Accueil » Reportajes » Jérémie y Antoine quieren sustituir el café por su mate de los bosques del Paraná

Jérémie y Antoine quieren sustituir el café por su mate de los bosques del Paraná

Metadatos del usuario

Durante un largo viaje por América del Sur, Jérémie descubre la yerba mate, una bebida tradicional y natural, muy energizante. Nos cuenta cómo dio con el mejor mate y por qué quizá llegue a suplantar al café en Francia.

Fecha de la publicación
la bombilla
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

MEMO SOBRE EL YERBA MATE
✓ El yerba mate no es té sino un arbusto sudamericano de la familia del acebo
✓ Se cultiva principalmente en Argentina, Brasil y Paraguay
✓ Los locales consumen las hojas secas en infusión en una calabaza con una bombilla (una pajita perforada)
✓ Ayuda a mejorar la vigilancia, a mantener la concentración y a combatir la fatiga
✓ Es una fuente de antioxidantes y también tendría un efecto quemagrasas

La primera Bombilla

Actualmente confinados en Barcelona, aprovechamos para continuar nuestros encuentros con pequeños productores y marcas que nos inspiran, esta vez en línea.

Tras un intercambio de correos sobre el problema de los monocultivos de yerba mate en Brasil, la importancia de producirla en agricultura ecológica y respetando el bosque, pronto concertamos una cita con Jérémie, cofundador de La Bombilla, la joven marca francesa de referencia en mate. Él nos «recibe» por Skype en su jardín del Val-de-Marne, rodeado de árboles, aves y con su termo de mate siempre a mano.

Jérémie es ingeniero. En 2017, aprovechando un puesto en el que podía trabajar en línea y a distancia, viajó más de un año entre México y Argentina. Fue allí donde descubrió el famoso mate (o yerba mate) y su poder energizante.

«Maintenant j’en bois presque tous les jours. C’est très énergisant, ça permet de rester concentré, et t’as pas le coup de barre que tu peux avoir avec le café»

Quien ya ha viajado allí lo sabe: los argentinos, los uruguayos y los brasileños del sur son adictos a esta planta. La beben a lo largo del día en un termo o, más tradicionalmente, en una calabaza con una pajita perforada, la «bombilla».

Es cierto que el mate posee un efecto euforizante gracias a la cafeína que contiene – aproximadamente 1%: menos que el café, pero más que el té verde. También presenta teobromina, una sustancia que también se encuentra en el cacao y que proporciona una sensación de bienestar.

Antoine y Jérémie armados con su yerba mate

Cuando Jérémie regresa a Francia, habla con su amigo Antoine sobre su deseo de dar a conocer a su alrededor esta bebida, energizante y beneficiosa. Seleccionan un proveedor, se encargan del packaging, ofrecen un kit de descubrimiento del mate con un sobre, una calabaza y una bombilla para degustarlo, y lo comentan con su entorno. La Bombilla nace y encuentra su público: se venden más de 1500 sobres.

Ante el éxito de esta primera «ola» de yerba mate, los dos amigos buscan perfeccionar el proyecto. Si los numerosos comentarios que han recibido son positivos, otros son más matizados: el mate es demasiado amargo. ¿Cómo satisfacer el paladar francés, acostumbrado a bebidas más suaves, y «convertir» a más gente? ¡Lo mejor sigue siendo ir a la fuente!

Un viaje por carretera de 5000 km en busca del mejor yerba mate

Entonces comienza un road trip de 5000 km por el norte de Argentina y el sur de Brasil, en busca de la mejor yerba mate. Jérémie y Antoine conocen a numerosos productores, prueban innumerables muestras de mate – se imagina que no debían estar a menudo cansados, y aprenden sobre el terreno todas las sutilezas de esta bebida tradicional que siempre es muy apreciada.

Las hojas de yerba mate se recolectan de un arbusto de la familia del acebo. Este crece de forma silvestre en el bosque. Originariamente, sus hojas se masticaban y formaban parte de los ingredientes rituales de algunos pueblos indígenas, en particular los indios guaraníes.

Hoy en día, el cultivo intensivo de yerba mate es una causa de deforestación: el mate convencional (no ecológico) se cultiva de hecho en monocultivo, con grandes cantidades de pesticidas. Este tipo de cultivo acaba con los bosques y la fauna local, empobrece los suelos… Por eso nuestros dos amigos han buscado identificar explotaciones en agroforestería, donde este cultivo es más respetuoso con el medio ambiente.

Las plantas de yerba mate

Tras meses de investigación y el descubrimiento de decenas de plantaciones, dan con EL productor, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil. Es una zona donde el cultivo del mate es histórico.

Las plantas crecen en pequeños viveros, luego se plantan en el bosque y se desarrollan dentro de un rico ecosistema. La cosecha tiene lugar cada dos años, luego las hojas se secan de forma natural, sin humo. Este mate está certificado como comercio justo y ecológico.

La desastrosa política ambiental de Brasil por ahora no puede acabar con este lugar privilegiado: como estos arbustos de mate crecen en pleno bosque, este se considera un cultivo y corre menos riesgo de ser arrasado.

Jérémie desaparece en el bosque de mate

¿Y la amargura en todo esto?

«Los sudamericanos beben un mate cuyas hojas están afinadas, envejecidas, y por tanto más amargas. Hemos encontrado un mate verde, \»joven\», que por tanto es más suave \» y más conforme al gusto francés y europeo»

Otra particularidad de La Bombilla: los fundadores eligieron ellos mismos su mate, su productor, lo cual es raro en el sector. La mayoría de las marcas europeas de mate se abastecen a través de un mayorista en Alemania que elabora marcas blancas.

Nuevas mezclas y colaboraciones

Un pequeño vídeo de La Bombilla para entender cómo preparar su mate

Hoy, Jérémie y Antoine ofrecen tres mates distintos: un mate clásico, un mate con menta y un mate floral. Estas mezclas se elaboran en Brasil. Dentro de poco, la gama se ampliará con un mate afinado (el destinado a quienes disfrutan de la amargura), y un mate tostado de sabor caramelizado, que parece divinamente bueno.

El otro eje de La Bombilla es desarrollar accesorios de calidad que acompañen la degustación del mate. Un termo para mate con pico vertedor, bombillas planas, calabazas de cuero…

Y colaborar con figuras destacadas del universo del mate. Como Mateador, que confecciona calabazas artesanales, y suministra a futbolistas (y no de menor importancia): Lionel Messi, Antoine Griezmann, Ángel Di María, Sergio Agüero…

El mate es el nuevo café

Para saber más sobre la yerba mate y todos sus beneficios, descubre nuestro completo dossier aquí!

Nos habría encantado conocer a Jérémie y Antoine en persona, y aún mejor alrededor de un buen mate en lo más profundo del Paraná, pero el virus decidió lo contrario. Una cosa es segura: vamos a seguir a La Bombilla de cerca y a ponernos de inmediato a beber litros de mate 🙂