Accueil » Consejos » Todo lo que hay que saber sobre la agricultura ecológica y los sellos ecológicos

Todo lo que hay que saber sobre la agricultura ecológica y los sellos ecológicos

Metadatos del usuario

La agricultura ecológica es un modo de producción que recurre a técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y los animales. Pero, ¿qué sabemos realmente de la historia de lo ecológico? ¿Es realmente posible 'consumir bien' apostando por lo ecológico? ¡Hacemos balance!

Fecha de la publicación
agricultura ecológica
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Una breve historia del bio

¿Qué es la agricultura ecológica?

agricultura ecológica Francia

La agricultura ecológica constituye un modo de producción que rechaza los OGM así como el uso de productos de síntesis procedentes de una transformación química. 

La agricultura ecológica respeta los equilibrios de la naturaleza en sus prácticas de cultivo y ganadería. 

En comparación con la agricultura “razonada” o “integrada”, la producción ecológica debe respetar un pliego de condiciones estricto en cuanto al uso de productos químicos de síntesis, las condiciones de cría, las condiciones de transformación o incluso las prácticas sanitarias de la ganadería. 

Otra particularidad de la agricultura biológica es beneficiarse del distintivo AB, que garantiza la aplicación de un pliego de condiciones. Éste asegura un modo de producción ético y respetuoso con la biodiversidad, la preservación de los recursos naturales o también una limitación en el uso de productos contaminantes. 

En resumen, la agricultura biológica es: 

  • Une agriculture éthique et responsable 
  • Une utilisation contrôlée des produits chimiques 
  • Un label garantissant le respect d’un cahier des charges

El nacimiento de la agricultura ecológica

En 60 años, el tema de la agricultura ecológica se ha convertido en una cuestión central de nuestras sociedades. La llegada de lo ecológico a nuestro plato proviene de una multitud de iniciativas de médicos, agricultores o incluso consumidores.

Fue en los años 1920 cuando todo comienza. El filósofo austríaco Rudolf Steiner cuestiona los métodos de la agricultura moderna. Es el nacimiento de la corriente “biodinámica”.

La biodinámica es un método de cultivo que respeta las exigencias de la biología del suelo.

A partir de los años 1970 aparecen los primeros pliegos de condiciones privados que definen las prácticas de la agricultura biológica. 

En 1980 fue el turno de los poderes públicos de reconocer la existencia de una “agricultura que no utiliza productos químicos, ni pesticidas de síntesis” y fue en 1985 cuando esta agricultura alternativa fue oficialmente denominada “agricultura biológica”.

Esta nueva denominación permite entonces el desarrollo a escala nacional de pliegos de condiciones, del logotipo AB y de nuevos sellos.

La agricultura ecológica en Francia en 2019 

La agencia BIO / Spirit Insight realizó en febrero de 2019 un estudio sobre el consumo y la percepción de los productos ecológicos en Francia:

  • 1 français sur 2 achète des produits cosmétiques et d’hygiène biologiques 
  • 60% achètent des produits d’entretien ménager bio 
  • La génération Z (les jeunes nés après 1995) est plus attachée au bio pour des raisons éthiques, sociales et de bien être animal
  • 6 français sur 10 ont peu confiance dans l’information fournie sur les produits biologiques 
  • En 2018 plus de la moitié des Français avait déclaré modifier ses comportements alimentaires et culinaires

El estudio señala, por último, que las preocupaciones medioambientales desempeñan un papel importante en estas evoluciones del consumo. 

Lo ecológico parece ser un buen medio para conjugar la exigencia individual de mayor bienestar y la dimensión colectiva de protección del planeta. 

Los sellos ecológicos

Entre 1980 y 2000 los sellos ecológicos florecieron en Francia y a escala europea. Se encuentran cerca de una treintena de organismos que certifican productos ecológicos

sellos ecológicos
Les logos des deux principaux labels biologiques, AB et Bio européen

Sello ecológico europeo

Desde 2010, este logotipo es obligatorio en todos los productos ecológicos vendidos en Europa. Armoniza las condiciones de producción y debe ir necesariamente acompañado de la indicación del lugar de producción de las materias primas agrícolas del producto. 

Los compromisos de este sello son: 

  • Pas de pesticide ni traitement chimique après les récoltes 
  • Une alimentation sans pesticide pour les élevages 
  • Une interdiction des OGM (même si des traces de contamination fortuites peuvent être admises)
  • Peu de recours aux traitements vétérinaires et aux médicaments 
  • Un espace minimal et un accès au plein air pour les animaux

Este sello ha sido criticado porque permite a los productores cultivar en la misma parcela productos ecológicos y no ecológicos. 

Etiqueta AB

Creado en 1985, el sello AB está alineado con el sello ecológico europeo. Por tanto, hay una prohibición de pesticidas y fertilizantes químicos sintéticos y una tolerancia en el uso de productos de origen natural bajo ciertas condiciones. 

Bio pero no solo… 

Productos controvertidos

La revista 60 millones de consumidores realizó un estudio sobre la composición de 130 productos ecológicos como las frutas, los yogures, los zumos de fruta o incluso las carnes y los pescados.

Los resultados indican la presencia de sustancias cancerígenas clasificadas como perturbadores endocrinos. 

Estos resultados se explican, entre otras cosas, por el hecho de que en la agricultura ecológica, el ganado que vive en el exterior puede estar en contacto con suelos contaminados. En cuanto a las frutas y verduras, pueden cultivarse cerca de suelos contaminados o de fuentes contaminantes, lo que pone en duda el carácter 100% ecológico del producto.

Finalmente, la agricultura ecológica no garantiza que los productos sean 100% locales y de temporada.  De hecho, muchos productos pueden ser importados y tener una huella de carbono bastante elevada, especialmente en el caso de productos exóticos. 

Una certificación incompleta 

productos ecológicos

“Lo ecológico es, ante todo, una obligación de medios, y no de resultados”.

Esto es lo que nos recuerda Stéphanie Pageot, presidenta de la federación nacional de agricultura ecológica, sobre el sello europeo. 

Esto significa que no garantiza que un producto esté libre de pesticidas sino más bien que el productor está poniendo en marcha las condiciones necesarias para cultivar sin OGM, pesticidas o fertilizantes químicos. Muchos productores ecológicos ya no se reconocen hoy en las exigencias de este sello.  

Greenpeace, por ejemplo, considera los sellos AB y bio europeo demasiado tolerantes con respecto a los OGM. En respuesta, otros sellos como “Bio Cohérence”, “Bio Partenaires” o incluso “Nature & Progrés” han surgido. 

Estos últimos desean prohibir la coexistencia de producciones convencionales y ecológicas en ciertas explotaciones. 

El pliego de condiciones de Bio Cohérence exige que los productos ecológicos se cultiven, produzcan y transformen en suelo francés. También hay un control muy estricto del bienestar animal.

Bio Partenaire, por su parte, retoma los principios de los sellos AB y de la agricultura ecológica europea, enriqueciéndolos con los valores del comercio justo, asegurando unos ingresos más justos para sus productores. Su objetivo es favorecer la sostenibilidad de los actores de la agricultura ecológica y apoyar la producción local.