Accueil » Consejos » ¿Cuáles son los síntomas de la falta de enzimas digestivas?

¿Cuáles son los síntomas de la falta de enzimas digestivas?

Metadatos del usuario

¿Tiene regularmente dolores intestinales y hinchazón? Puede que sufra una falta de enzimas digestivas.

Fecha de la publicación
síntomas de falta de enzimas digestivas
✓ QUI SOMMES-NOUS ?
Une équipe éditoriale spécialisée en nutrition. Auteurs du livre Les aliments bénéfiques (Mango Editions) et du podcast Révolutions Alimentaires.

Las enzimas digestivas son proteínas que ayudan a descomponer los alimentos en nutrientes más pequeños, de modo que nuestro cuerpo los absorba más fácilmente.

Primero les resumo las cuatro principales enzimas digestivas, responsables de las diferentes etapas de la digestión:

  • Las enzimas salivales comienzan la digestión al romper los carbohidratos en la boca, los carbohidratos se convierten en moléculas de glucosa
  • Las enzimas del estómago degradan las proteínas en péptidos
  • Las enzimas pancreáticas continúan la digestión al romper las proteínas, las grasas y los azúcares complejos, las proteínas se convierten en aminoácidos y las grasas en ácidos grasos
  • Las enzimas intestinales (lactasa, maltasa, dipeptidasa) terminan la digestión al descomponer los nutrientes restantes en nutrientes aún más pequeños

Por tanto, estas enzimas son indispensables para una buena digestión.

Leer también | Todo lo que hay que saber antes de comprar enzimas digestivas según una farmacéutica

Falta de enzimas digestivas, los principales síntomas

Dolores abdominales

Estos dolores pueden sentirse en diferentes regiones del abdomen y ser causados por espasmos de los músculos intestinales o contracciones dolorosas del estómago.

Se deben a una acumulación de alimentos mal masticados en el estómago. 

Esto hace que se vierta demasiado ácido gástrico, lo que provoca ardor de estómago. Al investigar para este artículo, he encontrado este estudio, que demuestra que la toma de suplementos a base de enzimas ayuda a disminuir estos dolores abdominales.

Hinchazón y gases

La hinchazón se debe a una acumulación de gas en el intestino, causada por una mala digestión de los alimentos.

Los gases pueden revelar una digestión inadecuada de los alimentos, acompañados de dolores abdominales y de hinchazón.

De hecho, en ausencia de enzimas, las bacterias del colon fermentan los carbohidratos no digeridos, que entonces liberan sustancias que pueden provocar gases.

Diarreas

La diarrea también puede ser un síntoma de la falta de enzimas digestivas. Ocurre cuando no se digieren correctamente los alimentos y las heces se vuelven líquidas y frecuentes.

Algunas enzimas tomadas como suplemento oral ayudan a reducir las diarreas, sobre todo si se toman durante o después de una comida.

Pérdida de peso

¿Pierde peso y le cuesta recuperarlo? Podría tratarse de una falta de enzimas digestivas, ya que el cuerpo no puede absorber suficientes nutrientes de los alimentos para mantener un peso saludable.

Intolerancia a ciertos alimentos

Cuando se padece una falta de enzimas digestivas, se puede experimentar dificultades para digerir ciertos alimentos. Me refiero a alimentos grasos o ricos en fibra.

Este trastorno provoca entonces dolores abdominales y hinchazón. 

Le doy un ejemplo. En caso de deficiencia de lactasa, una enzima que se encuentra en el intestino, la lactosa se tolera mal.

Las personas con déficit de lactasa tienen entonces grandes dificultades para digerir los productos lácteos ricos en lactosa.

síntomas de falta de enzimas digestivas
Una falta de enzimas digestivas puede provocar dolores abdominales

¿Por qué se carece de enzimas digestivas?

Entre disfunciones y malos hábitos

Las enzimas digestivas se activan en cuanto se ingiere uno de sus sustratos favoritos. Así, las enzimas proteolíticas estarán activas en presencia de proteínas, las enzimas lipolíticas para los lípidos, y las enzimas glucolíticas para los carbohidratos. 

Cuando estas enzimas son deficientes, los nutrientes no se descomponen correctamente y, por tanto, no son bien absorbidos por el organismo.

Varias causas pueden ser la causa de una falta de enzimas digestivas:

  • Una alimentación demasiado grasa provoca la saturación de las enzimas digestivas, que quedan demasiado sobrecargadas
  • Una falta de masticación obliga a nuestro cuerpo a producir demasiadas enzimas para descomponer trozos demasiado grandes
  • La vejez, al envejecer, nuestro cuerpo produce naturalmente menos enzimas digestivas
  • El alcohol, que perturba la producción de enzimas
  • El mal funcionamiento de órganos digestivos como el páncreas, que impide o reduce la producción de enzimas

Otras causas pueden ser el origen de una falta de enzimas digestivas, como cirugías gastrointestinales que perturban el buen funcionamiento de los órganos.

O también en casos de enfermedades graves como la fibrosis quística, el cáncer o enfermedades autoinmunes que provocan lesiones pancreáticas.

Mi opinión

¿Le resultan familiares uno o varios de estos síntomas? Puede que padezca una falta de enzimas digestivas. Para estimularlas, piense en una alimentación rica en fibra, en alimentos fermentados y en verduras. 

Tómese el tiempo para masticar cuando come para facilitar el trabajo de las enzimas. Si el estrés le invade, la meditación o el deporte pueden ayudarle a recuperar la calma… Y una digestión apacible.

Por último, le llamo la atención sobre el hecho de que estos síntomas pueden ser causados por otros problemas de salud; por ello le recomiendo consultar a un médico

Tómese el tiempo para masticar, la digestión comienza en ese momento