Accueil » Noticias » 4 brotes imprescindibles para reducir el estrés y los trastornos del sueño

4 brotes imprescindibles para reducir el estrés y los trastornos del sueño

Metadatos del usuario

Estrés cotidiano, dificultad para conciliar el sueño, fatiga persistente... La gemoterapia puede ser una alternativa natural para responder a tus males. ¿Qué brotes elegir para calmarte?

Fecha de la publicación
gemmoterapia para el sueño
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Artículo realizado en colaboración con HerbalGem.

Entre las soluciones de fitoterapia conocidas, la gemoterapia se utiliza a menudo para mejorar la calidad del sueño y aportar un efecto anti-estrés y calmante. 

La gemoterapia es, más exactamente, la utilización de las yemas y de los brotes jóvenes de las plantas, con beneficios diversos y variados. Y, dado que la yema es el órgano embrionario de la planta, contiene todo el potencial de desarrollo de la planta.

Por eso, en esta fase, encierra una gran concentración de nutrientes

  • vitaminas
  • minerales y oligoelementos
  • aminoácidos
  • hormonas vegetales 
  • o incluso enzimas

Recolectadas justo antes de su eclosión, las yemas se maceran en una mezcla de agua, alcohol y glicerina con el fin de extraer todos los activos

Algunas se distinguen por sus efectos calmantes y positivos sobre el sueño. En este artículo, le revelo cuáles son y cómo utilizarlas. 

1. La yema de higuera

brote de higuera
Un brote aliado para el sistema nervioso

Vos troubles du sommeil sont surtout associés à du stress ou encore à des problèmes digestifs? Alors c’est vers les bourgeons de Figuier qu’il est le plus judicieux de vous tourner. C’est LA référence en gemmothérapie pour réguler le système nerveux et vous apaiser en cas de stress. 

Indirectamente, también actúa sobre los trastornos digestivos asociados y permite recuperar noches más reparadoras. 

Se encuentra a menudo en asociación con otros brotes como el tilo o la grosella negra.

2. La yema de tilo

brote de tilo
El brote de tilo podría tener propiedades calmantes

Le Tilleul est l’un des bourgeons phares pour aider les personnes à mieux dormir et à calmer leur anxiété passagère. 

Debe todos estos beneficios a sus propiedades calmantes, tranquilizadoras y ligeramente sedantes. Además, resulta interesante para calmar las angustias de los niños, que con frecuencia son propensos a las pesadillas. 

¿La ventaja? Es beneficioso para el sistema digestivo, un punto a favor para las personas cuyo estrés va acompañado de trastornos digestivos y de un nudo en el vientre. 

Atención: en caso de una dosificación demasiado alta, puede provocar el efecto contrario. Le recomiendo no exceder las dosis recomendadas por el fabricante. 

3. La yema de espino

brote de espino
El espino se recomienda para la circulación y el sueño

A menudo se la llama la « planta del corazón », y no es por casualidad. El espino, de hecho, se aconseja con frecuencia para favorecer la buena circulación sanguínea.

Pero lo que se sabe un poco menos es que también es útil para recuperar un sueño reparador, especialmente en periodos de estrés.

Con el estrés, las palpitaciones y el aumento de la tensión arterial pueden hacer que las noches sean más agitadas. Ahí es donde entra en juego el brote de Espino albar: actúa tanto sobre el sistema nervioso como sobre el cardiovascular para ayudarte a conciliar el sueño con más facilidad. 

Atención: si padece hipotiroidismo, es mejor consultar con un médico antes de utilizarlo.

4. La yema de grosellero negro

Se evitan los brotes de grosellero negro después de las 16:00 por su efecto estimulante

Apodado « el adaptógeno de la gemoterapia », el Cassis no actúa directamente sobre el sueño. Al contrario, es incluso un tónico reconocido; se utiliza en caso de fatiga, ya sea puntual o crónica. Este brote sostiene la vitalidad a largo plazo.

Él apoya al organismo frente al estrés y le ayuda a recuperar un mejor equilibrio. 

Por eso puede encontrarse con frecuencia en sinergia con otros brotes, como la higuera o el espino albar, con los que refuerza sus virtudes. 

Dado que el brote de Cassis tiene un efecto estimulante y vitalizante, se evita tomarlo después de las 16:00 para no afectar nuestras noches.

Mis consejos para utilizar la gemoterapia contra el estrés y el insomnio

Puede utilizar los brotes como tratamiento de mantenimiento algunos días a la semana o en cura durante períodos especialmente estresantes (exámenes, competiciones deportivas, preocupaciones cotidianas…).

En caso de cura, respete 3 semanas de toma y una semana de descanso

Existen varias maneras de consumir los brotes, en función de sus preferencias: gotas, spray (ideal para la parte nómada), cápsulas… 

Prefiera los formatos líquidos porque, a diferencia de los comprimidos que deben descomponerse por el sistema digestivo antes de ser absorbidos en el torrente sanguíneo, las soluciones líquidas ofrecen una absorción rápida. Permiten que los complementos sean fácilmente absorbidos por su cuerpo y una eficacia óptima. 

Respete siempre las indicaciones del fabricante en lo que respecta a la dosificación y el momento de la toma. 

Un último consejo, ponga en marcha una rutina nocturna para evacuar el estrés y caer más fácilmente en los brazos de Morfeo. Lea, evite las pantallas 1 hora antes de dormir, practique meditación o ejercicios de respiración, y duerma en un lugar propicio para el descanso. ¡Esto solo reforzará los efectos de los brotes!