Dietista-nutricionista desde 2009, apasionado por la salud, la prevención y el equilibrio global, llevo muchos años explorando el vínculo entre la alimentación, el bienestar y la vitalidad.
Entre los numerosos colágenos marinos del mercado, el de Nutri&Co es particularmente visible en las redes. Así que quise saber más y realicé un análisis riguroso y completo de su complemento.
Puntos fuertes
- Péptidos de colágeno marino hidrolizados altamente asimilables
- Presencia de colágeno de tipos I, II y III
- Formulación sencilla y sin aditivos controvertidos
- Trazabilidad completa y fabricación francesa
- Sabor sutil y agradable
Puntos a mejorar
- Precio algo superior a la media
- Solubilidad media en agua fría
Mi opinión
El Colágeno Marino Nutri&Co sabor melocotón me ha convencido por su formulación pura y equilibrada, su trazabilidad ejemplar y un sabor agradable, sin regusto a pescado. La marca se distingue por una transparencia y una trazabilidad particularmente rara en el mercado. Recomiendo por tanto este complemento sin dudarlo a cualquier persona que desee aprovechar los beneficios del colágeno marino sobre la piel y las articulaciones.
Comparativa de los mejores colágenos 2025
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína estructural más abundante del cuerpo humano. Presente en la piel, los tendones, los ligamentos, los cartílagos y los huesos, garantiza la solidez, la cohesión y la elasticidad de los tejidos.
Se distinguen más de 28 tipos de colágeno, pero tres predominan:
- Tipo I presente en la piel, los tendones y los huesos
- Tipo II presente en el cartílago
- Tipo III presente en la piel y en los tejidos conectivos
A partir de los 25 años, la producción natural de colágeno disminuye entre un 1 y un 1,5 % al año [1]. Esta bajada se traduce en una pérdida de elasticidad cutánea, una recuperación muscular más lenta y una mayor fragilidad articular.
Varios factores agravan esta disminución:
- Una alimentación moderna empobrecida en piezas ricas en colágeno (pieles, tendones, caldos de huesos).
- El estrés oxidativo (tabaco, contaminación, falta de sueño) que degrada las fibras.
- Carencias de cofactores (vitamina C, zinc, cobre, glicina, prolina, lisina) indispensables para la síntesis de colágeno.
- Una exposición excesiva al sol, que activa las metaloproteinasas, enzimas responsables de su degradación.
¿Por qué suplementarse con colágeno?
Varios estudios clínicos rigurosos confirman los beneficios de una toma diaria de 2,5 a 10 g de péptidos de colágeno hidrolizado:
- Piel: mejora de la elasticidad y de la hidratación tras 6 a 8 semanas [2]
- Articulaciones: reducción del dolor y de la rigidez [3]
- Cabello y uñas: mayor resistencia [4]
Como el colágeno nativo es demasiado voluminoso para ser absorbido, debe hidrolizarse, es decir, fraccionarse en péptidos de bajo peso molecular (< 6 000 Da) para permitir:
- Una absorción rápida a través de la pared intestinal;
- Una difusión eficaz hacia los tejidos conectivos [5];
- Un efecto “señal” que estimula los fibroblastos, reactivando la producción natural de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
En otras palabras, estos péptidos no se limitan a aportar aminoácidos: reactivan los mecanismos internos de regeneración de los tejidos cutáneos y articulares.
Metodología de la prueba
Para evaluar el colágeno Nutri&co sabor melocotón me he basado en 5 criterios:
- Composición nutricional y calidad del colágeno;
- Seguridad y trazabilidad;
- Sabor y solubilidad;
- Reputación y transparencia de la marca;
- Envase y practicidad.
La eficacia no pudo medirse directamente, ya que requiere una toma continuada de 6 a 8 semanas. Las valoraciones otorgadas reflejan por lo tanto un análisis objetivo de la formulación y de la experiencia de usuario.
Colágeno marino Nutri&Co
Nutri&Co es una empresa francesa fundada en 2017, especializada en complementos alimenticios «clean label». La marca se compromete a ofrecer fórmulas transparentes, científicamente fundamentadas y sin aditivos controvertidos.
El Colágeno Marino Nutri&Co se elabora a partir de pescados salvajes procedentes de las costas bretonas y de las aguas frías de Alaska, procedentes de pesquerías sostenibles certificadas Friend of the Sea. La extracción y la transformación se realizan en Francia, en dos centros situados en Bretaña y en el Suroeste, garantizando una trazabilidad completa.
El complemento está compuesto por péptidos de colágeno hidrolizado, con un peso molecular medio de 2 000 daltons, lo que favorece una absorción rápida. La fórmula asocia estos péptidos con vitamina C, indispensable para la síntesis natural del colágeno.
No se utiliza ningún aditivo controvertido: la goma de acacia, elegida como agente de carga, es una fibra natural bien tolerada.
El colágeno procede exclusivamente de pieles de pescados salvajes (principalmente abadejo y raya) y contiene mayoritariamente colágeno de tipo I y III, con una pequeña proporción de tipo II (unos 5 mg por ración).
El producto se fabrica en Francia y se envasa en una bolsa resellable de 180 g, es decir, 30 raciones de 6 g cada una. El formato es práctico, hermético y fácil de usar en el día a día.
Su precio es de 30,90 euros por bolsa.

1. Composición: ★★★★★
Cada dosis de 6 g aporta 5,5 g de péptidos de colágeno marino hidrolizado de 2000 daltons como máximo. La presencia de colágeno de tipos I, II y III permite una acción completa, tanto sobre la piel como sobre las articulaciones y los tejidos de sostén.
También valoro la presencia de vitamina C, indispensable para la síntesis del colágeno. Cubre aproximadamente el 30 % de las necesidades diarias, lo que refuerza la coherencia de la fórmula.
Pequeño matiz personal: la vitamina C utilizada es de síntesis. Nada problemático en sí, ya que su eficacia es equivalente a la de origen natural, pero siempre prefiero las fuentes naturales cuando es posible.
2. Seguridad: ★★★★★
En este punto, nada que objetar. El colágeno procede de peces salvajes pescados de forma sostenible frente a las costas francesas y de Alaska, y después transformado en Francia en dos plantas certificadas Friend of the Sea.
La trazabilidad es ejemplar y la formulación es ultracompacta: ningún aditivo cuestionable, únicamente un poco de goma de acacia, una fibra natural muy bien tolerada. Es justamente el tipo de producto que se puede recomendar sin preocupación.
3. Placer: ★★★★☆
El sabor a melocotón es sutil, agradable y sin ninguna nota marina, lo cual ya es un verdadero punto fuerte. Personalmente, me habría gustado un aroma de melocotón un poco más pronunciado para reforzar el placer gustativo, sobre todo en agua sola.
La solubilidad, por su parte, sigue siendo mejorable en agua fría: el agua tibia o un batido ofrecen una experiencia mucho mejor. En el día a día, el producto se integra fácilmente en una rutina, es sencillo de utilizar por la mañana o como tentempié.
4. Marca: ★★★★★
Nutri&Co forma parte de las marcas francesas que aprecio por su seriedad. Desde su creación en 2017, se ha impuesto como una referencia del “clean label”, con formulaciones sólidas, bien documentadas y transparentes.
Su comunicación es clara, su enfoque científico, y su nota media de 4,4/5 en Trustpilot refleja bien la satisfacción de los usuarios.
5. Packaging : ★★★★☆
La bolsa con cierre hermético es práctica, resistente y más ecológica que una caja de plástico.
Único pequeño punto de mejora: la información de la parte trasera podría ser un poco más legible (tamaño de la fuente y contraste).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo antes de ver los resultados?
Los efectos del colágeno no se notan de la noche a la mañana. En general, hacen falta de 6 a 8 semanas de toma diaria para empezar a percibir cambios: una piel un poco más flexible, un tono más luminoso, a veces una mejor recuperación o un mayor confort articular.
Pero suele ser al cabo de 2 a 3 meses cuando los resultados se vuelven realmente visibles. La clave es la regularidad: el colágeno actúa en profundidad y sus beneficios se instauran con el tiempo, un poco como cuando se adopta una buena rutina alimentaria o deportiva.
Colágeno marino o bovino: ¿cuál elegir?
El colágeno marino se obtiene a partir de la piel o del cartílago de los peces, mientras que el colágeno bovino procede de los tejidos conectivos de la vaca (piel y huesos).
En absoluto, no existe una diferencia importante de eficacia entre los dos: aportan los mismos aminoácidos implicados en la síntesis del colágeno. Sin embargo, el marino se valora por su origen más sostenible y su perfil ético, mientras que el bovino sigue siendo más neutro en sabor y a menudo más económico.
Al final, todo depende sobre todo de la calidad del producto que vayas a elegir: pureza, trazabilidad, ausencia de aditivos y coherencia de la dosis marcan toda la diferencia.
¿Por qué elegir el Colágeno Marino Nutri&Co?
Uno de los grandes puntos fuertes de Nutri&Co es la transparencia. Sabemos exactamente de dónde proceden las materias primas y quién las fabrica.
El producto combina tres tipos de colágeno (I, II y III), lo que permite una acción más completa sobre la piel, las articulaciones y los tejidos conectivos.
Por último, la marca ha optado por una formulación corta y clara, sin aditivos controvertidos.
En resumen: una trazabilidad ejemplar, una composición sencilla y coherente, y una voluntad real de ofrecer un producto seguro y bien formulado.
Referencias
[1] Shuster S. et al., Envejecimiento de la piel: cambios fisiológicos y efectos patológicos, Br J Dermatol, 1975
[2] Asserin J. et al., J. Cosmetic Dermatology, 2015
[3] Clark K. et al., Current Medical Research and Opinion, 2008
[4] Hexsel D. et al., Skin Pharmacology and Physiology, 2017
[5] Iwai K. et al., Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2005





