Accueil » Consejos » 5 beneficios insospechados del zumo de zanahoria

5 beneficios insospechados del zumo de zanahoria

Metadatos del usuario

Verdadera mina de oro nutricional, el zumo de zanahoria es una bebida popular. ¿Cuáles son los efectos positivos de este zumo de sabor suave y dulce? Estudios recientes se han interesado en el tema.

Fecha de la publicación
beneficios del zumo de zanahoria
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Ya sea naranja, violeta o blanca, la zanahoria es una de las hortalizas más extendidas en el mundo. Consumida generalmente entera en recetas de cocina, también es habitual encontrarla en la nevera de los franceses en forma de zumo. 

Atractivo por su sabor dulce y fácil de consumir, el zumo de zanahoria está lleno de micronutrientes buenos para la salud. Un vaso aporta numerosas vitaminas y minerales a nuestro cuerpo: 

  • vitamina C
  • vitamina A y carotenoides (esencialmente del β-caroteno para los zumos a base de zanahorias naranjas)
  • vitamina B6
  • vitamina E (un potente antioxidante)
  • vitamina K
  • potasio

He encontrado estudios científicos especialmente recientes sobre los beneficios de las zanahorias y, por tanto, los beneficios del zumo de zanahoria. Si aún no lo haces, ¡aquí tienes 5 buenas razones para incorporarlo a tu rutina diaria!

1. Una buena salud ocular

beneficios del zumo de zanahoria
Los antioxidantes presentes en el zumo de zanahoria favorecerían una buena salud ocular

El zumo de zanahoria es especialmente rico en vitamina A, pero también en beta-caroteno, uno de sus precursores que se transforma en vitamina A una vez en el organismo. 

Además, esta vitamina contribuye al mantenimiento de una visión normal. Su presencia es indispensable para la formación de pigmentos, favorece la salud de la córnea y apoya la salud de la retina. 

Otros carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, también están implicados en la salud de la mácula amarilla y del cristalino, dos estructuras importantes del ojo. 

Estos antioxidantes del zumo de zanahoria previenen también el envejecimiento prematuro de las células oculares y ralentizan los efectos del estrés oxidativo, como indica este estudio.

Podrían ser útiles para prevenir la aparición de enfermedades como las cataratas, la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética. 

Esta reciente revisión sistemática de 2022 recopila numerosos estudios. Indica que existe una alta probabilidad de que el consumo de nutrientes específicos como la vitamina C, el beta-caroteno, la luteína y la zeaxantina podría estar asociado a una disminución del riesgo de progresión de la DMAE. 

2. Efectos positivos para la belleza de la piel

ovoderm
La riqueza en antioxidantes del zumo de zanahoria favorecería la belleza de la piel

Es un hecho demostrado: además de contribuir a una buena visión, la vitamina A presente en el zumo de zanahoria también es interesante para mantener una piel normal y favorecer su belleza. 

El beta-caroteno, la vitamina C y la vitamina E son potentes antioxidantes naturales que ayudan a neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la epidermis.

Un consumo suficiente podría así ralentizar la aparición de los signos visibles de la edad, como las arrugas y las líneas finas. Esta acción antioxidante también es fotoprotectora: protege frente a los efectos nocivos del sol, como detalla esta revisión de 2018. 

📚 Leer también | ¿Cómo elegir el mejor complemento alimenticio para la piel? Los consejos de una farmacéutica

3. Una salud intestinal mejorada

síntomas de falta de enzimas digestivas
Para aprovechar los beneficios de las fibras en los intestinos, consuma mejor la zanahoria entera

La riqueza en antioxidantes del zumo de zanahoria también tiene una utilidad para la salud intestinal y la microbiota, al interactuar con las poblaciones bacterianas comensales (las bacterias presentes en nuestra piel y nuestras mucosas).

Esto es lo que indica este reciente estudio publicado en 2023. Sin embargo, hacen falta más investigaciones científicas para afirmar la importancia de los antioxidantes del zumo de zanahoria en la salud intestinal. 

Además, a menudo se destacan los beneficios del zumo de zanahoria en la regulación del tránsito intestinal y la lucha contra el estreñimiento gracias a la presencia de fibras que activan el avance del bolo alimenticio en el intestino.

Sin embargo, aunque el zumo de zanahoria no esté completamente desprovisto de ellas, el consumo de frutas y verduras en forma de zumo reduce considerablemente la cantidad de fibra. Si desea aprovechar los beneficios de la fibra para los intestinos, lo ideal es consumir la zanahoria entera.

📚 Leer también | Guía de los mejores probióticos del mercado

4. Una acción sobre la salud cardiovascular

beneficios del zumo de zanahoria para los intestinos
También, gracias a los antioxidantes, el zumo de zanahoria favorecería la salud cardiovascular

El zumo de zanahoria también podría ser interesante para la salud cardíaca, al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Los compuestos implicados? Siempre los antioxidantes. Consumidos en cantidad suficiente, podrían tener un impacto significativo en la reducción de la aparición de estas patologías, según esta revisión científica reciente. 

4. Un sistema inmunitario potenciado

beneficios de la zanahoria
Las vitaminas A y C presentes en el zumo de zanahoria contribuyen al mantenimiento de la inmunidad

El zumo de zanahoria es también una bebida rica en vitamina C, un antioxidante que contribuye al mantenimiento de un buen sistema inmunitario, tanto en reposo como durante actividades deportivas. 

Su consumo contribuye así al aporte diario de vitamina C que no es producida de forma natural por el organismo, y evita los riesgos de deficiencia

Esta acción también se ve reforzada por el aporte de vitamina A, que también está implicada en el funcionamiento normal del sistema inmunitario. 


Fuentes y estudios científicos

Johra FT, Bepari AK, Bristy AT, Reza HM, 2020. Revisión mecanística de la β-caroteno, la luteína y la zeaxantina en la salud ocular y las enfermedades.

Pameijer EM, Heus P, Damen JAA, Spijker R, Hooft L, Ringens PJ, Imhof SM, van Leeuwen R, 2022. ¿Qué hemos aprendido en 35 años de investigación sobre nutrición y suplementos para la degeneración macular relacionada con la edad: una revisión sistemática?

Vollmer DL, West VA, Lephart ED, 2018. Mejora de la salud de la piel: mediante la administración oral de compuestos naturales y minerales con implicaciones para el microbioma dérmico.

Nikunj Naliyadhara, Aviral Kumar, Shailendra Kumar Gangwar, Thulsidharan Nair Devanarayanan, Mangala Hegde, Mohammed S. Alqahtani, Mohamed Abbas, Gautam Sethi, Ajaikumar Kunnumakkara, 2023. Interacción entre los antioxidantes dietéticos y el microbioma intestinal en la salud humana: ¿qué se ha aprendido hasta ahora?

Aune D. 2019. Alimentos vegetales, biomarcadores antioxidantes y el riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y mortalidad: una revisión de la evidencia.