El mate es una bebida tradicional de América del Sur, consumida más concretamente en Argentina, Uruguay, Paraguay y en algunas regiones de Brasil. Se prepara a partir de las hojas secas y picadas de yerba mate, un arbusto de la familia del acebo.
Aunque tendemos a confundirlo con el té, no forma parte de la familia de los tés ya que sus hojas no provienen de la planta del té, simplemente.
Esta bebida tiene un sabor único, que yo sitúo entre el té verde y el café.
He descubierto que existen varios estudios sobre los beneficios del mate para nuestra salud física y mental. Y cuando se consume todos los días, hay particularmente 10 beneficios que te detallo a continuación.
Leer también | Cómo elegir el mejor mate según una dietista
1. Rico en antioxidantes
El mate contiene una gran cantidad de antioxidantes, comparable a los presentes en el té verde. Estas sustancias ayudan a combatir el envejecimiento celular y previenen las enfermedades crónicas.
Este estudio se centró en la capacidad antioxidante del mate en nuestro organismo.
2. Favorece la pérdida de peso
Gracias a la presencia de cafena, esta bebida podr eda ayudar a reducir el apetito y aumentar el gasto energ tico, favoreciendo as ando la p rdida de peso.
En esta publicaci n, se indica que el mate mejora los par metros lip dicos en humanos y animales, constituyendo una bebida interesante en la lucha contra la obesidad.
Seg n este estudio, el mate y su cafe na estimular an la oxidaci n de las grasas, especialmente durante el ejercicio f sico.
3. Estimula el sistema inmunitario
Esta planta contiene saponinas, compuestos naturales conocidos por sus efectos beneficiosos sobre el sistema inmunol gico, pero tambi n en la prevenci n de algunos c nceres.
Las saponinas son mol culas que se encuentran en las plantas y que tienen numerosas propiedades farmacol gicas: expectorante, emulsionante, antimicrobiano, bactericida.
Este estudio se ha centrado en los efectos de las saponinas en la prevenci n y tratamiento del c ncer.
4. Posee propiedades antiinflamatorias
Estas saponinas, junto con la acci n de los antioxidantes presentes en el mate, ayudan a reducir el estr s oxidativo de las c lulas y, por tanto, a disminuir la inflamaci n.
Por tanto, esta bebida podr a ayudar a combatir la inflamaci n de ciertas patolog as. Esto es lo que sugiere este reciente estudio sobre el mate.
5. Ayuda a reducir el colesterol
Cuando se consume el mate, se puede observar una disminuci n significativa de la ingesta de grasas totales y de cidos grasos saturados. Tambi n contribuye a reducir el colesterol malo y, por tanto, a participar en la reducci n de enfermedades cardiovasculares.
Algunos estudios han sugerido que el mate contribuye a la reducción del colesterol mediante la mejora del perfil de lípidos séricos.
6. Mejora el rendimiento físico
La cafeína presente en el mate podría mejorar el rendimiento deportivo, aumentando la fuerza y la resistencia.
Esta sustancia que conocemos bien, estimula el sistema nervioso central haciéndolo más vigilante y más alerta. En caso de práctica deportiva intensa, la cafeína reduce también la sensación de fatiga para mejorar el rendimiento.
Según este estudio, una pequeña dosis de cafeína permite aumentar la vigilancia, el estado de ánimo y la concentración durante y después del ejercicio físico, con pocos o ningún efecto secundario.
Leer también | Pre-workout casero: 3 recetas de un dietista y entrenador personal
7. Podría aliviar los dolores
Cultivado también en India, el mate forma parte de la farmacopea ayurvédica.
En infusión o en cataplasma, ayuda a aliviar los dolores de cabeza, los dolores relacionados con los reumatismos, la fatiga o incluso la depresión.
8. Podría ayudar a la digestión
El mate favorece la digestión al estimular la producción de bilis y otros jugos gástricos.
Pero atención, al igual que el café, consumido en exceso, también puede provocar dolores intestinales.
9. Propiedades diuréticas
Al igual que el café o el té, el mate tiene propiedades diuréticas que pueden reducir la retención de agua en el cuerpo.
De hecho, la cafeína contenida en el mate favorece la eliminación renal del agua y reduce la reabsorción de sodio. Como resultado, sentimos la necesidad de orinar con más frecuencia.
10. Fuente de vitaminas y minerales
El mate, si se bebe con regularidad, aporta una buena cantidad de vitaminas y minerales. Contiene numerosos minerales esenciales, como el potasio, el magnesio y el manganeso, así como vitaminas B y C.
En el marco de una alimentación equilibrada, permite completar tus aportes diarios. Pocas bebidas contienen tantas vitaminas y minerales.

Mis consejos para aprovechar los beneficios del mate
Para aprovechar al máximo los beneficios que acabo de enumerar, hay que beberlo regularmente. Y para consumir una bebida a diario, e incluso sustituir el café de la mañana, la clave es no cansarse de ella.
No estás obligado a consumirlo en una calabaza con bombilla; simplemente infúndelo en tu tetera. Existen varias formas de prepararlo: mate frío, mate tradicional, en cóctel o en mate latte, con leche.
Elígelo también según tus gustos: mate verde para un sabor ligero y poco amargo, mate refinado más intenso y con cuerpo, mate tostado para un sabor a caramelo / cacao.
Sin embargo, ten en cuenta que el mate también tiene algunas contraindicaciones, al igual que las bebidas ricas en cafeína.

