Lo habrá notado, han proliferado numerosos complementos de colágeno en el mercado. ¿Cómo orientarse entre una oferta cada vez más amplia? Géraldine Dubois, médica y experta en nutrición, ha analizado y comparado 15 productos.

El colágeno es un componente principal de numerosos tejidos del cuerpo humano (piel, cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, músculos…) y contribuye de manera significativa a su arquitectura aportándoles resistencia.
El colágeno corresponde a una proteína estructural de gran tamaño y representa por sí solo alrededor del 30 % de las proteínas del organismo.
A nivel de la piel, su presencia influye en la densidad, la hidratación y la resistencia. Con la edad, la disminución de la producción de colágeno provoca cambios como la pérdida de elasticidad y firmeza de la piel.
Múltiples publicaciones1 han permitido demostrar los beneficios antiedad del colágeno por vía oral sobre la piel2 (lucha contra la flacidez cutánea, relleno de las líneas finas y atenuación de las arrugas profundas).
La otra indicación principal de un tratamiento con colágeno se refiere al bienestar articular. El colágeno actúa sobre la cohesión y la elasticidad del cartílago, contribuyendo a su renovación y combatiendo su pérdida.
La toma de colágeno permite ganar en flexibilidad y movilidad, así como una disminución del dolor3. La artrosis y la osteoporosis son 2 patologías en las que el colágeno ha mostrado un efecto beneficioso.
Marcas evaluadas : Apyforme, Biocyte, Dynveo, Eafit, Juvamine, Novoma, Nutralie, Nutri&Co, Nutrimea, Nutripure, Terra Vita, Twenty DC, Valebio, Vital Proteins
Evaluamos todos los complementos alimenticios de forma independiente. Si hace clic en uno de los enlaces propuestos, podemos recibir una comisión, sin que esto afecte al precio ni a la clasificación.
Resumen de mi selección
# Mejor colágeno marino
> Colágeno – Nutri&Co
# Mejor colágeno bovino
> Péptidos de colágeno – Nutripure
# Mejor colágeno para la piel
> Colágeno piel magnífica – Twenty DC
# Mejor colágeno para las articulaciones
> Colágeno articular – Valebio
Metodología
He examinado con lupa 15 complementos de colágeno entre los más vendidos en Internet.
Recopilé las características de los complementos en los sitios web de las marcas, en los envases de los productos y contactando directamente con los servicios de atención al cliente cuando faltaba información.
Los anoté y los comparé según 5 criterios, y después seleccioné los mejores productos en 7 categorías.

→ Accede a mi tabla comparativa completa aquí (Google Sheets)
1. Valor nutricional
Para evaluar el valor nutricional del colágeno, me basé en:
El origen y el tipo de colágeno
El colágeno se extrae principalmente de bovinos, cerdos, peces o también de la membrana de la cáscara de huevo.
Existen varios tipos de colágeno distribuidos en diversas proporciones en los tejidos. Los tipos I, II y III son los principales.
El peso molecular
El colágeno es una proteína voluminosa que no puede ser absorbida tal cual por el organismo. Por lo tanto, debe ser hidrolizada, es decir, cortada en pequeños fragmentos (péptidos), para poder atravesar la barrera digestiva.
Un bajo peso molecular (< 5000 Da) favorece la biodisponibilidad del producto. Cuanto menor sea el peso molecular del colágeno, mejor será su asimilación.
La calidad y la patente del fabricante
Para preservar todas las cualidades del colágeno, el método de hidrólisis utilizado debe ser suave. Los procesos de extracción e hidrólisis utilizados están garantizados por una patente proporcionada por el fabricante. Deben mencionar en particular la ausencia de metales pesados, de residuos de disolventes y de otros contaminantes.
Un sello de calidad está garantizado por certificaciones y pruebas de los productos (por ejemplo Peptan®,Naticol®,Verisol®…. ) para acreditar un colágeno seguro y eficaz.
Los otros principios activos
La presencia de vitaminas, oligoelementos o ácido hialurónico puede complementar algunos productos para una fórmula más completa.
2. Seguridad
Para evaluar la seguridad de los diferentes colágenos, he tenido en cuenta 3 subcriterios:
El origen de la materia prima
La mayoría de los colágenos del mercado son de origen animal. Parece importante asegurarse del origen de la materia prima de la que se extraen.
Algunas marcas no lo muestran siempre, mientras que otras lo destacan. He tenido que contactar con algunas marcas para obtener aclaraciones.
La presencia de aditivos y edulcorantes
El lema es: ¡cuanto menos, mejor! Una etiqueta de composición demasiado larga no suele ser garantía de calidad. Las fórmulas con sabor muy a menudo contienen más ingredientes a los que hay que prestar atención.
El respaldo científico
Algunas marcas han realizado pruebas de eficacia con su propio producto. Pero, sobre todo, se destacan los estudios avalados por las distintas patentes de los fabricantes de colágeno.
3. Placer
La noción de placer con respecto a un producto tiene necesariamente una connotación más subjetiva. Este aspecto, por lo demás, solo se ha probado en los colágenos en polvo (las cápsulas son en general más neutras).
He tenido en cuenta:
La solubilidad del polvo
Mezclé la dosis recomendada de las 10 fórmulas «en polvo» de la selección en 200 ml de agua. Algunas recomiendan utilizar simplemente un vaso de agua o una bebida caliente o fría, otras un shaker e incluso una batidora. Observé la calidad de disolución del polvo, la rapidez para obtener una mezcla homogénea y la presencia de grumos.
El sabor
He evaluado la textura del producto durante la degustación, el aroma desprendido y la intensidad del sabor.
4. Notoriedad de la marca
Para asignar una nota a la reputación de la marca, me basé en la antigüedad de la empresa y la importancia de la comunidad de Instagram.
También integré las opiniones mostradas en Amazon (cuando los productos se comercializaban allí) y en sitios de opiniones como Trustpilot o Avis Vérifiés.
5. Envase
El embalaje de los productos probados es reciclable. Algunas marcas también recurren a materiales reciclados para la fabricación del envase.
De manera inevitablemente más subjetiva, también he tenido en cuenta el diseño, así como el contenido y la claridad de las etiquetas. También he valorado el aspecto práctico del manejo del colágeno en polvo (cierre de la caja o del sobre, presencia de un cacito dosificador).
Mejores colágenos: mi opinión
# MEJOR COLÁGENO MARINO
Nutri&Co
Ventajas
- Colágeno marino de 2 tipos
- Presencia de vitamina C
- Patentes de fabricación fiables
- Sabor a melocotón discreto pero agradable que permite tomarlo simplemente con agua
- Notoriedad de la marca
- Precio correcto
Inconvenientes
- Dosificación media (5,5 g por dosis)
Nutri&co fue creada en 2017 por Édouard Fornas en Aix en Provence. Esta marca está experimentando un gran crecimiento. Gracias a productos de calidad, se ha convertido en un actor de primer nivel en nutracéutica.
El colágeno de Nutri&co es un colágeno marino en polvo que se presenta en 3 sabores (melocotón, pepino-menta, cacao). La indicación se refiere a la piel y las articulaciones.
Los péptidos de colágeno marino son de tipo I y II, procedentes de cadenas pesqueras controladas. El peso molecular es bajo para una asimilación óptima.
Se recomienda tomar el equivalente a 2 cacitos diarios (6 g en total), en los que se encuentran 5,5 g de colágeno patentado de tipo I y II (HMG® 5 g y Cartidyss® 500 mg).
Se completa con 24 mg de vitamina C por dosis y un aroma de melocotón. ¡Y eso es todo!
La prueba se centró en la versión de melocotón. El polvo se mezcla bien. En la degustación, se aprecia un sutil y agradable sabor a melocotón, sin sabor a pescado.
Para un tratamiento de un mes, cuesta 24,9€, lo que equivale a un precio adecuado en comparación con el resto de la selección.

# MEJOR COLÁGENO BOVINO
Nutripure
Ventajas
- Un solo ingrediente en sabor neutro
- Bien dosificado en colágeno
- Marca con buena notoriedad
- Precio razonable
- Sabor neutro
Inconvenientes
- Aditivos en las versiones aromatizadas
La marca fue creada por los hermanos Carrio en 2017. Su ámbito de predilección es la nutrición deportiva. Su objetivo declarado es ofrecer fórmulas lo más naturales posible. La marca goza de buena reputación, especialmente dentro de la comunidad deportiva.
Nutripure péptidos de colágeno, en su versión de sabor neutro, tiene el mérito de contener un solo ingrediente: el péptido de colágeno patentado Peptan®. Este colágeno, de origen bovino, está patentado por una empresa con presencia mundial. Se indica que la materia prima procede de la Unión Europea.
Nutripure recomienda una ingesta de 10 a 20 g de colágeno al día, es decir, 1 a 2 cucharadas medidoras.
Existe una amplia selección de sabores aromatizados (6 en total). Algunas son fórmulas ya preparadas (chocolate y limón), otras se venden con un aroma para mezclar. Las variantes aromatizadas del producto contienen algunos aditivos y edulcorantes, por lo que no las recomiendo.
La versión neutra se disuelve muy bien y no tiene un sabor particular en boca.
El precio de un tratamiento de un mes a 10 g al día se sitúa en la franja baja en comparación con la selección.

# MEJOR COLÁGENO PARA LA PIEL
Twenty DC
Ventajas
- Bien dosificado en colágeno
- Uso de 2 formas de colágeno: marino y membrana de cáscara de huevo
- Envase bonito
Inconvenientes
- Sabores aromatizados con aditivos: no recomendables
- Falta de indicación sobre el origen preciso del colágeno marino. No se menciona el fabricante del colágeno
- Un poco caro
Twenty DC es una marca especializada en colágeno. Fue fundada por 2 emprendedores con experiencia en nutrición deportiva.
Twenty DC se presenta en una caja con un diseño y unos colores atractivos.
He probado la versión neutra.
La fórmula está compuesta por 2 tipos de colágeno: marino y membrana de cáscara de huevo que contiene colágeno (Ovoderm®). No hay otras sustancias activas. No obstante, la membrana de cáscara de huevo contiene de forma natural pequeñas cantidades de ácido hialurónico, condroitina y elastina.
No se menciona el origen del colágeno marino ni el proceso de extracción. Me puse en contacto con el servicio de atención al cliente de la marca para obtener información más precisa. En su respuesta, me indican que Twenty DC trabaja con proveedores de confianza, que las formulaciones se someten a pruebas exhaustivas y que el colágeno marino utilizado es de alta calidad.
Cabe señalar que existen 2 versiones aromatizadas. Las desaconsejo porque contienen demasiados aditivos y edulcorantes, en mi opinión.
La dosis diaria recomendada es de 10 g de colágeno (9,85 g de colágeno marino y 150 mg de Ovoderm® por 1 cacito). El olor en el bote no es muy agradable, pero al tomarlo, el sabor es realmente neutro. El polvo tarda un poco en disolverse por completo.
Twenty DC destaca un estudio realizado en laboratorio, doble ciego y aleatorizado, con 50 mujeres que hicieron una cura de 20 días de Collagène Peau Magnifique. Los resultados señalan una piel más firme (+ 21 %), más hidratada (+ 24 %) y más lisa (+ 84 %).
La cura de un mes sale por algo más de 50 €, lo que resulta relativamente caro en comparación con el resto de la selección.

# MEJOR COLÁGENO PARA LAS ARTICULACIONES
Valebio
Ventajas
- Muy completo para la salud articular
- 3 tipos de colágeno
- Laboratorio que prioriza la transparencia
- Colágeno Naticol® de calidad reconocida
Inconvenientes
- Coste elevado (aunque la presencia de los demás ingredientes puede justificar este precio)
Valebio es una marca francesa creada en 2015 que promueve la nutracéutica al servicio de la salud, la belleza y el bienestar. La empresa destaca su compromiso con la calidad y la experiencia, así como el respeto por el medio ambiente.
El colágeno de este producto destinado a las articulaciones es de origen marino. Incluye los tipos I, II y III y cuenta con el sello Naticol®. Este fabricante de colágeno goza de una excelente reputación gracias a su gama de péptidos de colágeno marino de origen natural, obtenidos mediante un proceso de hidrólisis suave.
El Colágeno Marino articular de Valebio contiene un auténtico complejo destinado a las articulaciones. Además de vitamina C, incluye varias sustancias complementarias con acciones regenerativas y antiinflamatorias: MSM (metilsulfonilmetano), GAG (glucosamina y condroitina), cola de caballo y ortiga.
El polvo tiende a formar grumos y es necesario mezclar bien para que desaparezcan. El sabor acidulado es más bien discreto y agradable, pero aun así noto un pequeño regusto a pescado al final.

# MEJOR COLÁGENO Y ÁCIDO HIALURÓNICO
Biocyte
Ventajas
- Buen contenido de ácido hialurónico
- Sabor a chocolate agradable
Inconvenientes
- Presencia de aditivos en la fórmula de chocolate
- Origen UE y no UE de la materia prima, sin más detalles
Biocyte es una marca francesa de nutricosmética creada en 2006 en la Costa Azul. Los complementos alimenticios están formulados con fines de belleza, antiedad, adelgazamiento y salud.
El colágeno utilizado en Collagen max cacao es de origen marino, de tipo I, del fabricante Vérisol®. La dosis diaria indicada contiene 7 g de colágeno.
El origen del pescado del fabricante Vérisol® es de la Unión Europea (UE) pero también de fuera de la UE, sin más precisiones. Vérisol® es un colágeno que ha sido objeto de un número considerable de estudios científicos.
A este colágeno se le añaden vitamina C y ácido hialurónico. Biocyte posee la mayor concentración de ácido hialurónico entre los productos de la selección, es decir, 110 mg por dosis.
La fórmula contiene glucósido de esteviol, un edulcorante natural, pero también varios aditivos (maltodextrina, goma xantana, sal).
El precio es relativamente elevado, ya que una cura de un mes cuesta 55,5 €.
El sabor a chocolate es agradable, aunque me parece que la textura es un poco granulosa.

# MEJOR COLÁGENO EN CÁPSULAS
Novoma
Ventajas
- Múltiples vitaminas asociadas y ácido hialurónico
- Coste razonable
- Frasco reciclado y reciclable
Inconvenientes
- Baja dosificación de colágeno (propia de la versión en cápsulas)
Novoma es una marca francesa fundada en 2012. Anteriormente llamada Nutrivita, la empresa fue creada por 2 habitantes del Gers con el objetivo de ofrecer complementos alimenticios de calidad.
El colágeno marino de Novoma está compuesto por 2 tipos de colágeno (I y III) de bajo peso molecular, patentados Naticol®. Este ingrediente es francés; se extrae de peces salvajes y cuenta con un sello de pesca sostenible.
La fórmula está pensada para actuar sobre la belleza de la piel, el cabello y las uñas.
Esta indicación se traduce, en la composición de las cápsulas, en un amplio abanico de vitaminas (entre ellas vitamina C Quali®-C), así como ácido hialurónico y zinc.
La dosis diaria recomendada es de 3 cápsulas para un total de 1 g de colágeno y 100 mg de ácido hialurónico. Se trata de una dosis baja de colágeno. La marca también comercializa un colágeno marino en polvo con mayor concentración.
El coste del frasco para 1 mes de tratamiento es muy razonable (19,9€). Cabe señalar que se trata de un frasco de material reciclado, un plus ecológico.

# MEJOR COLÁGENO VEGETARIANO
Apyforme
Ventajas
- Una de las pocas fórmulas estrictamente adaptadas para vegetarianos
- Laboratorio ético y respetuoso con el medio ambiente
Inconvenientes
- Baja dosificación de colágeno
- Poca documentación sobre este tipo de colágeno extraído de la membrana de la cáscara de huevo
Apyforme es una marca francesa nacida en 2007 y establecida en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
La formulación es muy ligera en colágeno: solo 0,9 g de colágeno del tipo Ovoderm®, que es un colágeno de tipo I.
Los activos se extraen de la membrana de la cáscara de huevo, sin disolventes químicos. En su composición se encuentran de forma natural elastina, condroitina y ácido hialurónico. Por supuesto, las cápsulas están garantizadas sin ingredientes de origen animal.
La marca destaca que el colágeno Ovoderm® ha sido patentado 3 veces y que su acción ha sido validada en 16 ocasiones por estudios clínicos que parecen respaldar una dosis de 300 mg al día. Sin embargo, los llamados colágenos vegetarianos aún están poco representados en el mercado y han contado con menos publicaciones científicas que los colágenos de origen animal.
Las pautas de una cura descrita como intensa por la marca consisten en tomar 3 cápsulas al día durante 14 días y después 2 cápsulas al día durante 1 mes. El coste se sitúa en la franja baja de la selección (24,9 €).
Este colágeno es adecuado para personas que siguen una dieta vegetariana estricta.

Comparativa completa
| NOTE | Nutrition | Sécurité | Plaisir | Marque | Pack | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| #1 – Nutri&co | 4,4 | 4 | 5 | 4 | 5 | 4 |
| Apyforme | 4,0 | 4 | 5 | x | 3 | 4 |
| Novoma | 4,0 | 3 | 5 | x | 4 | 4 |
| Valebio | 4,0 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
| Nutripure | 3,8 | 4 | 3 | 4 | 4 | 4 |
| Twenty DC | 3,8 | 4 | 4 | 4 | 3 | 4 |
| Biocyte | 3,6 | 3 | 3 | 4 | 4 | 4 |
| Dynveo | 3,5 | 3 | 4 | x | 3 | 4 |
| Nutrimea | 3,5 | 3 | 4 | x | 3 | 4 |
| Eafit | 3,4 | 4 | 2 | 3 | 4 | 4 |
| Terra Vita | 3,4 | 4 | 4 | 3 | 3 | 3 |
| Vital Proteins | 3,0 | 3 | 2 | 3 | 3 | 4 |
| Nutralie | 2,5 | 3 | 2 | x | 2 | 3 |
| Juvamine | 2,2 | 1 | 1 | 4 | 2 | 3 |
→ Accede a mi tabla comparativa completa aquí (Google Sheet)
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué tomar colágeno?
La producción natural de colágeno disminuye con la edad. Los estudios científicos estiman que perdemos un 1 % de colágeno al año a partir de los 40 años. Hacia los 80 años, la producción de colágeno corporal disminuye globalmente en un 75 % con respecto a la de los adultos jóvenes. Está indicada una suplementación para compensar esta pérdida.
¿Cuál es el mejor colágeno, marino o bovino?
Los péptidos de colágeno pueden extraerse de diferentes fuentes, siendo las más comunes los bovinos y el pescado (denominado colágeno marino). Parece ser que el colágeno marino es más asimilable que el de bovino. Sin embargo, los equipos de investigación no siempre están de acuerdo sobre este tema. Por otra parte, numerosos factores pueden influir en la calidad de asimilación del colágeno.
¿Cuánto tiempo dura una cura de colágeno?
Las marcas testadas suelen recomendar una cura de un mes, e incluso algo menos (20 días). En las publicaciones en revistas de la literatura científica, la duración media de los estudios sobre la ingesta de colágeno suele situarse entre 8 y 24 semanas, según las indicaciones. No existen recomendaciones claras y oficiales. No obstante, parece interesante realizar curas regulares a partir de los 25 años, dada la evolución de la producción de colágeno con la edad. Por las mismas razones, la frecuencia de las curas debería aumentar con el paso de los años. Es necesario tener en cuenta factores individuales, ya que las necesidades dependen de la constitución, de los antecedentes y deben determinarse caso por caso.
¿Dónde encontrar colágeno en la alimentación?
El colágeno se encuentra en estado natural en los productos de origen animal. El hueso de tuétano, por ejemplo, es rico en colágeno y puede consumirse en forma de caldo para favorecer su extracción. Se trata de una buena fuente de colágeno de tipo I. La piel de pollo y las sardinas también constituyen una fuente interesante de colágeno. En el pescado, se encuentra principalmente en la piel, las espinas y las escamas.
¿Qué dosis de colágeno hay que tomar al día?
Las recomendaciones en cuanto a la dosificación son difíciles de precisar. Se observan grandes variaciones en los estudios respecto a la dosis y la duración de la administración de colágeno. Así, para la piel, algunos estudios tienden a mostrar que una dosis de 2,5 g/día es suficiente para obtener beneficios. En cuanto a beneficios articulares, un aporte diario de 5 g de colágeno durante 12 meses ya parece ser beneficioso para la densidad mineral ósea y ciertos marcadores óseos en un grupo de mujeres posmenopáusicas. No obstante, 10 g al día sigue siendo la dosis diaria más frecuentemente observada en los estudios, sobre todo para efectos articulares (dolores relacionados con la artrosis o en caso de osteoporosis).
¿Cuál es la mejor marca de colágeno?
Les marques qui commercialisent du collagène font appel, la plupart du temps, à des fabricants labellisés qui extraient et hydrolysent le collagène pour le rendre facilement assimilable. Les meilleures sont celles qui offrent le plus de transparence sur l’origine de la matière première, les modalités d’extraction et d’hydrolyse du collagène. Les principaux fabricants brevetés sont Peptan®, Naticol®, Verisol® et Cartidyss®. La transparence et la qualité des études menées sur les produits sont un gage de qualité. Selon notre comparatif, les meilleures marques de collagène sont Nutri&Co, Nutripure, Valebio, Apyforme, Twenty DC, Biocyte et Novoma.
¿Hay que tomar colágeno de tipo 1 o de tipo 2?
Existen 28 tipos de colágeno identificados en proporciones muy diferentes en los tejidos del cuerpo humano. Más del 90 % del colágeno es de tipo I. Está localizado principalmente en la piel (a nivel de la dermis), pero también se encuentra en la mayoría de los tejidos. Por tanto, para un efecto global, conviene priorizar este tipo de colágeno. El colágeno de tipo II es más específico del cartílago. Es el que se debe favorecer para una acción articular. El tipo III está presente en la pared de los vasos sanguíneos y en los músculos, pero también se sitúa a nivel de la piel, en menor proporción.
¿Hay que tomar colágeno o ácido hialurónico?
El colágeno y el ácido hialurónico están ambos presentes en la matriz extracelular de la piel. Sus efectos son complementarios. Las fibras de colágeno forman una malla sólida que proporciona soporte y resistencia a la piel. El ácido hialurónico es una molécula fundamental para mantener la hidratación cutánea, ya que es capaz de retener 1000 veces su peso en agua. Estas 2 sustancias forman, por tanto, un dúo ganador para garantizar el aspecto y la textura de la piel.
Bibliografía
1. Choi FD, Sung CT, Juhasz MLW, Mesinkovsk NA. Suplementación oral de colágeno: una revisión sistemática de las aplicaciones dermatológicas. J Drugs Dermatol JDD. 2019;18(1):9-16.
2. Bolke L, Schlippe G, Gerß J, Voss W. Un suplemento de colágeno mejora la hidratación, elasticidad, rugosidad y densidad de la piel: resultados de un estudio aleatorizado, controlado con placebo y a ciegas. Nutrients. 2019;11(10):2494. doi:10.3390/nu11102494
3. Khatri M, Naughton RJ, Clifford T, Harper LD, Corr L. Los efectos de la suplementación con péptidos de colágeno sobre la composición corporal, la síntesis de colágeno y la recuperación tras una lesión articular y tras el ejercicio: una revisión sistemática. Amino Acids. 2021;53(10):1493-1506. doi:10.1007/s00726-021-03072-x
4. Varani J, Dame MK, Rittie L, et al. Disminución de la producción de colágeno en la piel envejecida cronológicamente. Am J Pathol. 2006;168(6):1861-1868. doi:10.2353/ajpath.2006.051302
5. Baumann L. Envejecimiento cutáneo y su tratamiento. J Pathol. 2007;211(2):241-251. doi:10.1002/path.2098
6. Davison-Kotler E, Marshall WS, García-Gareta E. Fuentes de colágeno para biomateriales en la cicatrización de heridas cutáneas. Bioengineering. 2019;6(3):56. doi:10.3390/bioengineering6030056
7. Proksch E, Schunck M, Zague V, Segger D, Degwert J, Oesser S. La ingesta oral de péptidos de colágeno bioactivos específicos reduce las arrugas de la piel y aumenta la síntesis de la matriz dérmica. Skin Pharmacol Physiol. 2013;27(3):113-119. doi:10.1159/000355523
8. König D, Oesser S, Scharla S, Zdzieblik D, Gollhofer A. Los péptidos específicos de colágeno mejoran la densidad mineral ósea y los marcadores óseos en mujeres posmenopáusicas: un estudio aleatorizado y controlado. Nutrients. 2018;10(1):97. doi:10.3390/nu10010097
9. Moskowitz RW. Papel del hidrolizado de colágeno en la enfermedad ósea y articular. Semin Arthritis Rheum. 2000;30(2):87-99. doi:10.1053/sarh.2000.9622
10. León-López A, Morales-Peñaloza A, Martínez-Juárez VM, Vargas-Torres A, Zeugolis DI, Aguirre-Álvarez G. Colágeno hidrolizado: fuentes y aplicaciones. Molecules. 2019;24(22):4031. doi:10.3390/molecules24224031







