Accueil » Consejos » ¿Qué hacer si mi gato bebe mucho? Consejos de una veterinaria

¿Qué hacer si mi gato bebe mucho? Consejos de una veterinaria

Metadatos del usuario

¿Notas que tu gato bebe más de lo habitual? Podría tratarse de una polidipsia. Descubre los consejos de Sarah André, veterinaria.

Fecha de la publicación
mi gato bebe mucho
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

« ¡Mi gato bebe mucho! » o « Bebe más de lo habitual » son des motivos de consulta veterinaria bastante frecuentes.

Vida al aire libre, presencia de varios puntos de agua… El modo de vida de los gatos hace que pueda ser muy difícil darse cuenta de que beben más de lo habitual.

Cuando un animal bebe más de lo habitual, se trata de una polidipsia. Este término se define como un aumento del consumo de agua superior a la cantidad diaria normal.

Varias causas pueden provocar una polidipsia en los gatos, por ejemplo una enfermedad como la diabetes o el hipertiroidismo.

Sea cual sea la causa de una polidipsia, encontrar su origen permite instaurar un tratamiento adecuado. Por tanto, le recomiendo que se ponga en contacto con su veterinario si ese es el caso de su pequeño felino.

En cualquier caso, también le recomiendo siempre dejar varios puntos de agua fresca a disposición de su gato.

📚 Leer también | Una veterinaria ha seleccionado las mejores croquetas para gato según 3 criterios

¿Qué cantidad de agua necesita un gato?

Las necesidades de agua de los gatos

Un gato bebe, en promedio, 50 mL de agua por kg y por día. Esto significa que un gato que pesa 5 kg bebe, normalmente, aproximadamente 250 mL de agua al día.

No obstante, llamo su atención sobre el vínculo entre el consumo de agua y la alimentación. De hecho, si su gato tiene una alimentación húmeda (patés o ración casera), la cantidad de agua bebida es menor porque su alimento ya contiene agua.

En cambio, si su gato come únicamente pienso seco, que es pobre en agua. Por lo tanto, el consumo diario de agua de su gato se aproxima al valor presentado anteriormente.

Cómo conocer la cantidad de agua que bebe mi gato

A diferencia de los perros, saber qué cantidad de agua bebe su gato cada día no es tarea fácil.

Si su gato sale o vive en el exterior, dispone de múltiples puntos de agua, lo que complica la tarea.

Sin embargo, si su gato vive estrictamente en el interior, existen fuentes de agua y dispensadores de agua que permiten calcular la cantidad de agua que bebe su gato al día.

Tenga en cuenta además que algunos gatos beben más de lo normal, en particular los gatitos o las gatas gestantes y lactantes, debido a sus mayores necesidades hídricas.

¿Cómo actuar cuando mi gato bebe mucho?

Detectar la presencia de otros síntomas

Si piensa que su gato bebe mucho más de lo habitual, le recomiendo observar atentamente la posible presencia de otros signos: ¿su apetito ha cambiado? ¿Tiene diarrea?

Como hemos visto que la polidipsia y la poliuria suelen estar relacionadas, intente también observar el aspecto de la orina de su gato. ¿Es clara o, por el contrario, oscura? ¿Observa sangre en su orina?

De manera general, cualquier signo o cambio de comportamiento debe comunicarse a su veterinario, además de la polidipsia, para obtener la máxima información y encontrar el diagnóstico adecuado.

Pedir cita con su veterinario

Seguro que ya lo ha entendido: es necesaria una consulta con su veterinario.

Se deben realizar exámenes complementarios para investigar la causa de la polidipsia, en particular análisis de orina (tira reactiva y medición de la densidad urinaria) o análisis de sangre.

Además, ciertos medicamentos tienen efectos diuréticos, por ejemplo los glucocorticoides. Por tanto, no olvide informar a su veterinario sobre cualquier tratamiento en curso para saber si no se trata de un efecto del medicamento.

mi gato bebe mucha agua
Si su gato vive en el interior, las fuentes de agua permiten calcular la cantidad de agua

¿Por qué mi gato bebe mucho?

Polidipsia o poliuria

A menudo, una polidipsia va acompañada de una poliuria, es decir, que su gato orina una cantidad mayor.

Atención, porque no hay que confundir la poliuria con la incontinencia urinaria.

La poliuria y la polidipsia están frecuentemente relacionadas, se habla de poliuria-polidipsia (PUPD). Y esto se entiende fácilmente: o bien su gato bebe mucho y, en consecuencia, orina más; o bien orina mucho y por eso bebe más para compensar esas pérdidas de agua.

Por eso le recomiendo observar la micción de su gato si nota que bebe más de lo habitual.

Desde la diabetes hasta la insuficiencia renal

Numerosas enfermedades pueden provocar una PUPD en los gatos. Citemos por ejemplo la diabetes, o más bien los distintos tipos de diabetes.

Por un lado, la diabetes mellitus, que es una enfermedad en la que el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre es superior a lo normal. Con frecuencia aparece glucosa en la orina, lo que se denomina glucosuria. Los riñones eliminan por tanto más agua para diluir esa glucosa presente en la orina.

Por otra parte, la diabetes insípida también puede ser una causa de PUPD. Se trata de una enfermedad en la que la filtración del agua en el riñón está comprometida. El agua no se reabsorbe correctamente en el organismo y se forma un volumen mayor de orina.

Esta lista no es en absoluto exhaustiva y existen muchas otras causas: insuficiencia renal, enfermedad de Addison, leptospirosis, etc.

Un origen conductual

Algunos perros pueden padecer potomanía. Se trata de un trastorno del comportamiento en el que los perros beben mucha agua de forma compulsiva.

Sin embargo, la potomanía no se ha descrito en los gatos que no parecen estar afectados. Este estudio plantea, no obstante, la hipótesis de una potomanía en el gato.


Fuentes y estudios científicos

Dossier « Poliuria-polidipsia en el perro y el gato », Le Point Vétérinaire n.º 391 del 01/12/2018, p. 27-44.

M. SCHMID Sarah, « Un enfoque diagnóstico por etapas para la poliuria y la polidipsia », Today’s Veterinary Practice, Medicina Interna, 17/10/2023