El glaucoma es una afección ocular común que puede provocar una pérdida de visión progresiva, e incluso ceguera, si no se trata a tiempo.
Esta afección se caracteriza por un aumento de la presión dentro del ojo, lo que daña progresivamente el nervio óptico.
A menudo, el glaucoma es asintomático en sus inicios. Los pacientes no siempre se dan cuenta de que padecen la enfermedad, lo que puede resultar peligroso. Existen varios factores de riesgo asociados, entre ellos la herencia, la edad y la presión intraocular elevada.
También se reconoce cada vez más que la alimentación puede desempeñar un papel crucial en la prevención y el manejo del glaucoma.
Este estudio muestra que una alimentación equilibrada ayuda a mantener una presión intraocular normal y a reducir el riesgo de daños oculares. En cambio, le indico los 4 alimentos a evitar en caso de glaucoma.
1. La sal y los alimentos ricos en sodio
Une alimentation riche en sel contribue à l’augmentation de la pression artérielle. Ce qui peut à son tour augmenter la pression intraoculaire.
Le recomiendo reducir el consumo de sal y evitar los alimentos procesados ricos en sodio. Por ejemplo, puede evitar, en un primer momento, volver a salar los alimentos en la mesa, usar cubos de caldo (a menos que sean sin sal añadida), la salsa de soja…
Utilice especias y hierbas que aporten sabor y ofrezcan una transición suave cuando se reduce la sal.
2. La cafeína
Según este estudio, la cafeína puede temporalmente aumentar la presión intraocular. Aunque esto puede no tener un efecto importante a corto plazo, un consumo excesivo de cafeína a largo plazo puede potencialmente agravar el glaucoma.
Intente reducir su consumo de café y mantenga únicamente su café de la mañana, por ejemplo, si puede.
3. Las grasas saturadas y trans
Las grasas saturadas, trans y ricas en colesterol están asociadas a una inflamación y provocan una acumulación de placas en los vasos sanguíneos. Esto puede perturbar la circulación sanguínea en general, y en los ojos más específicamente.
En caso de glaucoma, le recomiendo que limite el consumo de carnes grasas, de lácteos ricos en grasas y de alimentos fritos. En cualquier caso, esto será beneficioso para su salud en general.
Le invito simplemente a sustituirlos por carnes blancas y productos lácteos más ligeros. Queso de cabra fresco, yogur vegetal…
4. Los azúcares refinados
¿Sabe que los alimentos ricos en azúcares refinados pueden provocar fluctuaciones en la glucemia? Esta fluctuación tiene un impacto en nuestro organismo en general pero también puede tener un efecto en la circulación sanguínea de los ojos.
Además, como muestra este estudio, las personas que padecen diabetes tienen más probabilidades de sufrir glaucoma, que es una de las posibles complicaciones de esta enfermedad.
En réduisant votre consommation de sucre et en privilégiant les glucides complexes, vous réduisez votre glycémie. Et donc les impacts potentiellement néfastes sur votre glaucome.
🎧 Escuchar el podcast | ¿El azúcar o la vida?
Como les decía, la alimentación juega un papel importante en la gestión del glaucoma. Al adoptar buenos hábitos alimentarios, contribuye a mantener una presión intraocular normal y a prevenir la progresión del glaucoma.
Sin embargo, siempre es importante consultar a un profesional de la salud. Le ofrecerá un seguimiento regular y consejos personalizados en la gestión del glaucoma.
Fuentes y estudios científicos
Claudio Perez, Kuldev Singh, Shan Li, 2019. Relación entre el estilo de vida, el ejercicio y la nutrición con el glaucoma.
Idan Hecht, Asaf Achiron, Vitaly Man, Zvia Burgansky-Eliash, 2016. Factores modificables en el manejo del glaucoma: una revisión sistemática de la evidencia actual.
Louis R Pasquale, Jae Hee Kang, 2009. Estilo de vida, nutrición y glaucoma.
Yangjiani Li, William Mitchell, Tobias Elze, Nazlee Zebardast, 2021. Asociación entre la diabetes, la retinopatía diabética y el glaucoma.
Brian J Son, Lloyd Paul Aiello, Louis R Pasquale, 2016. Presencia y factores de riesgo del glaucoma en pacientes con diabetes.

