Los médicos y dietistas proponen las dietas sin residuos en el contexto de ciertas condiciones médicas. El objetivo es reducir la cantidad y la frecuencia de las deposiciones para aliviar el intestino.
La dieta sin residuos permite, en efecto, reducir los elementos que no se digieren bien en el intestino delgado. Entre ellos se encuentran principalmente las fibras pero también algunas grasas, celulosas o proteínas, como puede verse en este estudio.
Esta dieta reduce el trabajo del intestino y, por tanto, las molestias abdominales, los calambres y la diarrea que pueden experimentar algunas personas.
Los alimentos a evitar son por tanto las frutas y verduras crudas, los cereales integrales, los frutos secos, las semillas y las legumbres. En cambio, la dieta sin residuos favorece ciertos tipos de alimentos.
1. Las carnes y proteínas
Entre las proteínas bien toleradas en el contexto de una dieta sin residuos, le aconsejo que privilegie el pollo, el pavo, el pescado cocinado sin piel y los huevos, en función de su tolerancia.
2. Los carbohidratos
Las personas que siguen una dieta sin residuos constatan que los carbohidratos constituyen a menudo la mayor parte de su plato.
Atención, se trata (al contrario de las recomendaciones habituales) de elegir carbohidratos refinados para limitar las fibras. Prefiera las pastas refinadas (blancas), el arroz blanco o el pan blanco.
3. Las frutas y verduras
Las frutas y verduras forman parte de los alimentos que deben dejarse de lado durante una dieta sin residuos.
Sin embargo, puede probar los zumos de frutas sin pulpa, las compotas de frutas sin piel ni semillas y las verduras cocidas y peladas. La mayoría de las fibras se eliminan entonces antes de la ingestión.
4. Les produits laitiers
Para los productos lácteos, le aconsejo que solo consuma aquellos que ofrezcan bajo contenido en grasas: leche desnatada, yogures bajos en grasas…
En cualquier caso, esta familia de alimentos debe limitarse para una buena tolerancia.
5. La hidratación
No es un alimento, pero debe prestar una atención muy especial a este punto. Es crucial mantenerse bien hidratado, porque la dieta sin residuos puede provocar deshidratación.
En efecto, una desventaja importante de esta dieta es el bajo contenido en fibra, que puede conducir al estreñimiento y a otros desequilibrios nutricionales. Por ello, le aconsejo hidratarse bien a lo largo del día.
📚 Lire aussi | Les meilleurs remèdes naturels contre la constipation
6. Los probióticos
Aunque no son alimentos, añado los probióticos porque pueden tener un efecto beneficioso sobre su microbiota durante la dieta sin residuos.
En efecto, si ha sido sometido a una cirugía o si padece una EII, sus intestinos y su microbiota están sometidos a una dura prueba.
Acompañar su dieta sin residuos con probióticos puede contribuir a restaurar su flora intestinal a largo plazo, como puede leer este estudio.
📚 Lire aussi | Une phamarcienne a sélectionné les meilleurs probiotiques du marché

¿Por qué se prescriben las dietas sin residuos?
En caso de colonoscopia
Varias razones llevan a proponer una dieta sin residuos a un paciente. Puede ser para la preparación de un examen médico, antes de un procedimiento como una colonoscopia como muestra este estudio.
La dieta sin residuos ayuda así a vaciar el colon de los restos y hacer la exploración más fácil.
En caso de EII y de cirugía digestiva
Para los pacientes con EII (Enfermedad inflamatoria intestinal crónica), propongo regularmente probar la dieta sin residuos. De hecho, esta dieta de exclusión (es decir, que excluye ciertos alimentos) ha demostrado su eficacia, como se puede ver en este estudio.
Además, tras una cirugía digestiva, las dietas sin residuos a veces se recomiendan para permitir una curación suave y reducir el trabajo del intestino. Las personas que tienen una enfermedad crónica del intestino siguen esta dieta durante las crisis (dolores agudos) y luego vuelven progresivamente a una alimentación equilibrada.
Siempre bajo control médico
Un régime sans résidu ne doit pas dépasser 7 jours. En effet, il peut entraîner sur le long terme des carences en fer, vitamines et une constipation. Je vous conseille d’y recourir judicieusement et sous contrôle médical pour éviter les déséquilibres nutritionnels.
Fuentes y estudios científicos
Douglas L Nguyen, M Mazen Jamal, Emily T Nguyen, Srinivas R Puli, Matthew L Bechtold, 2016. Dieta baja en residuos frente a dieta de líquidos claros antes de la colonoscopia: un metaanálisis de ensayos aleatorizados y controlados.
Ashley Charlebois, Greg Rosenfeld, Brian Bressler, 2016. El impacto de las intervenciones dietéticas en los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal: una revisión sistemática.
Aqsa Z. Sorathia, Sufian J. Sorathia, 2023. Dieta baja en residuos.
Seon-Kyun Kim, Robin B Guevarra, You-Tae Kim, Joongi Kwon, Hyeri Kim, Jae Hyoung Cho, Hyeun Bum Kim, Ju-Hoon Lee, 2019. Papel de los probióticos en las enfermedades asociadas al microbioma intestinal humano.

