sabor particular.

Solubilidad

Para probar los colágenos en polvo, mezclé la dosis recomendada por la marca en 200 ml de agua fría. Observé la calidad y la rapidez de la disolución para obtener una mezcla homogénea y anoté si había grumos o no.

Sabor 

Evalué la textura del producto durante la degustación, el olor que desprendía y la posible presencia de un sabor a pescado.

4. Notoriedad de la marca

Para evaluar la reputación de la marca, tuve en cuenta la longevidad de la empresa, así como el tamaño de su comunidad en Instagram. 

Además, consulté las opiniones en Amazon (cuando los productos estaban disponibles en esta plataforma) y en sitios de valoración como Trustpilot o Avis Vérifiés.

5. Embalaje

He valorado la practicidad de la manipulación de los colágenos en polvo, en aspectos como el cierre del bote o del sobre, así como la presencia o no de un cacito dosificador.

También he tenido en cuenta el diseño del envase y la presentación de la información en la etiqueta. 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el mejor colágeno: marino o bovino?

La aparición de estudios más recientes sobre el colágeno marino tiende a indicar que posee propiedades biológicas muy favorables. Además, la extracción de colágeno marino permite aprovechar y poner en valor los subproductos de la industria de transformación del pescado que, de otro modo, se desecharían. Por otra parte, el colágeno marino presenta ventajas frente al colágeno bovino: menor riesgo de transmisión de enfermedades y ausencia de consideraciones religiosas. No obstante, los equipos de investigación no son unánimes respecto a la eficacia de uno en comparación con el otro. Más aún, dado que varios factores pueden afectar la manera en que se asimila el colágeno.

¿Cuánto dura un tratamiento de colágeno marino?

Existen relativamente pocos estudios que utilicen exclusivamente colágeno marino en humanos. Los efectos se han puesto de manifiesto más bien en animales. Por tanto, es difícil aportar una respuesta específica sobre este tipo de colágeno. La revisión de la literatura científica reúne más bien estudios sobre el consumo de péptidos de colágeno de diversos orígenes. En este caso, la duración media es de 8 a 24 semanas según el aspecto estudiado (piel, articulaciones…). Dado el descenso progresivo de la producción de colágeno con la edad, parece pertinente considerar tratamientos regulares a partir de los 25-30 años. Sin embargo, no existen recomendaciones oficiales en la actualidad.

¿Dónde encontrar colágeno marino en la dieta? 

Los organismos marinos contienen sustancias bioactivas cada vez más utilizadas en el sector de la salud y de la cosmética. La piel y las espinas de los peces son más ricas en colágeno que la carne. Las sardinas, de las que se consumen varias partes, son una excelente fuente de colágeno. Cabe señalar que los calamares, las medusas, las esponjas y otros invertebrados también son fuentes abundantes de colágeno. Estudios recientes se centran en unos y otros para determinar las características de su colágeno.

¿Dónde comprar colágeno marino? 

Numerosas marcas de complementos alimenticios ofrecen colágeno marino. La gran mayoría de las marcas seleccionadas son de calidad reconocida. Lo ideal es comprar directamente en el sitio web de la marca. Cuantos más detalles proporcione sobre su producto, mayor es la garantía de fiabilidad: el origen de la materia prima, las condiciones de extracción (patente del fabricante), la concentración de colágeno por dosis. Además, algunas marcas se distribuyen en farmacias y parafarmacias. Aunque la mayoría de los sitios web de farmacias en línea son serios y fiables, por desgracia existen algunas excepciones.

¿Presenta el colágeno marino algún peligro o efectos secundarios?

Numerosos estudios realizados sobre la ingesta de colágeno marino no ponen de manifiesto ningún peligro evidente. Los tratamientos con colágeno son, la mayoría de las veces, seguros y bien tolerados. Sin embargo, ya se han notificado raros efectos secundarios digestivos: hinchazón, náuseas o calambres intestinales. Las personas alérgicas al pescado deben evitar la ingesta de colágeno marino. Del mismo modo, el riesgo de sobredosificación es muy bajo, ya que el exceso de colágeno se elimina fácilmente. No obstante, siempre se recomienda respetar las dosis indicadas.

¿A qué sabe el colágeno marino?

El reto para las marcas que producen este colágeno consiste más bien en minimizar el sabor a pescado, considerado poco agradable por la mayoría de los consumidores. Las opiniones de los consumidores son un buen indicio al respecto. Las versiones aromatizadas de los polvos de colágeno pueden enmascarar el sabor, pero en ese caso conviene comprobar bien la naturaleza de los aditivos presentes.


Bibliografía

1. Salvatore L, Gallo N, Natali ML, et al. Colágeno marino y sus derivados: recursos biológicos versátiles y sostenibles para la atención sanitaria. Mater Sci Eng C. 2020;113:110963. 

2. Lee M, Kim E, Ahn H, Son S, Lee H. La ingesta oral del péptido de colágeno NS mejora la hidratación, la elasticidad, la descamación y las arrugas en la piel humana: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Food Funct. 2023;14(7):3196-3207.

3. Yang F, Zhao D, Zhang K, et al. Administración oral de péptidos supramoleculares de mariscos marinos para la cicatrización de heridas cutáneas. Colloids Surf B Biointerfaces. 2022;216:112592.

4. Khatri M, Naughton RJ, Clifford T, Harper LD, Corr L. Los efectos de la suplementación con péptidos de colágeno sobre la composición corporal, la síntesis de colágeno y la recuperación tras lesión articular y ejercicio: una revisión sistemática. Amino Acids. 2021;53(10):1493-1506.

5. Lim YS, Ok YJ, Hwang SY, Kwak JY, Yoon S. El colágeno marino como biomaterial prometedor para aplicaciones biomédicas. Mar Drugs. 2019;17(8):467.

6. León-López A, Morales-Peñaloza A, Martínez-Juárez VM, Vargas-Torres A, Zeugolis DI, Aguirre-Álvarez G. Colágeno hidrolizado—fuentes y aplicaciones. Molecules. 2019;24(22):4031. 

7. Choi FD, Sung CT, Juhasz MLW, Mesinkovsk NA. Suplementación oral de colágeno: una revisión sistemática de las aplicaciones dermatológicas. J Drugs Dermatol JDD. 2019;18(1):9-16.

8. Bhagwat PK, Dandge PB. Aislamiento, caracterización y aplicaciones valorizables del colágeno de escamas de pescado en las industrias alimentaria y agrícola. Biocatal Agric Biotechnol. 2016;7:234-240.

9. Coppola D, Oliviero M, Vitale GA, et al. Colágeno marino de fuentes alternativas y sostenibles: extracción, procesamiento y aplicaciones. Mar Drugs. 2020;18(4):214.