Los beneficios del azúcar de coco
El azúcar de coco, ¿qué es?
El coco permite obtener numerosos subproductos: agua de coco, leche, aceite vegetal o también azúcar de coco. A lo largo del año, el cocotero (Cocos nucifera) produce pequeñas flores blancas o amarillas.
Se agrupan en inflorescencias que pueden alcanzar 2 m de longitud. Cada tallo floral contiene savia. Gracias a una incisión en el tallo, esa savia se recoge para obtener el famoso azúcar de coco o azúcar de flores de coco.
Una vez extraída, se calienta para permitir la evaporación del agua. En esta etapa se obtiene un jarabe que puede usarse en platos dulces y postres. Para obtener azúcar de coco, ese jarabe se calienta durante más tiempo.
Una vez espesado y cristalizado, se reduce a polvo, se tamiza y luego se seca antes de ser envasado.
El azúcar de flores de coco desprende un aroma delicioso y un sabor pronunciado a caramelo. El sabor del coco, por su parte, es suave y discreto. También tiene un bonito color marrón, similar al del rapadura (azúcar de caña integral).
Las virtudes del azúcar de coco
Además de sus cualidades gustativas, presenta numerosas propiedades nutricionales. Está compuesto por un 85 % de sacarosa, un 4 % de fructosa y un 4 % de glucosa. La parte restante incluye vitaminas, minerales y oligoelementos. Se encuentran, en particular, la vitamina C y las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6 y B7).
También es rico en potasio (1030 mg por 100 g), en magnesio, en hierro y en zinc. Contiene proteínas y nada menos que 16 aminoácidos, entre ellos triptófano.
Finalmente, este estudio revela que la savia de la que se extrae contiene numerosos antioxidantes (polifenoles). Desde el punto de vista nutricional, es por tanto mucho más interesante que el azúcar blanco clásico.
También se distingue por su bajo índice glucémico, que oscila entre 35 y 37. A modo de comparación, el del azúcar blanco es de 70.
Como la lúcuma, constituye una solución interesante para las personas diabéticas. Aun así, hay que tener cuidado y consumirlo con moderación.

¿Cómo elegirlo y usarlo correctamente?
Cómo elegir bien su azúcar de coco
El azúcar de coco conoce hoy en día un gran auge. Se presenta como un sustituto sano y natural del azúcar blanco. Se encuentra fácilmente en tiendas ecológicas, en algunas grandes superficies o en Internet. Algunos consejos si desea comprarlo :
- Choisissez du sucre de coco certifié bio. Il doit être non raffiné, sans produits chimiques, agents blanchissants ou additifs synthétiques ;
- Privilégiez les filières équitables qui soutiennent le travail des petits producteurs. La plupart du temps, le sucre provient d’Indonésie ou des Philippines ;
- Il existe du sucre de coco cru issu d’une cristallisation à froid. Dans ce cas, la sève est chauffée à basse température pour en préserver tous les nutriments.
En la cocina
En cocina, tiene un buen poder edulcorante, superior al del azúcar blanco clásico. Por tanto, permite endulzar suavemente y en menor cantidad. Así, 80 g de azúcar de coco equivalen a aproximadamente 100 g de azúcar blanco.
Se utiliza en numerosas preparaciones a las que aporta un agradable sabor a caramelo: mezclado en un yogur, añadido en las recetas de pasteles, galletas y pastelería casera…
También puede endulzar tés, cafés y otras bebidas calientes. Por último, combina bien con las recetas dulces/saladas o exóticas: piña asada, flan antillano de coco…
Se conserva a temperatura ambiente y protegido de la humedad para evitar la formación de cristales.

Ideas de recetas con azúcar de coco
Galletas de avena y chocolate
Estas galletas son perfectas para una pausa saludable, nutritiva y deliciosa. Satisfarán tus pequeños antojos del día.
Para preparar esta receta (aproximadamente 10 galletas), necesitarás:
- 70 g de flocons d’avoine
- 70 g de farine de votre choix (avec ou sans gluten)
- 30 g de sucre de coco
- 50 g d’huile végétale de coco
- 20 g de fruits secs (cranberries, baies de goji…)
- 1 à 2 cuillères à café de lait végétal de votre choix
- 40 g de chocolat fondu
En un recipiente, mezcla los copos de avena con la harina y el azúcar de coco. Añade luego el aceite de coco y mezcla con las yemas de los dedos. Por último, vierte la leche vegetal, los frutos secos y forma una masa.
Divide la masa en varias bolas que colocarás sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Aplana ligeramente las bolas y hornéalas durante aproximadamente 15 minutos a 180°C.
Una vez doradas, saca tus galletas del horno y riégalas con un chorrito de chocolate fundido. Deja enfriar y ¡disfruta !
Bizcocho de boniato
He aquí cómo sorprender a tus invitados con un bizcocho original, de sabor suave y textura esponjosa. Para preparar esta receta, necesitarás:
- 200 g de farine de votre choix (avec ou sans gluten)
- 1 cuillère à café de levure
- 80 g de sucre de coco
- 1 œuf
- 10 cl de lait ribot (lait fermenté)
- 3 cl d’huile d’olive
- 180 g de patates douces
- 70 g de cerneaux de noix
- 1 cuillère à soupe de rhum (facultatif)
En un recipiente, mezcla la harina con el azúcar y la levadura en polvo. A continuación, trocea las nueces y ralla las batatas previamente peladas.
En otro bol, bate los huevos con la leche, el aceite y el ron. Añade las batatas ralladas y mezcla. Termina incorporando la mezcla de harina/azúcar/levadura y las nueces troceadas.
Vierte la masa en un molde para bizcocho forrado con papel de hornear o engrasado. Hornea durante aproximadamente 50 minutos. Deja enfriar antes de desmoldar y disfrutar.

