Su gato debe considerarse « senior » a partir de los 8 años. A partir de entonces, su organismo cambia progresivamente, al igual que en nosotros los humanos cuando envejecemos.
Así, la actividad física de su gato disminuye, al igual que su apetito. Estos cambios pueden ser consecuencia de dolor o de una enfermedad crónica. Por eso se vuelve necesario replantear la alimentación de su felino.
Le recomiendo pedir cita con su veterinario si su gato cumple 8 años. Es necesaria una consulta para gato senior para realizar una valoración de su salud y detectar las enfermedades del gato mayor.
Recuerde una palabra: la prevención. Su gato senior debe tener una alimentación adaptada a sus nuevas necesidades para prevenir la aparición de enfermedades y el dolor.
📚 Leer también | Las mejores croquetas para gatos según una veterinaria
¿Cuáles son las necesidades nutricionales del gato senior?
A partir de los 7 años
El paso a una edad avanzada de su pequeño compañero debe ir acompañado de ciertos cambios en sus hábitos, incluida la alimentación.
Entre 7 y 11 años de edad, su gato tiene necesidades calóricas menores. No obstante, a partir de los 12 años, sus necesidades energéticas aumentan. Esto se debe a las modificaciones en el funcionamiento de su sistema digestivo con la edad.
A partir de los 10 años, su gato senior necesita una alimentación rica en calorías y en proteínas altamente digestibles.
Un tránsito más lento
El tránsito de su felino también puede ralentizarse. Por eso le recomiendo ofrecer siempre agua fresca y comprobar regularmente si su compañero no está estreñido.
Su veterinario puede ayudarle a determinar las necesidades energéticas de su gato realizando ciertos cálculos. Estos son necesarios para elegir correctamente las croquetas para gatos senior.
📚 Leer también | Una veterinaria ha seleccionado los mejores patés para gatos
¿Cuáles son los diferentes tipos de croquetas para gatos senior?
Existe una multitud de croquetas para gatos senior. Pero tenga en cuenta que no todas son adecuadas para su gato.
Varios parámetros deben tenerse en cuenta en esta elección. ¿Su pequeño felino padece alguna enfermedad crónica? ¿Tiene dolores articulares? ¿Tiene sobrepeso? Esta discusión debe hacerse en consulta con su veterinario.
Una alimentación adecuada permite al gato mayor evitar la aparición de ciertas enfermedades como la insuficiencia renal crónica o el hipertiroidismo, por ejemplo.
Por otra parte, además de las croquetas, también existen patés para gatos senior. Más ricos en agua que una alimentación seca, también son adecuados para los gatos mayores.

¿Qué contienen?
Antioxidantes
De manera general, los piensos para gatos mayores tienen una composición que permite preservar el buen funcionamiento de su organismo para compensar los efectos de la edad.
Así, estos piensos contienen antioxidantes, como el licopeno o la vitamina E. Estas moléculas limitan el envejecimiento de las células y permiten que los órganos sigan funcionando correctamente.
Omega-3
Otros componentes, como los ácidos grasos poliinsaturados, en particular los omega-3, son preferibles.
Permiten proteger las articulaciones de su felino mediante su efecto antiinflamatorio. Estos ácidos grasos son esenciales para prevenir la artrosis.
Potenciadores del sabor
Con la edad, los sentidos también funcionan peor. Este es el caso del gusto y del olfato.
Su gato puede entonces rechazar su alimento habitual, que le resulta menos apetecible. Algunos piensos para gatos senior contienen, por tanto, potenciadores del sabor para estimular su apetito.
Una textura adaptada
Además de la composición del pienso, su textura también debe tenerse en cuenta. Un gato mayor es, por ejemplo, más propenso a problemas dentales
Para facilitar la toma de alimento ante sus dientes frágiles, algunos piensos tienen una textura más blanda y son, por tanto, más fáciles de masticar.
¿Cuáles son las ventajas de las croquetas para gatos senior?
Evitar una pérdida de peso relacionada con la edad
En primer lugar, su gato puede progresivamente perder peso al envejecer. Muchas razones pueden explicar este hecho: aparición de una enfermedad crónica, presencia de bolas de pelo en el estómago o también dolores dentales.
Los piensos para gatos senior están formulados para responder a estos cambios en su organismo.
Además, la ingesta de alimentos en el gato sénior puede disminuir de forma natural. Por eso le recomiendo darle más comidas en cantidades más pequeñas y vigilar su peso regularmente.
Mejorar su calidad de vida
Al envejecer, los órganos de su gato se vuelven más frágiles, al igual que sus articulaciones.
Una alimentación adecuada a su edad preserva su buena salud. La artrosis forma parte de las enfermedades que hay que tener en cuenta debido al dolor que puede provocar.
Para mejorar la calidad de vida de su gato, una buena alimentación permite prevenir posibles dolores, ya sea en sus articulaciones o en sus dientes.
Un pequeño truco para saber si su gato sufre dolor: le recomiendo observar detenidamente su comportamiento y grabar sus desplazamientos. Una cámara en su domicilio puede permitirle detectar una disminución de su movilidad o dificultades para saltar. No dude en mostrar las imágenes a su veterinario.
Prevenir la aparición de enfermedades
Su gato puede ser más propenso a ciertas enfermedades del gato mayor, como enfermedades renales, urinarias o cardíacas. Para saber más sobre los riesgos y enfermedades del gato sénior, puede consultar las directrices de la American Association of Feline Practitioners (AAFP).
Hoy en día hay piensos especialmente diseñados para ciertos trastornos del gato mayor disponibles en el mercado.
En efecto, ciertos alimentos denominados terapéuticos forman parte plenamente del manejo médico de algunas enfermedades. Por lo tanto, es importante que su veterinario detecte precozmente una enfermedad.
Para terminar, tenga en cuenta que los gatos envejecen más rápido que los humanos. Por eso le recomiendo que haga una consulta para gatos senior con su veterinario, al menos una vez al año, y más si es necesario, siempre con fines preventivos.
Fuentes y estudios científicos
Bouzouraa Tarek, « Las recomendaciones de la AAFP para el cuidado de los gatos senior », La Semaine Vétérinaire, n° 1924, 10/12/2021
Ray Michael et al., « 2021 AAFP Feline Senior Care Guidelines », Journal of Feline Medicine and Surgery, volumen 23, julio de 2021, p. 613-638.

