Los omega-3, ácidos grasos poliinsaturados, ocupan un lugar central en el funcionamiento del organismo. Estos lípidos, o grasas, se consideran esenciales porque no pueden ser sintetizados por el cuerpo.
Se encuentran tres formas mayoritarias : el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) procedentes de fuentes animales, y el ácido alfa-linolénico (ALA) de origen vegetal.
Para una ingesta suficiente, la ANSES estima que es necesario consumir 2 a 3 g al día, de los cuales 250 mg de DHA, 250 mg de EPA y el resto en ALA.
Estas dosis ayudan a favorecer la buena salud cardíaca, el mantenimiento de una visión normal y el correcto desarrollo nervioso del feto.
Pero más allá de los beneficios de los omega-3, ¿su toma diaria puede representar un peligro ? ¿Qué ocurre en caso de cápsulas de mala calidad o de sobredosis?
¿La sobredosis de omega-3: un peligro a nivel sanguíneo?
Sin riesgo según las conclusiones de la EFSA
La cuestión del consumo excesivo de omega-3 ha sido ampliamente debatida a nivel europeo. No obstante, tras numerosos estudios científicos, la EFSA no ha logrado establecer un umbral máximo de tolerancia por encima del cual se pueda calificar una sobredosis.
Incluso se concluyó que un consumo de EPA y DHA equivalente a 5 g por día no presenta riesgo para la salud de las personas en buen estado de salud. Sabiendo que las cuotas diarias de omega-3 rara vez se alcanzan, ¡podemos relajarnos!
Una fluidificación de la sangre pero sin hemorragias
Se teme, en particular, que las personas con un consumo demasiado elevado de omega-3 sufran hemorragias.
Sin embargo, la investigación muestra que estos ácidos grasos actúan a nivel de la fluidificación de la sangre pero no conllevan un riesgo adicional de sangrado ni de hemorragia, como indica este estudio.
Los complementos de mala calidad y la presencia de metales pesados
Los omega-3 de mala calidad con controles poco fiables pueden contener una cantidad importante de metales pesados nocivos para el cuerpo humano.
Al respecto, este estudio realizado en el suroeste de China muestra hasta qué punto debemos prestar atención a los metales pesados presentes en lo que ingerimos.

¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de los omega-3?
Como con cualquier consumo de complemento alimenticio, puede sufrir al inicio de su tratamiento dolores de estómago, algunas náuseas así como diarreas.
Estos efectos deben ser pasajeros. En caso contrario, le aconsejo encarecidamente que suspenda la toma y consulte a un profesional sanitario.
¿Qué contraindicaciones tiene la toma de omega-3?
Dado que la mayoría de las cápsulas de omega-3 están compuestas por aceite de pescado, están contraindicadas para las personas alérgicas al pescado y a los crustáceos para evitar cualquier reacción.
También le recomiendo pedir consejo a su médico de cabecera o al farmacéutico si está embarazada o si toma un tratamiento farmacológico (especialmente anticoagulantes), para evitar cualquier interacción.
Mis consejos para un consumo sin riesgo
En la mayoría de los casos, la toma de suplementos de omega-3 de buena calidad y en una dosis adecuada no es peligrosa en adultos sanos. Además, se recomienda una alimentación rica en omega-3.
Pero, para evitar cualquier riesgo al tomar omega-3, le aconsejo que preste atención:
- en su dosificación diaria, aunque el riesgo de superar los límites sigue siendo bajo
- de elegir suplementos de calidad, con aceites patentados como los omega-3 Epax® que limitan la presencia de metales pesados y que respetan los principios de la pesca eco-responsable.
Fuentes y estudios científicos
- Los lípidos, ANSES
- EFSA evalúa la seguridad de los ácidos grasos omega-3 de cadena larga, 2012
- John K. Wachira, Mark K. Larson, William S. Harris, n-3 Los ácidos grasos afectan la hemostasia pero no aumentan el riesgo de hemorragia: observaciones clínicas y perspectivas mecanísticas, 2014
- Akintoye E, Sethi P, Harris WS, Thompson PA, Aceite de pescado y sangrado perioperatorio. Circ Cardiovasc Qual Outcomes, 2018
- Cheng Zhang, Yongmin Wang, Zhengling Zhang, Dingyong Wang, Evaluación del riesgo para la salud de metales pesados y As en el sistema de vegetales y suelos en Chongqing, suroeste de China, 2015

