La salud es la principal preocupación de los franceses: eso se desprende del estudio « ¡Empodera tu salud! » realizado para Prisma Média Solutions en 2019. Y la actual crisis sanitaria no parece que vaya a alterar la tendencia.
Contrariamente a cierta idea recibida, los franceses no se precipitan (ya) al médico por el menor problema de salud. Así, el 44% —en su mayoría mujeres— recurre primero a la naturopatía, o al enfoque médico mediante medios exclusivamente naturales.
Un auge que se ha disparado en los últimos tres años, hasta el punto de empezar a eclipsar las ventas de medicamentos químicos convencionales. ¿Cómo explicar este nuevo interés por la salud natural? El factor económico no interviene: la mayoría de estos medicamentos no están reembolsados; las razones giran en torno a la búsqueda de una mejor calidad de vida y la ausencia de efectos adversos.
Las promesas terapéuticas de la naturaleza
El tiempo del recurso sistemático a los antibióticos con receta parece cada vez más pasado. Los franceses, a la vez recelosos por los múltiples casos relacionados con la gran industria farmacéutica y mucho más sensibles a su bienestar cotidiano, recurren en gran medida a la medicina natural para cuidarse.
Entre la fitoterapia (tratamiento con plantas) y la aromaterapia (aceites esenciales), hay para todos los gustos y también para todos los bolsillos. Estas medicinas suaves atraen especialmente a las mujeres, de las cuales el 62% se considera directamente víctima de los efectos del estrés en la vida cotidiana.
Como alternativa a la toma de medicamentos naturales sólidos o líquidos, los complementos alimenticios están experimentando un fuerte desarrollo, para consumirse en forma de pequeñas cápsulas prácticas, pero cuya eficacia a veces es cuestionable. En Europa, Francia forma parte de los países más atraídos por las medicinas alternativas junto con Italia y Alemania.
Un mercado de la naturopatía en pleno crecimiento
La consecuencia de este poderoso atractivo por la medicina alternativa se ha hecho notar recientemente, con una sensible evolución del mercado de la salud. Según un estudio realizado para Les Échos, más de la mitad de las farmacias francesas (59%) han observado una clara caída en la venta de medicamentos convencionales, en favor de alternativas naturales.
Actualmente, cerca de un tercio (30%) de los medicamentos dispensados en farmacia pertenecen a la medicina alternativa. El fenómeno debería ganar aún más fuerza en los próximos años, con la tendencia de fondo a favor del bienestar terapéutico.
Aunque el laboratorio Sanofi sigue siendo dominante en este mercado en plena expansión, la competencia se anuncia feroz con el auge de los laboratorios Arkopharma, Puressentiel y Pierre Fabre, todos especializados en medicinas alternativas. En paralelo, las parafarmacias, las tiendas ecológicas y los sitios web especializados también se están desarrollando a gran velocidad.

