Accueil » Consejos » El zinc : efectos secundarios y contraindicaciones

El zinc : efectos secundarios y contraindicaciones

Metadatos del usuario

El zinc estimula el sistema inmunológico, reduce la inflamación y apoya el sistema nervioso. Sin embargo, presenta contraindicaciones y efectos secundarios en caso de sobredosis.

Fecha de la publicación
zinc efectos secundarios
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

¿Qué es el zinc?

Un oligoelemento

El zinc es un oligoelemento, al igual que el calcio, el hierro o el magnesio. Está presente en pequeñas cantidades en el organismo. Se encuentra principalmente en los músculos y los huesos.

Según la ANSES (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo), está implicado en numerosas funciones celulares y participa en la actividad de cerca de 300 enzimas.

Así:

  • participe à la synthèse des protéines
  • stimule l’immunité en augmentant le nombre de lymphocytes T
  • réduit l’inflammation
  • soutient le système nerveux et la communication entre les neurones

El zinc no es sintetizado por el organismo. Por tanto, su aporte se realiza vía la alimentación o mediante la toma de un complemento alimenticio.

Leer también | ¿Cómo elegir el mejor zinc?

Un complemento alimenticio

El zinc en complemento alimenticio está indicado para estimular la inmunidad, reducir la inflamación o apoyar el sistema nervioso. También contribuye a una visión normal y a la belleza de la piel.

Está disponible en cápsulas, en comprimidos o en solución líquida.

Leer también | Los 10 alimentos más ricos en zinc

La ANSES recomienda una ingesta de zinc de 10 a 14 mg/día para hombres y mujeres.

¿Cuáles son sus efectos adversos?

Principales efectos secundarios

Una sobredosis de zinc puede representar un peligro real. Entre los posibles efectos secundarios, encontramos los siguientes:

  • troubles digestifs
  • douleurs abdominales
  • nausées
  • vomissements
  • goût métallique dans la bouche
  • maux de tête
  • carence en cuivre

Suspenda su consumo y consulte a un médico si los efectos secundarios no se atenúan.

Precauciones de uso

Efectos secundarios del exceso de zinc
Se deben tomar precauciones durante un tratamiento con zinc

Para evitar cualquier riesgo de sobredosis, respete la posología indicada por el fabricante.

Tome su complemento por la mañana en ayunas o separado de las comidas (al menos 15 a 20 minutos).

Prévoyez 2 heures d’intervalle entre la prise de zinc et d’autres médicaments. La cure ne doit pas dépasser 2 mois.

¿En qué casos está contraindicado?

En caso de infección bacteriana

Durante este estudio, el exceso de zinc alteró la microbiota intestinal y disminuyó la resistencia del organismo frente a la bacteria Clostridium difficile.

Además, niveles elevados agravarían los síntomas de las enfermedades asociadas a Clostridium difficile (MACD).

Por lo tanto, parece importante limitar los aportes de zinc en caso de infección bacteriana.

En caso de tratamiento farmacológico

Las personas bajo tratamiento farmacológico deben consultar a su médico antes de tomar zinc.

De hecho, este oligoelemento puede interactuar con numerosos medicamentos como vasodilatadores, antiácidos, penicilamina y tiazidas.

También se desaconseja a las personas que toman un diurético ahorrador de potasio, prescrito contra la retención de líquidos.

En caso de deficiencia de cobre

El zinc puede reducir la absorción de ciertos minerales y, principalmente, del cobre. Por tanto, no deben tomarse juntos.

Una sobredosis de zinc puede provocar o agravar una deficiencia de cobre ya existente.