La sal en el corazón del cuidado
Salies debe su reputación a sus aguas hiperconcentradas, casi diez veces más saladas que el mar. Utilizadas desde el siglo XIX, están en el centro de balnearios conocidos por aliviar reumatismos y dolores crónicos. Pero su interés va más allá: estas aguas ricas en minerales también son reconocidas por aliviar ciertas afecciones ginecológicas.
Muchas mujeres vienen aquí de cura para aliviar dolores menstruales, endometriosis o las secuelas del parto. Los tratamientos — baños flotantes, irrigaciones locales, cataplasmas de arcilla enriquecidos con agua madre — ayudan a relajar, reducir la inflamación. Y a mejorar la calidad de vida diaria.
Hoy, el Selya Resort Thermal & Spa ha modernizado estas prácticas, combinando tradición y un enfoque global de la salud de las mujeres. La gruta de sal y la laguna flotante completan la experiencia, a la vez terapéutica y profundamente regeneradora.
El lugar también ha apostado por un enfoque eco-responsable: energía geotérmica, cosméticos ecológicos a base de agua salada local, restauración locavore. Un verdadero modelo de turismo de bienestar sostenible, para combinar placer, salud y respeto por la naturaleza.
Semillas campesinas y comercios comprometidos
A pocos kilómetros de Salies, les Jardins du Lien se han instalado en una colina expuesta al viento y al sol. Aquí, no hay invernaderos industriales ni monocultivos: todo se piensa a pequeña escala, respetando los ciclos naturales. Horticultura ecológica, semillas campesinas, plantas aromáticas y medicinales recogidas a mano constituyen el núcleo de la producción.
El lugar también pretende ser un espacio de intercambio, con talleres sobre infusiones, cocina con ingredientes silvestres o jardinería ecológica. Más que una granja, es un proyecto colectivo que conecta la agricultura, la salud natural y la transmisión.
Los visitantes incluso pueden participar en jornadas de trabajo participativas, aprender a elaborar sus propios extractos de plantas o marcharse con una caja de temporada.
El enfoque sostenible también se refleja en los comercios. La épicerie Dans mon Bocal ofrece una amplia gama de productos ecológicos a granel, tanto alimentarios como domésticos, para consumir sin envases.
Otro local gourmet y comprometido: la chocolatería bean-to-bar Fèves&Chocolat. Fundada por la joven chocolatera Léa Vazquez, que selecciona sus habas de cacao con atención en cooperativas ecológicas y justas. De este modo domina todas las etapas de producción de su chocolate.
Ofrece combinaciones sorprendentes, por ejemplo con sal de Salies y otros productos locales ecológicos. Y organiza visitas y talleres de chocolate donde se puede confeccionar su propia tableta. Una buena oportunidad para descubrir el enfoque bean-to-bar, que nos importa mucho en Darwin Nutrition.
La experiencia merece la pena: los aromas de cacao tostado nada más cruzar la puerta de la chocolatería, en una atmósfera familiar y alegre, ya que la chocolatera ha elegido trabajar con su madre para recibir a los clientes y vender el chocolate.
Paseos revitalizantes
Para descubrir los alrededores, nada más fácil que la vía verde habilitada sobre la antigua línea de ferrocarril. 6,5 km de paseo fácil, a pie o en bicicleta, con algunos paneles para conocer mejor la flora.
Más corta, la ruta circular del Pain de Sucre conduce a una colina que domina la ciudad, un hermoso mirador sobre los tejados de Salies. Además, ofrece una vista despejada de los Pirineos en días claros. También llamada Colline de la Sègue, allí se encuentran llamas, burros y gamos. En primavera tiene lugar la trashumancia de las ovejas que vienen a pastar en las praderas y a disfrutar del bosque.
Estos itinerarios están al alcance de todos y ofrecen una pausa tranquila.
Una dirección para una estancia en plena naturaleza pero que queda muy cerca del centro de Salies-de-Béarn: el Domaine Labouroume. Aline y Jérémie ofrecen bonitas habitaciones rurales en una granja renovada, en el corazón de 15 hectáreas de pradera y verdor.
El objetivo es reactivar la granja de subsistencia de antaño y lograr la autonomía alimentaria. El desayuno es delicioso, compuesto por productos locales, mermeladas caseras con las frutas del huerto y repostería casera.

