Charlotte Jean

Charlotte Jean

Metadatos del usuario

Sus artículos


De la planta al gel, el aloe vera de César en Ibiza

Ibiza no es solo un lugar emblemático de la fiesta en las Baleares: es una tierra rica en biodiversidad, que sus habitantes defienden con el cuerpo y el alma. La prueba con César y sus aloe vera autóctonos y ecológicos.

Granada, la fruta que potencia la inmunidad

Apreciada por su rojo brillante y su sabor dulce y ligeramente ácido, la granada contiene valiosos nutrientes, entre ellos una gran cantidad de vitamina C. Refuerza el organismo y potencia las defensas inmunitarias.

Escaramujo, la baya de la vitamina C

El escaramujo es el fruto del rosal silvestre. Posee propiedades insospechadas y encierra una cantidad excepcional de vitamina C.

La explotación de berros en transición ecológica de Mikaël

L’Essonne es el territorio histórico del berro en Francia. Aquí, Mikaël Morizot nos recibe en el cultivo familiar de berros, nos desvela sus secretos de fabricación y el reto que supone la conversión a la agricultura ecológica.

Berro, la planta semiacuática antioxidante

El berro es una hortaliza verde rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. También es un aliado de primer orden para la salud ocular. Un vistazo a una planta semiaquática que se encuentra tanto en el norte como en el sur de Francia.

Semilla de albahaca, la fuente natural de fibra

Sobre todo conocido por sus hojas aromáticas, la albahaca esconde un tesoro nutricional en sus semillas. Ricas en fibra y antioxidantes, las semillas de albahaca son un superalimento parecido a las semillas de chía.

Esta startup te hará amar los hongos funcionales

Seguidora del «poder de los hongos», Alexandra Courio creó MYCELAB, el primer laboratorio francés de complementos alimenticios especializado en el uso de hongos funcionales.

Reishi, el hongo calmante

El mundo de los hongos funcionales es increíblemente rico. Entre los hongos medicinales procedentes de Asia, podemos citar el Cordyceps o el shiitake. ¿Pero conoces el reishi, también llamado Ganoderma y apodado «rey de las hierbas»? Este actúa sobre numerosos aspectos del organismo: sistema inmunitario, bienestar mental, vitalidad, colesterol… El reishi es un hongo beneficioso apreciado en todo el mundo.

Lucuma, el postre nutritivo por excelencia

Más que una fruta, la lúcuma es el postre nacional del Perú. Originaria de las regiones andinas y de la costa pacífica, su sabor natural a sirope de arce y batata ha conquistado a más de un paladar. Más allá de estos apreciables aspectos gustativos, la lúcuma presenta propiedades nutricionales destacables, ¡e incluso permite sustituir al azúcar! Te contamos todo sobre esta super (deliciosa) fruta.

El moringa de Thibaud: un círculo virtuoso entre Birmania y Tailandia

Thibaud Vignal es un joven productor de moringa en la frontera entre Tailandia y Birmania. Durante nuestro encuentro en Bangkok, nos habla con un entusiasmo contagioso de su historia, de su proyecto solidario con refugiados de la etnia karen y de los beneficios del moringa.

Cordyceps, el hongo de la vitalidad

Tras el nombre de cordyceps se esconde un hongo de lo más sorprendente. Originario de las mesetas altas del Tíbet, se utiliza desde hace más de 3000 años en la medicina tradicional china. El cordyceps es una de las mejores plantas para mejorar la vitalidad del organismo, protegerlo de las enfermedades, preservar el equilibrio nervioso, mejorar la libido y el rendimiento sexual. Apodado «el oro marrón», descubramos qué le da su reputación.

Las 20 mejores fuentes de proteínas vegetales

Por razones ecológicas, animalistas o simplemente por gusto, se pueden reducir o incluso suprimir las proteínas animales. ¡Una ocasión para apostar por las proteínas vegetales! Aquí están las 20 mejores proteínas vegetales y cómo añadirlas fácilmente a tu alimentación.

Composición y valores nutricionales de la espirulina

La espirulina sería el alimento más nutritivo del mundo después de la leche materna. ¿Qué hay exactamente de cierto? Descubre los aportes detallados de nutrientes con Laure Fourchaud, doctora en fisiología de la nutrición.

En la ruta de los superalimentos en Birmania

Birmania, donde acabamos de pasar mes y medio, nos maravilló y sorprendió en más de un aspecto. Pero no sospechábamos que nos encontraríamos con tantos superalimentos en nuestro camino y en nuestros platos. Espirulina volcánica, ensaladas de té verde, cacahuetes hervidos, campos de cúrcuma y jengibre hasta el infinito… ¡Compartimos con vosotros nuestros descubrimientos!

Rhodiole (rhodiola), la flor antidepresiva y fortalecedora

La rodiola, o raíz de oro, es una pequeña planta que crece en las montañas europeas. Utilizada por los vikingos para darles fuerza y coraje, se conoce desde hace más de 1.000 años. No obstante, responde a males de nuestra época, como el estrés, la depresión y el agotamiento laboral, gracias a sus propiedades adaptógenas. Enfoque en esta flor de grandes virtudes.

Ashwagandha, la raíz india antiestrés

Planta mítica de la medicina ayurvédica, apodada «ginseng indio», la ashwagandha es uno de los anti-estrés naturales más potentes. Pero no se limita a una sola virtud. Enfoque en una pequeña raíz, ingrediente principal del famoso Moon Milk, que quizá te cambie la vida.

Fenogreco, la especia antidiabética

El fenogreco es una especia utilizada desde la Antigüedad por sus virtudes gustativas y medicinales. Poco conocida en Francia, forma parte de las especias imprescindibles en la India y en Oriente Medio. Te contamos todo sobre esta pequeña semilla de aroma poderoso.

Psyllium, el grano bueno para el vientre

Seguro que ya las habrás visto en la sección de complementos alimenticios de tu tienda ecológica. Las semillas de psyllium, originarias de Asia, se consumen desde hace milenios en la India por sus fibras de alta calidad y sus beneficios para el sistema digestivo. ¡Te contamos todo sobre este pequeño grano bueno para el vientre!

Yerba mate, el estimulante de los argentinos

Esta pequeña hoja podría ser té verde, ¡pero no! Se ha utilizado como bebida energizante y medicinal durante milenios. Quienes han viajado a Sudamérica lo saben: los argentinos, uruguayos y los brasileños del sur están enganchados a esta planta. Y con razón: el yerba mate es una bebida muy beneficiosa para el organismo.

Anatae, la bonita historia del matcha ecológico de Camille

Difundir los beneficios y compartir el sabor del matcha, el té verde en polvo japonés, Camille Becerra hizo de ello su profesión. Después de seleccionar ella misma a un productor ecológico en las montañas japonesas, creó su marca, Anatae. ¡Tuvimos la suerte de conocerla durante una degustación en París!

Kale, la col rizada que nos protege

El kale, una col antigua que había desaparecido de nuestros platos, ha regresado con fuerza desde hace unos años gracias a los seguidores estadounidenses de la comida saludable. Imprescindible en las mesas vegetarianas, ultranutritivo, se le atribuyen virtudes protectoras y medicinales. Y buena noticia: ¡hay mil maneras de cocinarlo! Pequeño repaso de la col que nos sienta bien.

Matcha, el té detox que ayuda a meditar

A menos que viajes a Japón (¡qué suerte!), nuestra aproximación habitual al matcha probablemente sea en repostería. Desde hace algunos años, este té tan particular tiñe con su verde brillante una gama de postres que van desde la galleta hasta el bizcocho y desde el helado hasta el latte. Sin embargo, existe desde hace más de 9 siglos en Japón, donde sus virtudes antioxidantes, estimulantes y desintoxicantes son aclamadas. Te contamos todo lo que hay que saber sobre este polvo verde que incluso facilita la meditación.

Espirulina artesanal hecha con amor en el Suroeste

Aprovechamos una escapada por Aquitania para visitar Spiruline des Frangines, una granja especializada en el cultivo de spirulina, un alimento excepcional. ¡Su productora, la vivaz Laurence Boxberger, nos abrió las puertas de su templo!

Camu camu, le fruit rose chargé en vitamine C

Le camu camu est un petit fruit acide semblable à une prune, qui pousse dans la forêt amazonienne. Les locaux en font des refrescos, jus de fruits glacés à la couleur rose emblématique. C’est aussi un des fruits les plus chargés en vitamine C et ses multiples bienfaits en font un super aliment de plus en plus prisé. Voilà pourquoi vous allez vous souvenir de son drôle de nom.

Del grano a la tableta: del chocolate crudo en Brooklyn

Esta mañana visitamos Fine and Raw Chocolate Factory en Brooklyn, en el barrio postindustrial de Bushwick, el feudo de los hipsters neoyorquinos y de los artistas emprendedores. Te contamos todo sobre su chocolate ecológico, crudo y bean-to-bar.

¡El día que cosechamos cacao en la Amazonía!

Nuestro viaje nos lleva al corazón de la Amazonía peruana, a orillas del río Huallaga, un río tumultuoso de color tierra que los pirañas y otros anacondas no han hecho ideal para bañarse. Los Andes suavizan sus relieves, invadidos por la vegetación tropical y el canto de las aves. Síguenos en la ruta del cacao 🙂

Açai, las bayas antioxidantes de Brasil

Un color violeta intenso, un sabor a mora con notas chocolatosas y una fuente de beneficios: ¡los açai bowls están causando furor! Antes de acabar en un bol entre otros superalimentos etiquetados como #healthy en Instagram, estas pequeñas bayas se cosechan en la cima de palmeras en la Amazonía brasileña. ¿Fenómeno de marketing o rutina sostenible? ¡Te lo contamos todo!

Moringa, el árbol de la vida

Quizá su nombre no te diga mucho… Sin embargo, este árbol tropical originario del Himalaya se utiliza desde hace milenios por sus virtudes medicinales. Extremadamente rico en nutrientes, también forma parte de programas de ONG contra la malnutrición. Te contamos por qué probablemente también sea bueno para ti.

Semillas de chía, la dosis de fibra

¿Chi-aaa? No nos quedemos en ese extraño nombre azteca… Las semillas de chía no solo son uno de los alimentos más ricos en fibra que existen, sino también una fuente muy apreciada de omega-3, antioxidantes y proteínas. Descubre también por qué son un aliado para perder peso.

Cacao, el estimulante que da placer

Theobroma cacao, «alimento de los dioses» en griego. Delicioso, nadie lo negará… ¡Pero también estimulante, antioxidante, antidepresivo, euforizante! El cacao nos revela su riqueza nutricional y sus propiedades notables.

Cúrcuma, la especia desintoxicante

Esta deliciosa especia anaranjada es el ingrediente principal del curry y aporta su color brillante y su suave aroma a muchos platos asiáticos. Pero también es un remedio esencial de la medicina ayurvédica y uno de los alimentos más desintoxicantes, antioxidantes y antiinflamatorios que existen.

Guaraná, el energizante de Brasil

El guaraná: esta semilla, que se parece extrañamente a un ojo cuando su fruto está maduro, contiene el mayor porcentaje de cafeína del mundo. Utilizado tradicionalmente por los indios guaraníes en Brasil con fines terapéuticos, hoy se ha convertido en un ingrediente principal de las bebidas energéticas y de las bebidas para adelgazar.

Ginseng, la raíz contra la fatiga

Esta pequeña raíz amarillenta no es muy atractiva, y sin embargo su reputación está más que consolidada. El ginseng se ha utilizado durante siglos como medicamento en Corea, China e India. Está reconocido por la OMS y la UE. Incluso se le considera un afrodisíaco.

Bayas de goji, frutos de longevidad

Se les atribuyen mil virtudes, entre ellas ser una fuente de juventud eterna, a estos pequeños frutos bermellón que se picotean como cacahuetes. Provienen de China, del Himalaya, de Mongolia, a veces de Francia. ¿Por qué las bayas de goji, utilizadas originalmente en la medicina taoísta, están ahora en todo granola que se precie?

Espirulina, el alimento del futuro

Todo indica que esta bacteria de 3.500 millones de años es la comida del futuro. Un alimento ultra-nutritivo, tan ecológico y fácil de cultivar que permitiría combatir la malnutrición y alimentar a los astronautas. Te contamos por qué es hora de pasarse a la espirulina.