¿Su sistema inmunitario está debilitado o está tomando un tratamiento antibiótico? Podría ser susceptible a las micosis.
Selon cette étude réalisée en 2019 sur l’activité de Candida albicans, la mycose est souvent associée à un état dysbiotique. C’est-à-dire une altération de la composition ou de l’abondance du microbiote hôte au niveau de la zone infectée.
Ce milieu devient permissif à la survie du champignon pathogène, ce qui contribue à sa prolifération.
Los probióticos son definidos por la OMS como « microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas en los alimentos, confieren un beneficio para la salud del huésped ».
Leur utilisation aide le microbiote hôte à retrouver un état d’équilibre. Ils peuvent agir par voie orale comme par voie locale.
La investigación ha proporcionado pruebas confirmando su papel positivo en la salud intestinal, bucal y vaginal. Pero los estudios realizados siguen siendo mixtos. ¿Qué se sabe al respecto?
📚 Lire aussi | Une médecin experte en nutrition a analysé 15 probiotiques, voici son avis
Si padece una micosis vaginal
Priorizar la cepa Lactobacillus rhamnosus
Los lactobacilos constituyen más del 90% de la flora vaginal. Por ello se utilizan ciertos lactobacilos como probióticos para restaurar la microbiota vaginal y prevenir las infecciones recurrentes.
Los principales estudios sobre probióticos se han concentrado generalmente en la vaginosis bacteriana. Y los han considerado como un tratamiento de apoyo.
En caso de tratamiento antibiótico
Este estudio prospectivo de 2016 realizado en 250 mujeres en Roma, demostró que la flora vaginal de las mujeres tratadas con antibioterapia y probióticos mejoró significativamente en comparación con aquellas tratadas solo con antibióticos.
La supplémentation en probiotiques avec du Lactobacillus rhamnosus vaginal était donc utile pour entraver la croissance des bactéries. En particulier après un traitement antibiotique.
Una reducción de los síntomas
Sin embargo, solo unos pocos estudios han investigado el papel de los probióticos en el tratamiento de la candidiasis vaginal. Este ensayo reciente doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo se llevó a cabo con 76 mujeres con candidiasis vulvovaginal.
Los resultados tras 35 días de tratamiento indicaron que la administración de probióticos junto con fluconazol fue más eficaz que en el grupo control que recibió placebo. Se observó una reducción significativa de los síntomas de la candidiasis del 68% en el primer grupo frente al 47% en el segundo.
El papel del ácido láctico
Cet effet probiotique des souches de Lactobacillus est probablement dû, selon cette étude, à l’accumulation d’acide lactique. Des concentrations locales plus élevées d’acide lactique empêchent peut-être leur prolifération à proximité immédiate de Lactobacillus.
De plus, les acides organiques produits par le Lactobacillus influencent positivement l’efficacité des agents antifongiques. Ils permettent d’augmenter la perméabilité de la structure de la membrane plasmique fongique, ce qui facilite l’absorption des azoles.
📚 Lire aussi | Les probiotiques naturels : leurs bienfaits et lesquels choisir

Si padece una micosis digestiva
Reequilibrar la flora
La micosis digestiva aparece cuando hay una perturbación de la flora intestinal y/o bucal. Las candidiasis son las micosis digestivas más frecuentes.
Cuando la microbiota intestinal está desequilibrada, Candida albicans puede proliferar de forma excesiva en el tubo digestivo y liberar toxinas.
Particularmente dolorosas, las lesiones provocadas por esta micosis pueden impedirle alimentarse o tragar. Incluso puede provocar disfagia o malnutrición.
El tratamiento de las micosis bucales requiere la erradicación de los factores de riesgo y la administración de antifúngicos. Pero también es esencial restablecer el equilibrio de esta flora para evitar la aparición de la afección o su recidiva.
Probióticos eficaces en prevención
Según este metaanálisis de 2019 que reúne 5 estudios con 435 pacientes, los probióticos pueden reducir la incidencia y atenuar la gravedad de las micosis orales inducidas por el tratamiento del cáncer.
Ces traitements probiotiques semblent cependant plus efficaces dans la prévention des candidoses oropharyngées et la diminution de leur récurrence, que pour leur traitement en soi.
Creo que, dado el escaso número de ensayos clínicos realizados, otros ensayos aleatorizados, multicéntricos y doble ciego en una población más amplia podrán aportarnos más información.
🎧 Écouter notre podcast | Passion Microbiote
Mis consejos para tomar probióticos en caso de micosis
Para las tomas orales, aconsejo tomar el probiótico en ayunas. Espere 30 minutos antes de la comida, o 2 horas después, para que llegue intacto al sistema digestivo.
Por vía vaginal, recomiendo una toma 2 veces al día, mañana y noche, ya sea en cápsulas, comprimidos, cápsulas blandas u óvulos para introducir en la vagina. Recomiendo privilegiar la vía local para las micosis vaginales para una acción más focalizada.
Además, si toma tratamientos antifúngicos al mismo tiempo, aconsejo tomar los probióticos en horarios separados de éstos.
Dans le cas d’une cure, privilégiez les souches de lactobacilles suivantes : L. rhamnosus , L. reuteri, L. acidophilus, L. bulgaricus, L. crispatus
Por último, le invito a respetar las precauciones de uso. La toma de probióticos en caso de micosis puede tener múltiples beneficios, pero no sustituye a los antifúngicos convencionales. Por tanto, no intente sustituir el tratamiento que su médico le ha recetado por probióticos.
Según este estudio realizado en 2015, los probióticos son generalmente considerados seguros. Sin embargo, la opinión de su médico sigue siendo indispensable en caso de inmunodepresión, de pared intestinal fragilizada. Así como en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Fuentes y estudios científicos
Bertolini M, Ranjan A, Thompson A, Diaz PI, Sobue T, Maas K, 2019. Candida albicans induce una disbiosis bacteriana mucosa que promueve la infección invasiva. PLOS Pathog.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación/Organización Mundial de la Salud, Córdoba, Argentina: 2001. Consulta conjunta de expertos FAO/OMS sobre la evaluación de las propiedades saludables y nutricionales de los probióticos en alimentos, incluida la leche en polvo con bacterias lácticas vivas.
Zekai Shu, Peijing Li, Bingqi Yu, Shuang Huang, Yuanyuan Chen, 2019. La eficacia de los probióticos en la prevención y el tratamiento de la mucositis oral inducida por la terapia del cáncer: una revisión sistemática y un metaanálisis.
Nadia Recine, Ettore Palma, Lavinia Domenici, Margherita Giorgini, Ludovica Imperiale, Carolina Sassu, Angela Musella, Claudia Marchetti, Ludovico Muzii, Pierluigi Benedetti Panici, 2015. Restauración de la microbiota vaginal: control biológico de la vaginosis bacteriana. Un estudio prospectivo de casos y controles usando Lactobacillus rhamnosus BMX 54 como tratamiento adyuvante contra la vaginosis bacteriana.
De Gregorio P. R., Parolin C., Abruzzo A., Luppi B., Protti M., Mercolini L., 2020. Biosurfactante de Lactobacillus crispatus BC1 vaginal como agente prometedor para interferir con la adhesión de Candida. Microb. Cell Fact.
Zahra Vahedpoor, Mahdi Abastabar, Mojtaba Sehat, Parisa Talebian, Tayebeh Felfelian Fini, Zahra Dastanpour, Iman Haghani, Ramtin Chelongarian, Mehdi Nazeri, 2021.Uso vaginal y oral de probióticos como terapia adyuvante al fluconazol en pacientes con candidiasis vulvovaginal: un ensayo clínico en mujeres iraníes.
Isabella Zangl, Ildiko-Julia Pap, Christoph Aspöck, Christoph Schüller, 2019. The role of Lactobacillus species in the control of Candida via biotrophic interactions.
Shira Doron, David R Snydman, 2015. Riesgo y seguridad de los probióticos.

