¿Qué es la vitamina B12?
La vitamina B12 o « cobalamina » es una vitamina hidrosoluble. En el organismo, interviene en el proceso de división celular, la síntesis de las proteínas y la construcción del ADN.
También es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para la formación de los glóbulos rojos.
Puede aportarse a través de la alimentación y el consumo de ciertos alimentos. Las carnes rojas y las vísceras, los mariscos, los pescados grasos, los huevos y los productos lácteos son buenas fuentes.
La toma de un suplemento alimenticio también permite cubrir las necesidades diarias.
Leer también | Elegir la mejor vitamina B12
La deficiencia de vitamina B12 es frecuente, especialmente entre vegetarianos, vegetarianos estrictos (vegetalistas) y veganos. De hecho, esta vitamina se encuentra principalmente en productos de origen animal.
La falta de cobalamina también afecta a las personas mayores de 65 años.
Aportes insuficientes pueden provocar una inflamación y una hinchazón en las articulaciones. Esto se traduce en dolores articulares de tipo artrítico y un desgaste del cartílago.
¿Qué impacto tiene en los dolores articulares?
Una carencia puede provocar dolores articulares
La mayoría de los dolores articulares intensos son causados por una lesión o por una inflamación crónica como la artritis.
Pero una deficiencia de vitamina B12 también puede ser la causa.
De hecho, esta provoca un aumento del nivel de homocisteína, un aminoácido azufrado proinflamatorio que se acumula en la sangre. Se deriva de la metionina, la cual a su vez es sintetizada por la vitamina B12.
Un exceso de homocisteína (hiperhomocisteinemia) se manifiesta en dolores articulares. También reduce la densidad ósea e interfiere con la producción de colágeno, esencial para el cartílago.
Además, aumenta el riesgo de osteoporosis como muestra este estudio.
Por tanto, un consumo suficiente de vitamina B12 es importante para mantener niveles equilibrados de homocisteína en la sangre.

Una carencia acelera el desgaste del cartílago
La falta de vitamina B12 puede acelerar el desgaste y la deterioración del cartílago. De hecho, provoca inflamación, hinchazón y fricción en las articulaciones.
Estos roces repetidos son fuente de dolor, erosionan y debilitan progresivamente el cartílago. Aumentan el riesgo de artritis reumatoide.
Como muestra este estudio, la cobalamina es interesante para tratar la artritis reumatoide.

