Julia Perez

Julia Perez

Metadatos del usuario

Sus artículos


¿Es el selenio beneficioso para el cabello ?

Oligoelemento esencial para el organismo, el selenio también es conocido por contribuir a la buena salud y a la belleza del cabello. ¿Qué hay de cierto ?

Los beneficios del aloe vera para el cabello

Rico en agua, el aloe vera es un excelente hidratante natural. En uso externo, favorece el crecimiento del cabello, calma el cuero cabelludo y regula la producción de sebo.

5 plantas que ayudan a envejecer mejor

Estas 5 plantas actúan sobre el envejecimiento celular, pero también permiten tonificar el organismo, estimular la inmunidad y mejorar las funciones cognitivas.

El zinc : efectos secundarios y contraindicaciones

El zinc estimula el sistema inmunológico, reduce la inflamación y apoya el sistema nervioso. Sin embargo, presenta contraindicaciones y efectos secundarios en caso de sobredosis.

Los 10 alimentos más ricos en zinc

Indispensable para la inmunidad y el sistema nervioso, el zinc no es producido por el organismo y debe aportarse a través de la alimentación. Aquí tienes el Top 10 de los alimentos más ricos en zinc.

6 alimentos con acción antiedad

Algunos alimentos están particularmente bien dotados de nutrientes con acción antienvejecimiento y sostienen el organismo a lo largo del tiempo. Descubre nuestro top 6.

¿La coenzima Q10 actúa sobre el colesterol ?

La coenzima Q10 es una molécula antioxidante. Presenta numerosos beneficios, entre ellos una acción antiinflamatoria. ¿Cómo actúa sobre el colesterol?

Arándano rojo, la baya del sistema urinario

El arándano rojo o cranberry es un valioso aliado del sistema urinario. También protege el corazón, combate las bacterias y favorece la salud bucodental.

Los alimentos más ricos en omega-3

Los omega-3 son ácidos grasos esenciales. Tienen una función antiinflamatoria y contribuyen a la salud cardiovascular… Aquí tienes el Top 10 de los alimentos más ricos en omega-3.

¿El zinc contribuye a reducir el acné ?

El zinc es un oligoelemento beneficioso para la belleza y la salud de la piel. Al reducir la inflamación cutánea y combatir las bacterias, puede ayudar a disminuir el acné.

Los 10 alimentos más ricos en magnesio

Una alimentación rica en magnesio contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso, reduce el estrés y refuerza la inmunidad. Aquí tienes el Top 10 de los alimentos más ricos en magnesio.

El aceite de zanahoria para el bronceado

Aplicado sobre la piel, el aceite de zanahoria favorece el bronceado y aporta un tono moreno. Es ideal para un efecto de buena cara y soleado.

¿La quercetina representa un peligro?

La quercetina es un pigmento antioxidante que protege al organismo del envejecimiento celular. Sin embargo, su consumo presenta algunas contraindicaciones y puede provocar efectos secundarios.

Las proteínas vegetales para la musculación

Proteínas vegetales y musculación forman un dúo ganador. Estas proteínas contribuyen al aumento de la masa muscular, incrementan la energía y favorecen la recuperación.

¿La toma de melatonina presenta un peligro?

La melatonina facilita conciliar el sueño y contribuye a un sueño de calidad. No obstante, presenta ciertas contraindicaciones y puede provocar efectos secundarios.

La D-manosa, el aliado contra la cistitis

La D-manosa es un azúcar natural con acción antibacteriana. Está indicada en la prevención y el tratamiento de la cistitis y otras infecciones urinarias.

Las mejores vitaminas para el cabello

Las vitaminas juegan un papel fundamental en la salud y la belleza del cabello. Descubra cuáles son las más eficaces para una melena bonita y sana.

Los alimentos más ricos en vitamina C

Una alimentación rica en vitamina C aumenta la energía, refuerza el sistema inmunitario y protege al cuerpo de los radicales libres. Aquí tienes el Top 10 de los alimentos más ricos en vitamina C.

Zoom sobre el pienso para gato esterilizado

Las croquetas para gatos esterilizados previenen el sobrepeso, favorecen el tránsito intestinal y responden a sus nuevas necesidades nutricionales. Enfoque en esta alimentación específica.

Brote de higuera, el amigo del estómago

En primavera se cosecha el brote de higuera. Tradicionalmente se utiliza para aliviar los trastornos digestivos y reducir la inflamación intestinal, pero tiene otros beneficios.

Mejor vitamina B12: comparativa y guía de compra (2025)

Es indispensable para el sistema nervioso y nuestra energía. La toma de vitamina B12 como complemento alimenticio previene las carencias, especialmente en las personas vegetarianas y veganas. Aquí tiene nuestros consejos para comprar su vitamina B12.

Harpagophytum, la raíz antiinflamatoria

La raíz del harpagófito actúa sobre la inflamación para aliviar los dolores articulares. También es antioxidante y estimula el apetito.

Mejor multivitamínico: comparativa y guía de compra

Los complementos multivitamínicos y minerales nos permiten recuperar energía, reforzar nuestras defensas naturales y suplir nuestras carencias. ¡Pero no todos son iguales! Descubra nuestra selección de los mejores complementos y nuestros consejos para elegir bien.

Los beneficios de la bardana contra el acné

La bardana es una planta aliada en caso de acné. Antiinflamatoria y depurativa, ayuda a eliminar las toxinas y a recuperar una piel bonita, sin imperfecciones.

Lograr un reequilibrio alimentario

El reequilibrio alimentario consiste en corregir los malos hábitos y comer mejor a diario. Nuestros consejos y los mejores alimentos para lograrlo.

¿Son efectivos los probióticos contra el acné?

Cada vez se habla más de los beneficios de los probióticos, especialmente para nuestra digestión y nuestro sistema inmunitario. ¿Tienen también algún impacto en el acné?

Mejor melatonina: comparativa y guía de compra (2025)

La melatonina es una hormona que desempeña un papel fundamental en la conciliación del sueño. ¿Tienes problemas para dormir? Descubre nuestra guía de compra y nuestra selección de los mejores productos.

Hojicha, el té antiestrés

El hojicha es un té verde japonés obtenido por el tueste de las hojas. Apreciado por su aroma amaderado y tostado, calma la mente y alivia los problemas digestivos.

El colágeno: peligros y efectos adversos

El colágeno es beneficioso para la piel y las articulaciones. No obstante, su consumo no se recomienda en determinadas personas y puede provocar efectos secundarios.

Cúrcuma y piperina: una falsa buena idea

En los complementos alimenticios, la curcumina suele asociarse con la piperina de la pimienta negra, que supuestamente mejora su absorción. ¿Pero es realmente así?

¿Se puede dar vitamina D a un bebé?

Indispensable para los bebés, la vitamina D favorece el crecimiento y asegura la consolidación de los huesos. A veces es necesaria una suplementación en el bebé.

Los efectos beneficiosos del colágeno en la piel

Componente principal de la dermis, el colágeno aporta flexibilidad y elasticidad a la piel. Retrasa su envejecimiento y favorece la cicatrización. ¿Pero cómo funciona?

¿Pueden los probióticos ayudarnos a perder peso?

Estas bacterias beneficiosas reequilibran la microbiota intestinal y tienen numerosos beneficios. ¿Pero los probióticos también son interesantes para perder peso?

Lo que hay que saber sobre el ayuno

A menudo practicado para desintoxicar el organismo o perder peso, el ayuno consiste en dejar de comer durante un período más o menos prolongado. Pero sus beneficios no se limitan a eso.

El aceite de lino, fuente natural de omega-3

Excelente fuente de omega-3, el aceite de lino es un gran protector del corazón. También contribuye a la salud de la piel y del cabello, que nutre y protege.

El aceite de coco para el cabello

En el cuidado capilar, el aceite de coco es nutritivo, fortificante y protector. También estimula el crecimiento del cabello y facilita el desenredado. Aquí te explicamos cómo usarlo mejor.

Diente de león, la flor diurética

Planta común de los jardines, el diente de león esconde numerosos beneficios. Además de ser un excelente diurético natural, alivia sobre todo los trastornos digestivos.

Coco, la fruta hidratante

El coco es hidratante, ya que está repleto de agua, pero también es rico en vitaminas y minerales. Reconocido por su acción antioxidante, ofrece numerosos beneficios.

Cola de caballo, la planta diurética

La cola de caballo es una planta común con beneficios inesperados. Posee, entre otros, un potente efecto diurético y favorece la salud ósea.

Desmodium, el amigo del hígado

Planta emblemática del ayurveda, el desmodium es un gran aliado del hígado. Apoya las funciones hepáticas, favorece el drenaje y la desintoxicación del organismo, entre otras cosas.

Mijo, el cereal proteico y sin gluten

El mijo es un cereal ancestral, cultivado por sus semillas ricas en proteínas vegetales y sin gluten. Antioxidante, podría ayudar a perder peso y a mejorar la diabetes.

El aceite de CBD, un aliado natural antiestrés

Extraída del cáñamo, el aceite de CBD contiene compuestos cannabinoides. A través de estos activos, ejerce efectos beneficiosos sobre la salud mental y el estrés.

Camelina, el aceite bueno para la piel

La camelina se consume principalmente en forma de aceite culinario y cosmético. Rica en omega-3-6-9 y en vitamina E, contribuye a la belleza de la piel, pero no solo.

Sorgo, el cereal ecológico y sin gluten

El sorgo es un cereal originario de África. Naturalmente sin gluten, es una alternativa interesante al trigo. Su composición altamente nutritiva le confiere además beneficios para el organismo.

Semilla de lino, la protectora del corazón

Las semillas de lino tienen una gran riqueza nutritiva. Contienen, entre otras cosas, omega-3-6-9 que contribuyen a la salud del corazón, y fibras beneficiosas para el sistema digestivo.

Achicoria, la raíz prebiótica

La achicoria es sin duda la alternativa más popular al café. Sus raíces tostadas permiten obtener una deliciosa bebida caliente, sin cafeína y nutritiva.

Alcaravea, la planta digestiva

El alcaravea o «comino de los prados» es una planta cuyas semillas se utilizan en la cocina por su sabor anisado. Más allá de sus cualidades gustativas, también posee beneficios para el organismo.

Hierba de cebada, el brote joven desintoxicante

Cosechada joven, antes de la formación de los granos, la hierba de cebada es un concentrado de nutrientes y de clorofila. Posee numerosos beneficios para la salud, como la desintoxicación del organismo.

Germen de trigo, fuente natural de vitamina E

El germen de trigo es la parte más rica en nutrientes del grano de trigo. Fuente de vitamina E, también contiene fibra, proteínas vegetales y posee numerosos beneficios.

Stevia, la planta dulce

Debido a su poder edulcorante y su bajo aporte calórico, la stevia es una alternativa interesante al azúcar, pero no solo.

Agave, la planta suculenta alternativa al azúcar

El agave es, ante todo, conocido por su jarabe, una alternativa natural al azúcar. Pero esta planta tiene otros beneficios: es antibacteriana, antiinflamatoria, beneficiosa para la microbiota intestinal…

Konjac, la planta adelgazante

El konjac se consume por sus propiedades adelgazantes. Verdadero saciante natural, ayuda a perder peso de forma saludable. Pero tiene muchos otros beneficios.

Soja, la leguminosa hiperproteica

La soja es una de las alternativas a la carne más conocidas. Ofrece una buena cantidad de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales. Pero no solo.

Nori, el alga roja procedente de Japón

El nori es un alga roja originaria de Japón. Forma parte de las algas más nutritivas y es una de las pocas fuentes vegetales de vitamina B12.

Avena, el cereal amigo del estómago

La avena es uno de los cereales más antiguos cultivados por el ser humano. Olvidada durante mucho tiempo, hoy vuelve a estar en primer plano. Muy nutritiva, posee numerosos beneficios.

Los beneficios del aceite de nigella para el cabello

El aceite de comino negro se utiliza desde hace milenios en Oriente por sus propiedades terapéuticas. En el cuidado capilar, puede obrar maravillas contra la caída del cabello o las irritaciones del cuero cabelludo.

Arándano, la fruta roja buena para el corazón

El arándano es una deliciosa fruta roja. Detrás de esta pequeña baya se esconde un cóctel de nutrientes beneficiosos. Aliado del corazón, ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Amaranto, la semilla ancestral anti-colesterol

El amaranto es una planta ancestral cuyas hojas y semillas eran consumidas por las civilizaciones precolombinas. Un concentrado de proteínas y beneficios.

Kombucha, el elixir probiótico

El kombucha es una bebida saludable procedente de la fermentación de levaduras en té. Un elixir ligeramente ácido y efervescente, rico en probióticos y nutrientes beneficiosos.

Altramuz, la leguminosa hiperproteica

Conocemos sus bonitas flores, pero el altramuz se cultiva especialmente por sus semillas de alto valor nutritivo. Compuestas hasta en un 50 % de proteínas, también contienen gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales.

Trigo sarraceno, el alforfón sin gluten

El trigo sarraceno ofrece granos de una riqueza nutritiva excepcional. Sin gluten, es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, minerales y oligoelementos.

Wakame, el alga hiperproteica

El wakame es ante todo conocido por su uso en la cocina japonesa. Esta alga tiene un contenido excepcional en proteínas vegetales, pero su interés no se detiene ahí…

Nigella, las semillas protectoras

La nigella, también llamada «comino negro», es una planta medicinal polivalente. Muy sabrosa, también es una gran protectora del organismo.

Espino amarillo, el arbusto anti-fatiga

El espino amarillo es un arbusto cuyas bayas, semillas y hojas rebosan de nutrientes. No solo es delicioso, sino también ideal para apoyar la salud cardiovascular y combatir la fatiga.

Por qué la espirulina es una fuente excepcional de hierro

Con su composición nutricional notable, la espirulina se distingue por un alto contenido de hierro. Con 28,5 mg por 100 g, es uno de los mejores alimentos para prevenir una carencia de hierro y los síntomas asociados.

Goma de guar, el supresor natural del apetito

La goma guar no se utiliza solo como espesante natural en la cocina. También es un alimento ideal para limitar los picoteos, apoyar la salud digestiva o reducir el nivel de colesterol.

Kéfir, la bebida probiótica

El kéfir es una bebida fermentada originaria del Cáucaso. Consumido desde hace siglos, se le reconocen efectos beneficiosos sobre la microbiota intestinal.

Mejor maca: comparativa y guía de compra (2025)

La maca es un estimulante eficaz que actúa especialmente sobre la libido. En polvo o en cápsulas, debe cumplir una serie de criterios de calidad. Nuestra guía de compra te ayuda a elegirla bien.

Ortiga, la planta nutritiva insospechada

Más allá de su mala reputación como planta irritante, la ortiga esconde propiedades insospechadas. Su composición rica y variada le permite actuar de forma beneficiosa sobre nuestro organismo.

Mejor curcumina: comparativa y guía de compra (2025)

La cúrcuma es un complemento alimenticio natural especialmente eficaz, sobre todo contra la inflamación. ¿Cuál es la mejor cúrcuma del mercado? Nuestra guía de compra está aquí para ayudarte.

Yuca, el tubérculo rico en buenos carbohidratos

Popularizado gracias a su harina, la yuca es un arbusto interesante por sus hojas y su tubérculo. Se le atribuyen, entre otras cosas, un efecto saciante y beneficios para el sistema digestivo.

El criollo, ¿la mejor variedad de cacao?

Representando solo el 5% de la producción mundial, la variedad de cacao criollo es la más fina y la más aromática. Pero también la más frágil.

Cáñamo, las semillas súper proteicas

Perteneciente a la misma familia que el cannabis, el cáñamo suele dar lugar a confusiones. Sus semillas son, en realidad, bajas en THC, muy ricas en proteínas y en fibra, y poseen numerosos beneficios.

La teobromina, el estimulante suave del cacao

¡El cacao está lleno de buenas intenciones hacia nosotros! Contiene, entre otras cosas, teobromina, una molécula estimulante con numerosos beneficios.

El chocolate bean-to-bar, ¿el verdadero chocolate?

El chocolate bean-to-bar, literalmente «del grano a la tableta», se elabora directamente a partir de las habas de cacao. Más transparencia, más sabor: te contamos todo sobre esta tendencia (pero sobre todo sobre este saber hacer) que está cobrando fuerza.

Eleuterococo, el ginseng siberiano

¡Difícil pronunciar su nombre a la primera! Descubra las propiedades del eleuterococo o «ginseng siberiano», un arbusto cuya raíz posee, entre otras, propiedades tonificantes y estimulantes.

Rooibos, el té rojo antioxidante de Sudáfrica

También llamado «té rojo», el rooibos es un arbusto emblemático de Sudáfrica. Con sus hojas y tallos se prepara una deliciosa infusión de color marrón rojizo. Rico en antioxidantes y libre de teína, le explicamos por qué es beneficioso.

Milenrama, la planta de las mujeres

Es una planta común de las regiones templadas a la que a menudo no se presta atención. Sin embargo, detrás de sus hojas vellosas y sus diminutas flores se esconde un tesoro de la fitoterapia que alivia los trastornos femeninos como los dolores menstruales, las amenorreas y las reglas irregulares.

Todo sobre el chocolate crudo

En la línea de la raw food, el chocolate crudo nos invita a redescubrir toda la riqueza del cacao. Te contamos todo sobre sus orígenes, cómo se elabora, cómo elegirlo y sus beneficios.

Nueces de Brasil, el aporte de selenio

Las nueces de Brasil, también llamadas nueces del Amazonas, suelen estar presentes en las mezclas de frutos secos energéticos. Y no es para menos: son frutos de alto valor nutritivo repletos de minerales y oligoelementos. También son conocidas por fortalecer el sistema inmunitario, reducir el colesterol malo y prevenir las enfermedades cardiovasculares…

¿Se puede realmente adelgazar con las semillas de algarroba?

Extraídas de las vainas del algarrobo, las semillas de algarroba sirven, entre otras cosas, para la fabricación de harina o goma de algarroba. Muy ricas en fibra, estas semillas actuarían como saciantes naturales. ¿Pero se puede realmente consumir semillas de algarroba para adelgazar?

La harina de algarroba, para una cocina sana y nutritiva

Fruto del algarrobo, la algarroba es una vaina larga que, tras su trituración, permite obtener la preciada harina de algarroba. Además de ser muy interesante desde el punto de vista nutricional, también es fácil de cocinar. ¡(Re)descubre los beneficios de la harina de algarroba y las mejores recetas para una cocina sana y nutritiva!

Bacopa, la planta aliada del cerebro

El bacopa, más conocido en la India como «brahmi», es una planta importante de la medicina ayurvédica. Tradicionalmente se utiliza para estimular el cerebro y mejorar la memoria, la atención o el aprendizaje. Pero sus propiedades van más allá del ámbito de las funciones cognitivas. Te contamos todo sobre esta bonita planta aliada del cerebro.

Klamath, la microalga nutritiva de Oregón

Los lagos de todo el mundo están repletos de tesoros naturales: espirulina, chlorella pero también klamath, una microalga que vive en las aguas dulces del lago Klamath en Oregón (Estados Unidos). La klamath tiene una composición excepcional y es uno de los superalimentos más nutritivos. ¡Te contamos todo sobre esta microalga especialmente nutritiva!

Baobab, el árbol del farmacéutico

El baobab es un árbol gigante de África que, desde hace milenios, ha sido objeto de cuentos y leyendas. Pero también es un árbol importante en la medicina tradicional africana. Posee, entre otras, propiedades tonificantes, analgésicas y antiinflamatorias. ¡Descubre por qué el baobab merece con creces su apodo de ‘árbol del farmacéutico’!

Savia de abedul, el agua detox

La savia de abedul es una de las soluciones naturales más populares para depurar el organismo. Es una aliada detox utilizada en primavera para ayudar al organismo. Con ella se puede recuperar la vitalidad y sentirse mejor en el cuerpo tras los largos meses de invierno.

Damiana, la planta afrodisíaca y relajante

La damiana es un arbusto cuyas hojas contienen valiosos principios activos: flavonoides, alcaloides y también damianina. Esta composición única le permite actuar tanto sobre lo físico como sobre lo mental. Conocida por su acción tonificante, la damiana también es beneficiosa para el sistema nervioso y se considera un afrodisíaco natural.

Mucuna, la liana de la dopamina

En botánica como en fitoterapia, el mucuna es una planta sorprendente. Esta liana originaria de las regiones tropicales puede alcanzar 15 m de altura y produce vainas con pelos irritantes. Poco atractivo a primera vista, el mucuna es, sin embargo, una planta amiga. Sus vainas y sus semillas contienen un concentrado de nutrientes. Si ante todo es conocida por su acción afrodisíaca, en realidad esconde muchas otras virtudes…

Bissap (o hibisco), el néctar africano

El bissap, o jugo de bissap, es una bebida originaria de África, obtenida a partir de las flores de hibisco. Además de ser sabrosa, alberga numerosos beneficios para la salud. El jugo de bissap es conocido por reducir la presión arterial y el colesterol, combatir la inflamación o favorecer la pérdida de peso.

Algarroba, las semillas ricas en fibra

Como el cacao y sus deliciosos granos, las semillas de algarroba son perfectas para cuidarse mientras se disfruta. Además de su sabor a chocolate y dulce, que sustituye ventajosamente al del cacao, las semillas de algarroba presentan una composición excepcional, rica en fibra, en proteínas y en vitaminas.

Valeriana, la planta relajante

La valeriana forma parte de las plantas más conocidas en fitoterapia. Gracias a su valiosa acción calmante, mejora sobre todo la calidad del sueño. ¿Cómo actúa en el organismo?

Tribulus, la flor que estimula la actividad sexual

El tribulus terrestris, también llamado «cruz de Malta», se utiliza desde hace más de 3000 años en la medicina china y ayurvédica. Debido a su acción sobre las hormonas, el tribulus es un estimulante de la actividad sexual: aumenta la energía, mejora el rendimiento y estimula la libido tanto de hombres como de mujeres. Pero el tribulus también es un excelente aliado del sistema nervioso y del corazón. ¡Te contamos todo sobre esta planta sorprendente!

Griffonia, las semillas del bienestar mental

Originario de África, el griffonia simplicifolia es una de las mejores plantas para recuperar el bienestar mental. Contribuye a reducir el estrés, combatir la depresión y los trastornos del sueño y a aliviar las migrañas. Su sustancia activa, el aminoácido 5-HTP, actúa sobre la serotonina y la melatonina, las hormonas de la felicidad y del sueño. El griffonia es, por tanto, un valioso aliado del sistema nervioso… ¡pero no solo eso!

16 alimentos quemagrasas para adelgazar de forma natural

Hoy en día comemos demasiada grasa respecto a nuestro gasto energético, lo que provoca numerosos problemas de salud. Afortunadamente, algunos alimentos pueden ayudarnos a quemar el exceso de tejido graso de forma natural.

Boswellia, el árbol antiinflamatorio

Si te interesan las plantas y los superalimentos, quizá ya te hayas formado una botica natural. ¿Pero has incluido en ella el boswellia, un antiinflamatorio potente utilizado en la medicina ayurvédica?

Jalea real, la leche protectora de las abejas

\»¡Es invierno, toma jalea real!\». Tu madre, tu abuelo, tu compañero de trabajo, quizá ya te hayan dado este consejo. Producto de la colmena al igual que la miel y el propóleo, la jalea real tendría virtudes protectoras, inmunoestimulantes, antioxidantes… Su eficacia no es unánime, pero aun así se consume desde hace milenios con fines medicinales. Hacemos un repaso de qué es exactamente y en qué puede sernos útil.

Chlorella, la microalga desintoxicante

En el mundo de las microalgas, la espirulina ocupa un lugar destacado. Pero existe otra alga, menos conocida, pero igual de sorprendente: la chlorella. Potente desintoxicante, refuerza el sistema inmunitario y puede contribuir a proteger el organismo de enfermedades e infecciones.

Astrágalo, la raíz china energizante

Considerado en la medicina tradicional china como una planta de armonía, el astrágalo es un tesoro de la naturaleza. Y con razón: es una de las plantas más potentes para reforzar el organismo y devolverle vitalidad. Pero posee muchas más propiedades, que descubrirás aquí.

Ginkgo biloba, el árbol bueno para la mente

El ginkgo biloba forma parte de las especies vegetales más antiguas. También llamado albaricoquero de plata, es conocido en Asia por sus propiedades medicinales excepcionales desde hace siglos. En Europa se valoran sus cualidades ornamentales, pero también sirve como base para numerosos medicamentos. ¡Descubre la historia y todos los beneficios de este árbol inmortal!

6 saciantes naturales y eficaces contra el picoteo

Para mantener la línea o perder peso, existen saciantes naturales que favorecen la sensación de saciedad. Te contamos cómo funcionan y qué alimentos conviene priorizar.

Estos alimentos antiinflamatorios naturales y sabrosos

La inflamación es una reacción de defensa del organismo: es la señal de que responde a una agresión. Esta puede provocar dolores y mucho cansancio. Nuestra alimentación puede ayudarnos a reducir estos síntomas. ¡Aquí tienes los 5 mejores antiinflamatorios naturales!

¿Qué es una planta adaptógena?

Cuando uno se interesa por la salud natural, a menudo se oye hablar de las plantas adaptógenas. La maca, el ginseng, el astrágalo, la ashwagandha y la rodiola están entre las más conocidas. Gracias a distintos procesos, son capaces de ayudar a nuestro cuerpo a adaptarse al estrés físico y psicológico. Pero, ¿cómo actúan y cuáles son las mejores plantas adaptógenas? ¡Todas las respuestas en nuestro artículo!

Vitamina D3

La vitamina D3 es una de las formas de la vitamina D. Producida por el organismo gracias a la radiación solar y aportada a través de la alimentación, la vitamina D3 participa en numerosas funciones. ¿Para qué sirve y cuáles son sus beneficios? ¿Cuáles son los signos de una carencia? ¿Y qué alimentos conviene priorizar para obtener suficiente vitamina D3?

Acérola, la cerise tropicale survitaminée

Les cerises qu’on a l’habitude de déguster au Printemps ont une jumelle qui pousse dans les régions tropicales, l’acérola. C’est un des fruits les plus dotés en vitamine C. Découvrez ses autres bienfaits et la meilleure manière de la consommer.

Hierro

El hierro está presente en nuestro organismo en forma de oligoelemento o mineral, pero no lo sintetizamos. Por eso es indispensable prestar atención a las aportaciones alimentarias. Descubra nuestro top 7 de alimentos ricos en hierro, incluidos los vegetales, y todo lo que hay que saber sobre este elemento.

El cacao crudo, un concentrado de buen humor

¿Sabías que el chocolate era antidepresivo? ¡Es una virtud aún más cierta con el cacao crudo! Un verdadero superalimento repleto de nutrientes para nuestro buen humor. Si eres fan del chocolate, el cacao crudo es un alimento para (re)descubrir.