Helicobacter Pylori es una bacteria que se encuentra comúnmente en el estómago. Se desarrolla allí e infecta la mucosa gástrica, gracias a su capacidad para sobrevivir en un medio ácido y hostil.
Si las causas no están perfectamente establecidas, se considera que su propagación proviene de alimentos mal lavados o de agua contaminada.
Aunque a menudo asintomática, la presencia de Helicobacter Pylori puede provocar trastornos intestinales, vómitos, gastritis, reflujo gástrico, e incluso una úlcera.
Para combatir esta bacteria, a menudo se recomienda la implementación de una triterapia antibiótica. Es decir, la toma de dos antibióticos junto con un antiácido del tipo IBP (inhibidor de la bomba de protones).
Para favorecer la eliminación de Helicobacter Pylori y la eficacia del tratamiento, así como prevenir y atenuar los síntomas, algunos remedios naturales pueden ayudarle de forma complementaria.
Nota: Estos consejos naturales no están validados oficialmente por la comunidad científica. Le aconsejo que solicite cita con un profesional de la salud ante cualquier sospecha de infección para instaurar un tratamiento adaptado a su situación.
1. Los probióticos

Si quizá los conoce porque ayudan a combatir la hinchazón y las molestias intestinales cotidianas, los probióticos también han sido estudiados en numerosas ocasiones en el contexto de una infección por Helicobacter Pylori.
Según esta revisión científica, la toma de probióticos podría ser beneficiosa para limitar los efectos nocivos de Helicobacter pylori. Pero también los provocados por los antibióticos.
No obstante, en función del tratamiento antibiótico, de las variaciones individuales, de la dosis de probióticos consumida, los probióticos pueden tener una eficacia limitada.
Creo que es realmente necesario realizar estudios adicionales para determinar con mayor precisión la dosis óptima. Y las mejores sinergias de cepas probióticas que den los mejores resultados.
📚 Leer también | Géraldine Dubois, médico y experta en nutrición, ha seleccionado los 4 mejores probióticos
2. Las bayas rojas

Algunos estudios científicos han mostrado que el consumo de bayas, tales como las frambuesas, las fresas, los arándanos rojos, los arándanos o el saúco podría mejorar el efecto de uno de los antibióticos del tratamiento contra Helicobacter pylori, la claritromicina.
Sería la presencia de antocianinas, antioxidantes, la que podría hacer que la bacteria sea más sensible al medicamento evitando su adhesión a las paredes de la mucosa.
Baya ya conocida por su eficacia contra las cistitis, un meta-análisis de 2022 destaca los efectos del zumo de arándanos rojos en la eliminación de Helicobacter pylori. Según los 4 estudios y los 1.935 individuos incluidos, su consumo incrementaría las probabilidades de erradicación de H. pylori en 1,27 veces. No obstante, los resultados no son estadísticamente significativos.
Por lo tanto, creo que se deben realizar nuevas investigaciones antes de afirmar el poder de las bayas para eliminar la bacteria.
3. El aceite de oliva

El aceite de oliva a menudo se considera un segundo remedio natural contra la aparición y la propagación de la bacteria. Según este estudio realizado in vitro, los antioxidantes fenólicos presentes en el aceite de oliva tendrían un poder antibacteriano y facilitarían la erradicación de H. pylori.
También encontré este otro estudio de 2022 que observó una disminución de las lesiones del estómago en ratones infectados que consumieron aceite de oliva.
Sin embargo, se deben realizar futuros estudios en humanos para establecer el mecanismo de acción. Y aportar un nivel de evidencia adicional.
4. El brócoli

El brócoli, al igual que otras coles, contiene un compuesto conocido por sus virtudes antibacterianas: el sulforafano. Es precisamente esta molécula la que interesó a los investigadores.
Un estudio de 2022 realizado en 110 sujetos además concluyó que, tras dos meses de toma de un extracto acuoso de brócoli, el riesgo de lesiones de la mucosa gástrica en las personas infectadas había disminuido, y que el brócoli podría ser una ayuda adicional potencial.
No obstante, también encontré una investigación con resultados contradictorios respecto al estudio anterior. Según los científicos, la toma de brócoli junto con un tratamiento antibiótico a base de claritromicina no disminuyó los efectos secundarios. Tampoco la erradicación de la bacteria.
5. El comino negro

El comino negro también podría ser beneficioso para los pacientes infectados por Helicobacter pylori. En todo caso, esa es la conclusión de este estudio piloto realizado en 51 pacientes.
La suplementación con N. sativa, paralelamente al tratamiento médico, daría resultados positivos en la erradicación de H. pylori, el peso, el IMC, la ingesta alimentaria y la calidad de vida de los pacientes infectados.
Una vía que me parece prometedora. Pero que requiere una mejor comprensión del mecanismo de acción y estudios de mayor envergadura.
6. El propóleo

El propóleo es una sustancia resinosa conocida por sus numerosos beneficios para el cuerpo. Entre ellos, encontramos su capacidad para combatir a Helicobacter pylori.
¿Cómo? Podría limitar la propagación de la bacteria, según algunas investigaciones in vitro.
Otra investigación realizada en ratones mostró que la administración de propóleo restringía la producción de citocinas proinflamatorias en los animales infectados, así como ciertos factores de virulencia de la bacteria.
Una vía prometedora que requiere nuevos estudios.
¿Qué alimentos evitar para combatir Helicobacter Pylori?
Ciertos alimentos podrían ser realmente sus enemigos en caso de una infección por Helicobacter pylori. En tal situación, le desaconsejo consumir en exceso:
- de sodio, que puede favorecer el crecimiento bacteriano
- azúcar
- las grasas animales, susceptibles de agravar la inflamación de la mucosa gástrica
- las especias
- el té y el café, irritantes para la mucosa
- el chocolate
- el alcohol
- las bebidas gaseosas
Fuentes y estudios científicos
- Nikbazm R, Rahimi Z, Moradi Y, Alipour M, 2022, El efecto de la suplementación con arándano rojo sobre la erradicación de Helicobacter pylori en sujetos positivos para H. pylori: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados.
- Romero C, Medina E, Vargas J, 2007, Actividad in vitro de los polifenoles del aceite de oliva contra Helicobacter pylori
- Arismendi Sosa AC, Mariani ML, 2022. El aceite de oliva virgen extra inhibe el crecimiento de Helicobacter pylori in vitro y el desarrollo de lesiones en la mucosa gástrica de ratones in vivo.
- Guo K, Wang L, Mahe J, Li L, Jiao S, 2022, Efecto del extracto acuoso de semilla de brócoli sobre las citocinas inflamatorias y la infección por Helicobacter pylori: un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado en pacientes sin gastritis atrófica.
- Chang YW, Park YM, Oh CH, 2020, Efectos de la suplementación con probióticos o brócoli en la erradicación de Helicobacter pylori con la terapia triple estándar basada en claritromicina.
- Alizadeh-Naini M, Yousefnejad H, Hejazi N, 2020, Los efectos beneficiosos para la salud de Nigella sativa en la erradicación de Helicobacter pylori, los síntomas de dispepsia y la calidad de vida en pacientes infectados: un estudio piloto.
- Bai X, Zhu M, He Y, Wang T, Tian D, Shu J, 2022, Los efectos de los probióticos en la terapia de erradicación de Helicobacter pylori.
- Governa P, Romagnoli G, Albanese P, Rossi F, Manetti F, Biagi M, 2023, Efecto de la digestión simulada in vitro en la actividad anti-Helicobacter pylori de diferentes extractos de propóleo.
- Song MY, Lee DY, Han YM, Kim EH, 2022,Efecto antiinflamatorio del propóleo coreano en un modelo en ratones de lesión de la mucosa gástrica infectada por Helicobacter pylori.

