Accueil » Consejos » ¿Son efectivos los probióticos contra el estreñimiento?

¿Son efectivos los probióticos contra el estreñimiento?

Metadatos del usuario

Los probióticos son microorganismos protectores, con efectos beneficiosos para nuestra microbiota intestinal. ¿Cómo ayudan a aliviar el estreñimiento?

Fecha de la publicación
probiótico para el estreñimiento
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

A quoi servent les probiotiques ?

Los probióticos son un grupo de microorganismos compuesto por bacterias, levaduras y hongos.

Constituyen las distintas microbiotas del cuerpo humano, como la microbiota cutánea, bucal o intestinal. Se alimentan de prebióticos, un tipo de fibra con la que a menudo se les confunde.

Ante todo, se encargan de proteger el entorno en el que se desarrollan y de mantener su equilibrio.

Así, mejoran la inmunidad de las células dentro de la microbiota. Además, refuerzan la función de barrera de las mucosas y luchan contra los ataques microbianos.

Esto explica, entre otras cosas, sus beneficios sobre el acné y las enfermedades de la piel.

Los probióticos también tienen efectos beneficiosos sobre la microbiota intestinal. Permiten, en particular, aliviar el estreñimiento, que se manifiesta por una dificultad para evacuar las heces.

Por eso, enriquecen la flora microbiana y favorecen el tránsito de las heces en el colon. Al mismo tiempo, mejoran los síntomas y las molestias asociadas: hinchazón, dolores abdominales, flatulencias…

Así, tomar probióticos sería interesante si sufre de estreñimiento pasajero o crónico.

Puede encontrarlos en yogures, la levadura de cerveza y bebidas fermentadas como el kéfir o el kombucha. También pueden consumirse en forma de complementos alimenticios.

Leer también | ¿Cómo elegir los mejores probióticos?

probiótico laxante
Los probióticos enriquecen la microbiota intestinal

¿Cómo ayudan a aliviar el estreñimiento?

Equilibran y enriquecen la microbiota intestinal

Estos microorganismos son indispensables para el equilibrio de la microbiota intestinal. Gracias a ellos, las bacterias buenas siempre están en mayoría frente a las bacterias malas.

En caso contrario, un desequilibrio puede traducirse en trastornos digestivos, hinchazón, dolores abdominales, diarrea o estreñimiento.

Este estudio muestra la relación entre la disbiosis (desequilibrio de la microbiota intestinal) y el estreñimiento.

Además de mantener el equilibrio, los probióticos enriquecen la flora ya existente. Así, aumentan la población de bacterias buenas, mejorando así la composición de la microbiota intestinal.

Este estudio muestra los mecanismos de acción de los probióticos para aliviar el estreñimiento.

Mejoran el tránsito intestinal

En caso de estreñimiento, el tránsito es lento y perezoso. A los alimentos les cuesta avanzar a lo largo del c olon.

Esto se traduce en heces menos frecuentes, secas y duras. Consumir probióticos permite mejorar este tránsito y el paso de las heces.

De hecho, favorecen las contracciones intestinales que permiten que los alimentos progresen hasta el recto.

Para ello, regulan el pH de forma que se mantenga un entorno ácido en la microbiota.

Esta acidificación es esencial para el peristaltismo, es decir, las contracciones musculares del intestino.

Este estudio muestra sus efectos beneficiosos sobre el tránsito, la frecuencia y la consistencia de las heces.

Alivian los síntomas asociados

Los probióticos no solo alivian el estreñimiento. También mejoran los síntomas asociados y las sensaciones de malestar.

De hecho, esta patología puede provocar dolores abdominales, hinchazón, flatulencias o incluso una sensación de pesadez.

Estos microorganismos ayudan a recuperar un bienestar y un confort intestinal.

En el transcurso de este estudio, mejoraron los síntomas del síndrome del intestino irritable, que a menudo se acompaña de estreñimiento.

probiótico para adelgazar
Los probióticos alivian los síntomas y el malestar asociado al estreñimiento

¿Cuáles elegir ?

Los probióticos agrupan varias centenas de especies diferentes de bacterias. Las más conocidas son las bifidobacterias y los lactobacilos.

Entre ellas, algunas cepas han demostrado ser muy eficaces. Es el caso del Lactobacillus plantarum que, en el transcurso de este estudio, mejoró la consistencia de las heces.

Así, en caso de estreñimiento, prefiera las cepas siguientes :

  • Bifidobacterium lactis
  • Bifidobacterium longum
  • Lactobacillus plantarum
  • Lactobacillus rhamnosus