Accueil » Podcast: Revoluciones Alimentarias! » #1: Los secretos de la fermentación

#1: Los secretos de la fermentación

Metadatos del usuario

¿Quieres iniciarte en la fermentación casera pero temes que sea complicado? ¡Nuestro podcast es para ti!

Fecha de la publicación
podcast alimentos fermentados
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Escucha el podcast

¡Suscríbete a (R)evoluciones Alimentarias!

Síguenos en

La fermentación y sus beneficios

Digestos y nutritivos, los alimentos fermentados son excelentes para la salud. Además, es una muy buena técnica de conservación, a la vez ecológica, económica, original y sabrosa. Hoy en día todo el mundo se apasiona por las fermentaciones, incluidos los grandes chefs con estrellas.

Solo podemos alegrarnos de este entusiasmo, ya que estos alimentos son fascinantes. Único medio de conservación, junto con el secado, hasta el siglo XIX, la fermentación suplanta en todos los aspectos a las técnicas modernas que son la esterilización y la congelación.

Mientras que la esterilización mata a todos los microorganismos —principalmente levaduras y bacterias— presentes en el aire y en la superficie de los alimentos, la fermentación, en cambio, los convierte en nuestros aliados. Aliados no solo desinteresados, sino capaces de conservar los alimentos a la vez que los mejoran.

Y si algunos piensan que el redescubrimiento de los alimentos fermentados es una simple moda, se equivocan. Una técnica universal y practicada desde hace milenios no puede ser una moda, sobre todo cuando su interés está confirmado por la ciencia.

Este podcast es una introducción a los puntos esenciales: los principios de la fermentación, los diferentes tipos de fermentación, las recetas más fáciles, los métodos básicos, el material, la conservación, etc.

Invitados/as

Marie-Claire Frédéric : Marie-Claire es historiadora de la alimentación y especialista en alimentos fermentados. Ha escrito 7 libros sobre el tema, y creó el restaurante SURI en París, que propone una cocina  gourmet donde todos los platos incluyen fermentación.

Hélène Schernberg : Ingeniera agrónoma convertida en economista, autora de numerosos libros de cocina con Louise, a Hélène le gusta conectar la teoría – ciencia y nutrición – con la práctica – la cocina. Está totalmente entregada a su bebé, a su papá, y a las diversas cepas de kéfir, de kombucha o de masa madre que ocupan la nevera familiar,

Mis preguntas

  • C’est quoi, la fermentation, en quelques mots ? Y a t il plusieurs fermentations?
  • Quels sont les principes de la fermentation ?
  • Comment êtes vous arrivées à ce sujet ?
  • Quels seraient vos conseils pour nos auditeurs pour s’y mettre facilement et en douceur ?
  • Quels sont les bénéfices de la fermentation?
  • Quels sont vos sources d’inspirations (livres, cuisines du monde, cuisiniers, etc.)
  • Quelle recette conseilleriez vous à nos auditeurs pour commencer ? Et pour les plus aguerris ?
  • Quelle est votre recette préférée ?

Recursos para profundizar

Algunos libros que han escrito sobre el tema:

Los podcasts (R)evoluciones Alimentarias son presentados por Louise Browaeys

Ingeniera agrónoma (AgroParisTech) con especialidad en nutrición, Louise trabaja desde hace diez años en los sectores de la agricultura, la alimentación y la ecología.

Ella es autora o coautora de varios libros sobre temas de la alimentación, la ecología, la permacultura y la responsabilidad social de las empresas. En particular: “La part de la terre : l’agriculture comme art” (Delachaux et Niestlé, 2014), “Permaculture au quotidien” (Terre Vivante, 2018), “Le régime planétaire” (La Plage, 2020).