¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos presentes de forma natural en el organismo. Se encuentran en las distintas floras del cuerpo humano y, en particular, en la microbiota intestinal. ¡Ésta contiene más de 100 000 000 000 000 bacterias!
Para desarrollarse, los probióticos se alimentan de prebióticos, un tipo de fibras alimentarias. Están compuestos de bacterias buenas y de levaduras de distintas cepas. Así, entre las diferentes variedades, se distinguen:
- las lactobacterias o bacterias lácticas que incluyen a los lactobacilos y a las bifidobacterias;
- los estreptococos
- los saccharomyces
Cada cepa posee propiedades específicas y desempeña un papel importante dentro de la microbiota. De manera general, estos microorganismos refuerzan la función de barrera de la mucosa intestinal y protegen frente a las bacterias patógenas.
También mantienen el equilibrio de la microbiota favoreciendo las bacterias buenas y eliminando las malas.
Leer también | ¿Cómo elegir los mejores probióticos?
Los probióticos pueden aportarse mediante complementos alimenticios o a través de la alimentación. Se encuentran en los productos fermentados como los yogures, la levadura de cerveza o el kéfir.
¿Cómo actúan?
Enriquecen y reequilibran la microbiota intestinal
Los probióticos tienen como función principal enriquecer y mantener el equilibrio entre las bacterias buenas y las malas. Gracias a sus diferentes acciones, pueden ayudar a perder peso.
Por un lado, apoyan la flora microbiana ya presente al mismo tiempo que potencian su actividad.
Por otra parte, favorecen el desarrollo y la presencia de bacterias beneficiosas. Así, mejoran la composición de la microbiota intestinal.
Existe un vínculo estrecho entre la microbiota y la pérdida de peso. En este estudio, los investigadores mostraron la influencia de la composición de la microbiota en el desarrollo de la obesidad.
Así, la composición de la microbiota intestinal puede influir en la saciedad, la pérdida o, por el contrario, la ganancia de peso. Interviene en varios mecanismos, entre ellos la producción de energía y el metabolismo de los lípidos (grasas).

Contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo
Otro efecto beneficioso de los probióticos sobre la pérdida de peso: participan en el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Por un lado, facilitan la digestión. En caso de digestión difícil, los alimentos y las proteínas no se descomponen correctamente. Esto se traduce en trastornos intestinales, un vientre hinchado e incluso un aumento de peso. Una buena digestión es, por tanto, esencial para mantener la línea y conservar un vientre plano. Este estudio muestra el papel de los probióticos en la digestión de las proteínas.
Por otra parte, al mejorar la calidad de la microbiota intestinal, los probióticos regulan el tránsito. Son importantes para prevenir ciertos trastornos digestivos como la diarrea, el estreñimiento y la hinchazón. De nuevo, un tránsito sano influye en la pérdida de peso y ayuda a tener un vientre plano.
Reducen el almacenamiento de grasas
Varios estudios han demostrado que una suplementación con probióticos provoca una disminución de la masa corporal, de la grasa abdominal y de la cintura. En este estudio, por ejemplo, redujo significativamente el peso corporal y el IMC de las personas con sobrepeso.
Los probióticos combaten la acumulación y el almacenamiento de grasas en los tejidos. Parecen especialmente eficaces para reducir la grasa abdominal.
Además, algunas cepas de lactobacilos son capaces de reducir el tamaño de las células adiposas y del tejido adiposo.
Por lo tanto, los probióticos pueden ser una solución para reducir la adiposidad y acelerar la pérdida de peso de forma natural.
¿Cuáles son los mejores probióticos para adelgazar?
Lactobacillus gasseri
La bacteria Lactobacillus gasseri (L. gasseri) pertenece a la familia de las lactobacterias y, más concretamente, a los lactobacilos. Está presente de forma natural en la leche materna.
Como muestra este estudio, contribuye a la pérdida de peso en personas obesas. Esta especie reduce, en particular, el almacenamiento de grasas a nivel de la zona abdominal y del vientre.
También permite disminuir la circunferencia de la cadera, como muestra este estudio.
El Lactobacillus gasseri figura entre los probióticos más interesantes para perder peso. Por eso forma parte de la composición de numerosos complementos alimenticios para adelgazar.

Lactobacillus rhamnosus
Dentro de la familia de las bacterias lácticas, también se encuentra el Lactobacillus rhamnosus (L. rhamnosus). Está presente de forma natural en los intestinos.
Diversos estudios muestran que, en asociación con otras cepas bacterianas, puede reducir la masa grasa, el peso corporal y ralentizar la ganancia de peso. Favorece la digestión y combate la acumulación de grasas en los tejidos.
Según este estudio, su acción es aún más eficaz cuando se asocia con la cepa Bifidobacterium lactis.
Bifidobacterium lactis
El Bifidobacterium lactis (B. lactis) es una cepa de bifidobacteria (bifidus) que vive en los intestinos. Contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo y mejora la digestión.
La combinación de las bacterias Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium lactis permite reducir la adiposidad, el IMC y el peso corporal. Según este estudio, la bifidobacteria desempeña un papel importante en el control del aumento de peso en personas con sobrepeso y obesidad.

