Accueil » Consejos » Una semana sin gluten: el menú de una dietista-nutricionista

Una semana sin gluten: el menú de una dietista-nutricionista

Metadatos del usuario

Ya sea que sea sensible al gluten o celíaco, comer sin gluten a veces resulta un rompecabezas. Como “sin gluten” no debe rimar con “sin placer”, le he preparado una semana de menús sabrosos y sencillos.

Fecha de la publicación
menú 1 semana sin gluten
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y otros cereales. Numerosos alimentos procesados la contienen, y eso es lo que lo hace bastante difícil de detectar. 

¿Estás afectado/a por la enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten? Entonces sabes que leer las etiquetas de los productos es todo un deporte. Si quieres limitar la interacción con el gluten, lo más sencillo es cocinar al máximo con productos sin procesar cuya procedencia conozcas.

Para estos menús, he optado por no integrar productos sin gluten industriales (del tipo pan, bizcochos…). Puedes prepararlos de forma casera para que tus postres sean más apetitosos.

Las proteínas animales incluidas en algunos menús pueden ser reemplazadas por otra fuente de proteínas vegetales, según tus preferencias. 

¿No sabes cómo cocinar uno de los platos del menú? Buscando su nombre en tu motor de búsqueda preferido encontrarás las recetas detalladas, estoy segura.

Leer también | Las 8 mejores cajas y cestas de comida según una dietista

Lunes

Mañana

  • Leche vegetal con copos de trigo sarraceno y frutos rojos

Mediodía

  • Fideos de arroz asiáticos salteados con verduras (brócoli, pimientos) y anacardos
  • Bonus: añade dados de tofu ahumado o dos huevos revueltos
  • Un yogur natural con una cucharada de mermelada

Soir 

  • Wraps de maíz sin gluten, lechuga, salmón ahumado y queso cottage
  • Tazón de sopa de verduras
  • Ensalada de frutas

Martes

Mañana

Mediodía

  • Escalopa de pollo con champiñones y nata
  • Arroz salvaje
  • Emmental
  • Pomme 

Soir 

  • Gratinado de patatas y coliflor, con taquitos de chorizo (opcional)
  • Ensalada
  • Compota de manzana y pera

Miércoles

Mañana

  • Porridge de quinoa con frutas frescas

Mediodía

  • Jardinera de verduras y lomo de salmón
  • Sémola de maíz sin gluten
  • Queso blanco con pepitas de chocolate 70% (comprueba bien que no haya trazas de gluten)

Soir 

  • Batatas asadas al horno con especias y miel
  • Arroz basmati
  • Porción de flan pastelero sin masa

Jueves

Mañana

  • Huevos revueltos con verduras

Mediodía

  • Quiche de puerros sin masa con ensalada
  • Smoothie de plátano/fresa

Noche 

  • Salade de riz au thon avec des légumes verts et une vinaigrette maison 
  • Crema de chocolate

Viernes 

Mañana

  • Muffins de harina de coco con frutas y yogur griego

Mediodía

  • Filete de abadejo con quinoa y verduras asadas al horno (zanahorias, batatas, chirivías)
  • Yogur natural y miel

Soir 

  • Chili sin/con carne rapide 
  • Manzana

Sábado 

Mañana

  • Pudding de chía con un cuadrado de chocolate 70%

Mediodía

  • Zanahorias ralladas
  • Tofu caramelizado y arroz basmati
  • Plátano

Noche 

  • Pizza margarita con una masa hecha con coliflor o batata

Domingo

Mediodía

  • Ensalada de pepinos y feta
  • Risotto cremoso de puerros y gambas
  • Postre de vainilla

Noche 

  • Chakchouka servie avec une salade verte 
  • Manzana

Manger sans gluten : mon avis 

¿No eres ni sensible ni celíaco y te preguntas qué interés tiene comer sin gluten?

Para mí, hay tres ventajas principales: la variedad, la cocina y comer de forma más saludable.

  • Variar sus carbohidratos: Al reducir el gluten, te darás cuenta de toda una gama de alimentos que podrán sustituir a los productos que contienen gluten. Podrás optar por distintos cereales (el trigo sarraceno, los diferentes arroces, la cebada…), la quinoa y las legumbres secas (frijoles rojos, lentejas, lentejas rojas…) y las nuevas harinas cuya existencia aún desconoces (harina de arroz, de tapioca, de garbanzo o de coco, por ejemplo).
  • Cocinar un poco más: Al eliminar el gluten, seguramente tendrás que ponerte a cocinar un poco más. De hecho, al utilizar nuevas fuentes de carbohidratos, encontrarás nuevas recetas para cambiar tu día a día. ¿Eres fan de los pasteles? Existen numerosas recetas de pasteles sin gluten para hacer en casa con harinas sin gluten.
  • Comer más sano : el gluten se encuentra en muchos productos industriales, pasteles, preparados de todo tipo. Por lo tanto, al reducir el gluten, evitas todos esos alimentos procesados y podrás optar por alimentos más saludables.

Leer también | ¿Con qué sustituir el pan?

recetas sin gluten
Al eliminar el gluten, seguramente tendrás que ponerte a cocinar un poco más